Lectura del santo Evangelio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Advertisements

DOMINGO DE PASCUA ¡Ha resucitado! Grupo de Liturgia
Música “Et resurrexit”de la Misa en Sí menor de J. S. Bach
PALABRAS de VIDA.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Evangelio según San Juan
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
1 de noviembre de 2009 Todos los Santos ( B ) Mateo 5, 1-12a Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia la esperanza cristiana. Pásalo José Antonio Pagola.
MISTERIO DE ESPERANZA Domingo de Resurrección (B) Juan 20, 1-9
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
DOMINGO DEL DOMING O DEL. Pidámosle al Espíritu Santo nos ayude a penetrar el rico contenido de vida y alegría que nos trae el Evangelio de hoy. ESPÍRITU.
Evangelio según San Juan
José Antonio Pagola 22 enero Tiempo ordinario – A
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
PARROQUIA SAN BASILIO EL GRANDE Madrid - España
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
LA VIDA venció a la MUERTE.
Pascua de Resurrección – Ciclo B
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: AFIM
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
Evangelio según San Juan
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
El Evangelio del Domingo 4 de abril de 2010
EL PERDÓN PUEDE CONTRA LA VIOLENCIA
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Lectura del santo Evangelio
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
“... no habían entendido la Escritura :
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
PASCUA “… hasta entonces no habían entendido la Escritura :
Texto: José Antonio Pagola
Lectura del santo Evangelio
Asunción de la Virgen Maria (B)
Lectura del santo Evangelio
Texto: José Antonio Pagola
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
de la Resurrección del Señor
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!!
MISTERIO DE ESPERANZA José Antonio Pagola
Resurrección del Señor
Música: Pascua, del “Pequeño libro de órgano” de J. S. Bach
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Asunción de la Virgen Maria
Transcripción de la presentación:

Lectura del santo Evangelio Domingo de Pascua de RESURRECCIÓN B Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 1-9  El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: -«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. » Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos. clic

MISTERIO DE ESPERANZA José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Aleluya-Hendel 01-04-18 Domingo de Resurrección – B (Juan 20,1-9

Creer en el Resucitado es resistirnos a aceptar que nuestra vida es solo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos. Apoyándonos en Jesús resucitado por Dios intuimos, deseamos y creemos que Dios está conduciendo hacia su verdadera plenitud el anhelo de vida, de justicia y de paz que se encierra en el corazón de la humanidad y en la creación entera.

Creer en el Resucitado es rebelarnos con todas nuestras fuerzas a que esa inmensa mayoría de hombres, mujeres y niños que solo han conocido en esta vida miseria, humillación y sufrimiento queden olvidados para siempre.

Creer en el Resucitado es confiar en una vida donde ya no habrá pobreza ni dolor, nadie estará triste, nadie tendrá que llorar. Por fin podremos ver a los que vienen en pateras llegar a su verdadera patria.

«Entra para siempre en el gozo de tu Señor». Creer en el Resucitado es acercarnos con esperanza a tantas personas sin salud, enfermos crónicos, discapacitados físicos y psíquicos, personas hundidas en la depresión, cansadas de vivir y de luchar. Un día conocerán lo que es vivir con paz y salud total. Escucharán las palabras del Padre: «Entra para siempre en el gozo de tu Señor».

Creer en el Resucitado es no resignarnos a que Dios sea para siempre un «Dios oculto» del que no podamos conocer su mirada, su ternura y sus abrazos. Lo encontraremos encarnado para siempre gloriosamente en Jesús.

Creer en el Resucitado es confiar en que nuestros esfuerzos por un mundo más humano y dichoso no se perderán en el vacío. Un día feliz, los últimos serán los primeros y las prostitutas nos precederán en el reino.

Creer en el Resucitado es saber que todo lo que aquí ha quedado a medias, lo que no ha podido ser, lo que hemos estropeado con nuestra torpeza o nuestro pecado, todo alcanzará en Dios su plenitud. Nada se perderá de lo que hemos vivido con amor o a lo que hemos renunciado por amor.

Creer en el Resucitado es esperar que las horas alegres y las experiencias amargas, las «huellas» que hemos dejado en las personas y en las cosas, lo que hemos construido o hemos disfrutado generosamente, quedará transfigurado. Ya no conoceremos la amistad que termina, la fiesta que se acaba ni la despedida que entristece. Dios será todo en todos.

Creer en el Resucitado es creer que un día escucharemos estas increíbles palabras que el libro del Apocalipsis pone en boca de Dios: «Yo soy el origen y el final de todo. Al que tenga sed yo le daré gratis del manantial del agua de la vida. Ya no habrá muerte ni habrá llanto, no habrá gritos ni fatigas, porque todo eso habrá pasado».