AVANCE MANUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Advertisements

A-04 La Mezquita de Córdoba
El arte islámico en Al Andalus
AVANCE MANUAL.
LA GIRALDA.
Sus iglesias y monumentos
Unidad: 1. Andalucía. Cuestionario preparado para el día de Andalucía. Curso 2005/2006 C.P. Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)
LA GIRALDA DE SEVILLA.
Andalucía La herencia de la cultura y algunas de sus raíces Música: Albéniz, Suite española, Asturiasavance auto.
EL MUDÉJAR Y LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN MURIEL DE ZAPARDIEL.
¡¡Advertencia!! Antes de empezar quiero hacer constar que todas las fotografías que componen los tres pps dedicados a Sevilla, han sido descargadas.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado,
20:02 h. sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado,
Francia. La capital de Francia es de París Su idioma es el Francés La población es de 66,259,012 La mayoría de los franceses son católicos.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Cerca de la capital oaxaqueña.
JCA Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña, fue fundada.
Aplicaciones Históricas de Arquitectura Bioclimática en Europa hasta antes del siglo 20 Francisco A. Rebollo Jiménez División de Ciencias y Artes para.
Monasterio de San Antonio el Real
Obra del arquitecto José Espiau y Muñoz; fue construido entre 1916 y 1928, e inaugurado oficialmente el 28 de abril de 1928 con la celebración de un suntuoso.
S E V I L L A.
ARQUITECTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA
Fotografia Y texto: Internet Musica:La Vida es Bella
La ciudad-palacio de Medina Azahara lo mandó construir Abderramán III (cerca de Córdoba) en el 936, como palacio califal y centro del poder. Se trata de.
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
ALVARO CORRALES SEGURA
Garganta la Olla (Cáceres)
La historia de Laura Rojas
Y HOY OS VOY HABLAR DE LA ALHAMBRA
La Alhambra - Granada Significa “rojo” en árabe. El palacio y fortaleza de los moros. Fue la última ciudad capturada por los cristianos, y así terminó.
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
miércoles, 20 de junio de 2018 ……
La Mezquita-Catedral de Córdoba
I. E. S. Julio Verne. SEVILLA
PALACIO REAL Madrid.
Palacio del Marques de Santa Cruz
TARRAGONA (TARRACO).
Inglaterra Waddesdon Manor.
Minas de sal de Wieliczka
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EQUIPO 7
BARCELONA MONUMENTAL – 29 CASA ROCAMORA
Obras de arte para el examen
jueves, 13 de septiembre de 2018 ……
Borrador (4 páginas) para el lunes, 21 de marzo
La Alhambra de Granada.
MUSEU ARTS DE SANTA MÓNICA
Cosas culturales. Cosas culturales Madrid Barcelona.
En 1863 nace el pintor Joaquín Sorolla Bastida en Valencia
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
PALACIO DE CIBELES SINCRONIZADO.
La Boutique Del PowerPoint.net jueves, 08 de noviembre de 2018 ……
BARCELONA Paseando por la ciudad
La España de las tres culturas
Arte Románico.
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Territorio peninsular bajo dominio musulmán
Musica:Bajo el cielo de Paris.- sábado, 29 de diciembre de 2018 ……
La Boutique Del PowerPoint.net
Musica:Guaglione y Caruso.-
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Murallas y Puertas de Segovia
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE ÁFRICA
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Transcripción de la presentación:

AVANCE MANUAL

La Giralda de l’Arboç del Penedès , en la provincia de Tarragona, es un palacete que contiene lo más significativo de Al-Andalus. Actualmente, es uno de los conjuntos más sorprendentes del neomedievalismo islámico y de la arquitectura neoárabe en Cataluña. Consta de un patio central inspirado en el de los leones de la Alhambra de Granada. Este módulo central tiene adosado otro cuerpo cuadrado, coronado por una cúpula bizantina bañada en oro que reproduce el salón de embajadores de los Reales Alcázares de Sevilla, así como elementos característicos del arte califal de la mezquita de Córdoba entre otras muchas influencias de la arquitectura árabe. En el centro del conjunto se eleva una monumental réplica de la Giralda de Sevilla.

La historia de este edificio comienza cuando Joan Roquer Marí , hijo del farmacéutico de la Vila de L´Arboç, se casó con Candelaria de Negrevernis Lasala, miembro de una familia de la alta burguesía catalana y afincada en Sarriá. Realizaron el viaje de novios por Andalucía donde Roquer quedó maravillado de la belleza de la Giralda y quiso hacer una réplica exacta de la misma en su pueblo. La obra se llevó a cabo entre los años 1877 y 1889, siguiendo fielmente los elementos decorativos originales así como los materiales, basándose en las fotografías que tomaron durante su viaje de novios a Andalucía.

Detalle de la puerta principal

La Giralda forma parte del Catálogo del Patrimonio arquitectónico-histórico-artístico tradicional del Plan General del municipio y tiene la categoría de Bien Cultural.

Patio central que reproduce el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada.

Representa uno de los conjuntos más sorprendentes del neomedievalismo islámico de Catalunya. Su máxima expresión es el patio central.

Réplica del Salón de Embajadores de los Reales Alcázares de Sevilla.

Detalle de la cúpula

La decoración exuberante es una de las características más importantes de este conjunto arquitectónico declarado Bien Cultural.

Los colores vivos y muy especialmente los tonos dorados decoran cada una de las estancias.

Un aspecto que singulariza a la Giralda de l’Arboç es su arquitectura de estilo neoárabe

Imagen de una de las habitaciones

También destaca la exhibición del libro más grande del mundo, ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’. Realizado en pirograbado sobre madera y con un peso mayor a los trescientos Kg. Su autor e el Sr. Severiano Camino, hermano del propietario del edificio.

Existe una leyenda sobre el origen del edificio que dice que un indiano, vecino de L´Arboç se casó con una sevillana y se instalaron en Cataluña. Pero una gran tristeza y añoranza de su tierra se adueñó de la bella sevillana, así que su amado mandó construir un palacio que recogiera la belleza y arquitectura Andaluza. Tan apasionante regalo hizo que la bella sevillana recuperara la sonrisa y sintiera de nuevo el embrujo de su tierra. Pero la realidad es bien distinta, ya que a la muerte del Sr. Roquer y no habiendo tenido descendencia, a la Sra. Candelaria se la llevan unos sobrinos a vivir a Madrid, lugar donde fallece, según afirma su sobrina Monserrat, en casa de un familiar. La casa fue usada como casa de verano por la familia desde 1900 hasta el 1940, que deciden venderla.

Con motivo de su centenario ha tenido una excelente restauración Con motivo de su centenario ha tenido una excelente restauración. En el año 2007 se le incorporó el Giraldillo, copia del que existe en Sevilla. De esta forma se restituía el antiguo Giraldillo que lo arrasó el viento hace 20 años. Es una veleta con la imagen de Santa Joana, que simboliza el triunfo de la Fe victoriosa. Está representado por la figura de una persona vestida con una túnica y sostiene en una mano una palma y en la otra, un estandarte.

La Giralda de l’Arboç, cuya altura es de 52 metros, es una de las seis reproducciones que se han hecho de la Giralda de Sevilla y que se han construido por todo el mundo junto con la de Nueva York, de 101 metros; la de Marràqueix, 64 metros; la de Rabat, de 44 metros; y la de Badajoz, de 35 metros. Se diferencia con respecto a la de Sevilla en: 1.- No tiene campanas ya que el Sr. Roquer estaba copiando arte árabe y el campanario es de origen cristiano. 2.- La de L´Arboç tiene escaleras para subir hasta arriba, mientras que la de Sevilla tiene rampas. 3.-Tiene la mitad de altura que la de Sevilla, ya que es una réplica al 50%.

D. Manuel Camino Martínez, actual propietario de la Giralda, advirtió la importancia que este edificio tenía y decidió que debía estar abierta a todo el mundo, realizando un gran esfuerzo, y recuperando La Giralda y su conjunto arquitectónico para L´Arboç.

Fotos y texto extraídos de Internet Guitarra : Andrés Segovia- Capricho árabe de Tárrega FIN Fotos y texto extraídos de Internet