Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
LA ROBÓTICA.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
DE LA ESO AL BACHILLERATO
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
HACIA DONDE VA LA CIENCIA EN MÉXICO Información y Comunicación
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
1.
PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA Y LEÓN
INDICE GLOBAL de competitividad
Las actividades de investigación en la Universidad
Consejería de Educación y Cultura
Indicadores de investigación
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Hacia una economía del conocimiento
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Experiencias y visiones sobre el sector biotecnológico en México
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
La Calidad en la UNAB.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
BusinessMind Plan Estratégico
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Resultados de Participación
Ministerio del Poder Popular para la
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Las matemáticas en el siglo XXI
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Los retos del Sistema Español de Ciencia y Tecnología
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Tecnología líder en el sur de Europa
CADENA DE VALOR DE UN CLUSTER
Universidad Militar Nueva Granada
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
La Transferencia de Resultados de Investigación
Integración del sector empresarial, la universidad y el estado
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
INGENIERIA EN MECATRONICA
Javier Lossio Olavarría
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Agenda Nacional de Capacitación
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Fundación Instituto de Ingeniería
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
La universidad y las clases.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

OBJETIVOS La CIC tiene como objetivo primario desarrollar Investigación Básica y Aplicada que genere conocimiento, innovación y soluciones concretas al sector productivo de la provincia y al Estado provincial.

ACTIVIDADES Investigación básica y aplicada Transferencia de conocimientos y tecnología Servicios tecnológicos. Certificación productos Consultoría, Peritajes y Auditoria Formación de RRHH, Actualización y Postgrado

CENTROS 7 Propios 46 Asociados Unidades operativas a través de las cuales la CIC ejecuta por sí o en colaboración con otras Instituciones, actividades de I+D+I, formación de RRHH y/o servicios tecnológicos al medio socio-productivo público y/o privado.

TEMAS CIC Materiales e Ingeniería TICs, Electrónica y Robótica Minería, Geología e Hidrología Medio Ambiente y Energía Salud y Alimentos Agrarias, Veterinaria y Prod. Animal Química, Biología y Farmacología Física, Óptica, Acústica, Luminotecnia y Astronomía TICs, Electrónica y Robótica Política, Economía y Urbanismo

CAPITAL HUMANO 197+80 +850 293(CIC) +255 213+122+620 Becarios 293(CIC) +255 Personal de Apoyo 197+80 +850 Investigadores Investigadores, Personal de Apoyo y Becarios en centros propios o asociados, en universidades, entidades científicas y tecnológicas y de otras instituciones en centros CIC.