Teorías Estructuralistas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REY Y SUS CUATRO ESPOSAS
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
HAce 15 años nacio una niña en un país extranjero; era una niña preciosa pero su madre no la quería. A la semana de que naciera, su madre se la llevó
La Monita Por Destiny Lopez.
EL REY Y SUS CUATRO ESPOSAS
Intenta leer sin llorar!!!.
Juan 3:16.
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
El abandono de Nuria.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
Aladino era un joven que vivía en Oriente Medio.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
LA HISTORIA DE PEPE.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
Tercero Básico 100 ppm BILL, EL LAGARTO.
Una cueva hacia otro mundo Había una vez una niña llamada DAILA. Tenía 13 años y vivía en Lérida, al lado de un bos- que. Era alta,de ojos azules y con.
El Mundo Blanco Gadea.
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
Érase una vez “manzanita” que tuvo la suerte de caer en una “casa oscura” en medio de “sólidas estructuras blancas y brillantes” y sobre una “pista.
Había una vez un señor llamado Desmond Miles trabajando en su computadora. De repente escuchó un ruido extraño afuera de su casa, él creyó que era sólo.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Poema Al Padre.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
La bella durmiente.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Vivo Esta.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
La lección de los niños…
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
EL LADRILLAZO Les tiro el ladrillazo... Tal vez sirva para que dejemos de encerrarnos en nuestras cosas materiales y en la burbuja de nuestro ego...
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 129 EL CAMINO A DAMASCO CUANDO ESTEBAN MURIÓ, UNO DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS SE SINTIÓ SATISFECHO. SE LLAMABA SAULO. SAULO QUERÍA QUE.
El Faro By: Austin King. En el ano 1853, alli vivian dos personas de los nombres de Maria y Leonardo. Unfortunalmente, ellos estan muy deprimidos. Sus.
Caperucita Roja Charles Perrault.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
EL GATO CON BOTAS.
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
LA OTRA CARA DE LA RUMBA Un noche al llegar a un Antro mi novia y yo, ella se quedó en la barra platicando y tomando con unas amigas, yo me fui a la pista.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
ANTONIO DE TORQUEMADA: Cuento tomado de JARDÍN DE FLORES CURIOSAS.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Carta de nuestro amigo Jesús....
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
laboutiquedelpowerpoint.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
La princesa raptada Gabriela Zapata. Marlon Pulgarin.
Teorías Estructuralistas Análisis Estructural de Roland Barthes.
Transcripción de la presentación:

Teorías Estructuralistas Análisis Estructural de Roland Barthes

Análisis Estructural Método de análisis y descripción de la estructura del relato, basado en el modelo de la lingüística: la “lengua” de los relatos Tres niveles de descripción: Funciones Acciones Narración

Funciones “Todo en el relato es funcional. El arte no conoce el ruido” Las funciones son unidades de contenido, no de forma “James Bond vio un hombre de unos cincuenta años” “James Bond veía un individuo de más o menos sesenta”

Funciones Clases de funciones Funciones cardinales (núcleos) Indicios Catálisis Indicios Informantes

Funciones Clases de funciones Funciones cardinales (núcleos): acciones, términos de un correlato. La acción a la que se refiere abre, mantiene o cierra una alternativa consecuente para la continuación de la historia. Inaugura o concluye una incertidumbre. Su funcionalidad es lógica (causa – consecuencia) Catálisis: llenan el espacio narrativo que separa dos nudos. Su funcionalidad es cronológica Sonó el teléfono (catálisis) Bond atendió Tiene una función discursiva: acelera, retarda, da impulso, resume, anticipa o despista Tiene una función fáctica

Funciones Distribucionales Nucleos Catálisis Bond contesta Suena el teléfono

Funciones Clases de funciones Indicios: descripciones, indicios caracterológicos que conciernen a personajes, informaciones relativas a su identidad, notaciones de atmósfera Relatos funcionales y relatos indiciales Informantes: datos puros, significantes inmediatos. Autentifica la realidad del referente, enraiza la ficción en lo real

Funciones Características: Una unidad puede tener más de una función “beber whisky en la sala de espera de un aeropuerto” Bond quita bromeando el juego de llaves a una mucama que no protesta Los indicios, catálisis e informantes son expansiones. Dado el armazón de funciones, estos pueden expandir el relato al infinito

Ejercicio. “Expande” el siguiente chiste utilizando 3 catálisis, 3 indicios y 2 informantes. (los expansores deben contribuir al chiste) Era una vez tres hombres, un mexicano, un gringo, y un africano que cayeron a la selva sin comida y sin agua. Nada mas traían jamón. Los tres tenían mucha hambre. El mexicano, como es muy inteligente, les dijo a los demás. "el que tenga el mejor sueño de todos se va a comer el jamón él solito sin darle nada a nadie”. A la mañana siguiente el mexicano le pregunta al americano que qué había soñado y el gringo le contesto: "soñé que muchas mujeres encueradas bailaban al rededor de mi" y le pregunta al otro: "y tu que soñaste?“ El africano contesta: “Muchas viejas con mucha lana bailando al rededor de mi“ y el gringo le pregunta al mexicano “y tú que soñaste” y el mexicano le contesta: "un par de tarados que se dormían mientras yo me tragaba el jamón”

Funciones Secuencias Sucesión lógica de núcleos unidos entre sí por una relación de solidaridad: la secuencia se inicia cuando uno de sus términos no tiene antecedente solidario y se cierra cuando otro de sus términos ya no tiene consecuente Las funciones de Propp en realidad son secuencias de funciones Microsecuencias

Narrador Narrador: quién cuenta la historia. Dos sistemas de signos: Personal (primera persona) Apersonal (tercera persona) Ejemplo: a) Sus ojos b) gris azulado c) estaban fijos en los de du Pont que no sabía qué actitud adoptar, d) pues esa mirada fija encerraba una mezcla de candor, de ironía y de menosprecio por sí mismo

Narrador Narrador: quién cuenta la historia Personal (primera persona) Apersonal (tercera persona) Rulfo, el Llano en llamas Han abierto la puerta. Una racha de aire apaga la lámpara Ve la obscuridad y entonces deja de pensar. Siente pequeños susurros. En seguida oye el percutir de su corazón en palpitaciones desiguales. A través de sus párpados cerrados entrevé la llama de la luz No abre los ojos. El cabello está derramado sobre su cara. La luz enciende gotas de sudor en sus labios. Pregunta (…) Enderezó su cuerpo y lo arrastró hacia donde estaba el padre Rentería (…) Y oyó cuando se alejaban los pasos que siempre le dejaban una sensación de frío, de temblor y de miedo

Analiza el siguiente relato 1. Erase una vez una linda princesa, de unos 15 años y tez blanca, que vivía en un hermoso castillo. Un día, un malvado brujo entró al castillo, eliminó a los guardias, derrotó en un cruento combate al rey y con rapidez entró a la cámara de la princesa, quien se encontraba profundamente atemorizada, al borde del colapso. El brujo la raptó y se la llevó a su guarida, y le pidió al rey que le diera su reino a cambio de su hija. 2. Desesperado, atormentado, el rey mandó a llamar a un valiente caballero que vivía en las entrañas de un lúgubre bosque, oscuro como un abismo, lleno de ruidos fantasmales y un fuerte olor que jamás retrocedía. Al escuchar a pregunta, uno empieza a pensar en ciertas direcciones (a menos que no haya) La pregunta será categorizada en cierta medida; esto es un chiste, no una pregunta de matemáticas ni electricidad Si te gusta este tipo de chistes, sabras qué esperar y qué no esperar en él: hay un sistema de expectativas que incolucra repetición y diferencia. ¿Qué se repite? Un marco de elementos, y dentro de ellos hay diferencia La pregunta es cómo esos mismos elementos se conectarán esta vez. Los elementos, luego, se convierten en convencionales Narcocorrido; Reggaeton; Rap. Western, Epicas, Telenovelas. Pueda haber una secuencia de acción en una telenovela? Puede el rap tratar de una decepción amorosa? Puede una épica (sword & sandall) poner un significante contemporáneo?

Analiza el siguiente relato 3. El caballero estaba desde hace tiempo hechizado, y no rompería el hechizo hasta hacer una obra que lo redimiera de un pecado grave que hace años cometió. El caballero recibió una carta del rey diciéndole la recompensa y la ubicación de la guarida del brujo, y el caballero aceptó gratamente la encomienda. 4. Antes, fue a recuperar su espada, misma que había perdido en un pantano. Acompañado de su fiel escudero, un mozo adolescente de baja estatura y mucho valor, el caballero derrotó al dragón que vivía en el pantano, y resultado de su derrota, éste le dio su espada. Al escuchar a pregunta, uno empieza a pensar en ciertas direcciones (a menos que no haya) La pregunta será categorizada en cierta medida; esto es un chiste, no una pregunta de matemáticas ni electricidad Si te gusta este tipo de chistes, sabras qué esperar y qué no esperar en él: hay un sistema de expectativas que incolucra repetición y diferencia. ¿Qué se repite? Un marco de elementos, y dentro de ellos hay diferencia La pregunta es cómo esos mismos elementos se conectarán esta vez. Los elementos, luego, se convierten en convencionales Narcocorrido; Reggaeton; Rap. Western, Epicas, Telenovelas. Pueda haber una secuencia de acción en una telenovela? Puede el rap tratar de una decepción amorosa? Puede una épica (sword & sandall) poner un significante contemporáneo?

Analiza el siguiente relato 5. El caballero acudió al escondite del brujo; iba seguro de sí, valiente, con ánimo de vencer e imponerse para finalmente, romper su penoso hechizo. Al encontrase con el brujo, tomó con cuidado la empuñadura de su espada, desenvainó filosamente y casi sin hacer ruido, la empuñó con fuerza y apuntó hacia el brujo, de manera amenazadora. El brujo se negó a devolver a la princesa, y tras cruenta batalla, el brujo resultó vencido. 6. La princesa en ese momento profirió un grito que venía de las profundas catacumbas, oscuras y sumidas en la más profunda tiniebla. Era un ruido sordo que hacía estremecer hasta la médula. El caballero la escuchó, y fue a rescatarla. Una vez a salvo, la llevó al castillo, la entregó a su padre, el rey, y recibió la recompensa. Así, también rompió el hechizo y por fin fue libre. Al escuchar a pregunta, uno empieza a pensar en ciertas direcciones (a menos que no haya) La pregunta será categorizada en cierta medida; esto es un chiste, no una pregunta de matemáticas ni electricidad Si te gusta este tipo de chistes, sabras qué esperar y qué no esperar en él: hay un sistema de expectativas que incolucra repetición y diferencia. ¿Qué se repite? Un marco de elementos, y dentro de ellos hay diferencia La pregunta es cómo esos mismos elementos se conectarán esta vez. Los elementos, luego, se convierten en convencionales Narcocorrido; Reggaeton; Rap. Western, Epicas, Telenovelas. Pueda haber una secuencia de acción en una telenovela? Puede el rap tratar de una decepción amorosa? Puede una épica (sword & sandall) poner un significante contemporáneo?

Analiza el siguiente relato Impertinente irrumpe en una marcha En medio de la marcha contra de la violencia a los niños, Herminio José Molina Puerto, causó conmoción y temor entre algunos de los integrantes del contingente, al agredir a agentes de la Policía de Mérida y de la Secretaría de Protección y Vialidad quienes lo reprendieron por manejar negligentemente durante el acto. El sujeto, quien al parecer esteba intoxicado con algún enervante, tuvo que ser sometido por varios agentes, debido a la alta agresividad que demostró. Sin embargo, los agentes esperaron a que la marcha concluyera, de modo que los niños no presenciaran un incidente contrario a la ideología no violenta de la marcha. Todo se inició cuando el sujeto, a bordo de un Tsuru trató de pasar por el inicio del Paseo de Montejo, el cual estaba cerrado. Al no lograrlo, Molina Puerto estacionó su auto obstruyendo el tránsito, por lo que los agentes le pidieron que lo moviera, lo cual hizo arrancando a alta velocidad y rechinando los neumáticos. Al ser reprendido, el sujeto bajó violentamente de su auto y lanzó golpes contra los policías, de modo que parte de los niños tuvieron que hacerse a un lado para no resultar lesionados. Al concluir la marcha, el sujeto fue detenido entre varios agentes.

Analiza el siguiente relato. Dublineers, J. Joyce Lily, la hija del encargado, tenía los pies literalmente muertos. No había todavía acabado de hacer pasar a un invitado al cuarto de desahogo, detrás de la oficina de la planta baja, para ayudarlo a quitarse el abrigo, cuando de nuevo sonaba la quejumbrosa campana de la puerta y tenía que echar a correr por el zaguán vacío para dejar entrar a otro. Era un alivio no tener que atender también a las invitadas. Pero Miss Kate y Miss Julia habían pensado eso y convirtieron el baño de arriba en un cuarto de señoras. Allá estaban Miss Kate y Miss Julia, riéndose y chismeando y ajetreándose una tras la otra hasta el rellano de la escalera, para mirar abajo y pregunta a Lily quién acababa de entrar.Lily, la hija del encargado, tenía los pies literalmente muertos. No había todavía acabado de hacer pasar a un invitado al cuarto de desahogo, detrás de la oficina de la planta baja, para ayudarlo a quitarse el abrigo, cuando de nuevo sonaba la quejumbrosa campana de la puerta y tenía que echar a correr por el zaguán vacío para dejar entrar a otro. Era un alivio no tener que atender también a las invitadas. Pero Miss Kate y Miss Julia habían pensado eso y convirtieron el baño de arriba en un cuarto de señoras. Allá estaban Miss Kate y Miss Julia, riéndose y chismeando y ajetreándose una tras la otra hasta el rellano de la escalera, para mirar abajo y pregunta a Lily quién acababa de entrar.

Analiza el siguiente relato. Dublineers, J. Joyce El baile anual de las Morkan era siempre la gran ocasión. Venían todos los conocidos, los miembros de la familia, los viejos amigos de la familia, los integrantes del coro de Julia, cualquier alumna de Kate que fuera lo bastante mayorcita y hasta alumnas de Mary Jane también. Nunca quedaba mal. Por años – y años y tan atrás como se tenía memoria - había resultado una ocasión lúcida; desde que Kate y Julia, cuando murió su hermano Pat, dejaron la casa de Stoney Batter y se llevaron a Mary Jane, la única sobrina, a vivir con ellas en la sombría y espigada casa de la isla de Usher, cuyos altos alquilaban a Mr. Fulham, un comerciante en granos que vivía en los bajos. Eso ocurrió hace sus buenos treinta años. Mary Jane, entonces un niñita vestida de corto, era ahora el principal sostén de la casa, ya que tocaba el órgano en Haddington Road. Había pasado por la Academia y daba su concierto anual de alumnas en el salón de arriba de las Antiguas Salas de Concierto.