Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conalep Puebla III Interpretación de fenómenos físicos y de la materia
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
NM4 Física Electricidad y magnetismo
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
Ley de Coulonb La fuerza eléctrica de interacción es directamente proporcional al producto de las cargas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
CLASE N°1: MAGNITUDES M. ESCALARES M. VECTORIALES UNIDADES DE MEDIDA
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
MOVIMIENTO DE CARGAS EN CAMPOS ELÉCTRICOS
NM2 (4° medio) Física Electricidad y magnetismo
Fuerzas Electrostáticas
Víctor Carlos Redondo carrasquilla 3ºb 9/5/17
Definición de energía potencial electrostática
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
Campo electrostático y potencial
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
Campo electrostático y potencial
Electricidad y magnetismo
Universidad Politécnica de Sinaloa
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ELECTROSTÁTICA.
Electrostática y corriente eléctrica..
Tema 6. campo eléctrico.
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
Tema: Electrización de los cuerpos.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Tema: Introducción. Vector inducción magnética.
Electrización Es el fenómeno por el cual las cargas se separan en cantidades iguales y opuestas.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
AvanzarRetroceder UNIDAD 8 Física y Química 3.º ESO Interacción entre cargas eléctricas La ley de Coulomb Situamos dos cargas del mismo valor y del mismo.
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Propiedades eléctricas de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Párrafo de comparación y contraste
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
EL CAMPO ELÉCTRICO.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.15 Comparación entre la ley de la gravitación universal y la ley de Coulomb

Compara la ley de la gravitación universal y la ley de Coulomb. Señala las semejanzas y diferencias entre ambas. m1 m2 F2,1 F1,2 cuerpo 1 cuerpo 2 q1 cuerpo 1 q2 cuerpo 2 F1,2 F2,1 F1,2 = F2,1 = m1 · m2 d 2 G F1,2 = F2,1 = q1 · q2 d 2 K SEMEJANZAS En ambos casos existen dos fuerzas de igual valor numérico, aplicadas sobre cada uno de los cuerpos, que tienen sentidos contrarios. Las fuerzas son proporcionales al producto de las masas (o de las cargas) de los cuerpos e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que los separan.

Compara la ley de la gravitación universal y la ley de Coulomb. Señala las semejanzas y diferencias entre ambas. m1 m2 F2,1 F1,2 cuerpo 1 cuerpo 2 q1 cuerpo 1 q2 cuerpo 2 F2,1 F1,2 DIFERENCIAS Hay un solo tipo de masa pero hay dos tipos de cargas eléctricas (positivas y negativas). Las fuerzas gravitatorias son siempre atractivas, mientras que las fuerzas eléctricas pueden ser atractivas o repulsivas. El valor de las fuerzas gravitatorias no depende del medio en el que se encuentren los cuerpos mientras que las eléctricas cambia según el medio. Se refleja en que G tiene siempre el mismo valor, mientras que K depende del medio. Las fuerzas gravitatorias son importantes cuando al menos uno de los cuerpos tiene una masa muy grande. Las eléctricas son importantes en cuerpos pequeños, especialmente a una escala atómica y molecular, explicando la cohesión de los cuerpos.