Introducción a la Química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
QUÍMICA.
La unidad más pequeña posible de un elemento químico.
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Química Cuarto Medio Electivo
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
Introducción a la Química
QUÍMICA.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
TEMA : “ CIENCIA Y SU DEFINICIÓN “
¿Qué es la Quìmica?.
QUÍMICA TEMA # 1 INTRODUCCIÓN
TEORÍA ATÓMICA.
Química en la Antiguedad
Campo de estudio asociado a la química
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Teorías atómicas.
Química General Estructura del Átomo.
Química I.
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Generalidades de la química
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Unidad I Transformaciones de la materia.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
Prof. John Byron Valencia
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
Teoría y modelos atómicos
Antecedentes históricos
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
LA QUIMICA.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Ramas de la química Ciencias auxiliares.
Introducción al curso.
1.C Miguel Ramírez Pichardo Nl 32 Primer semestre.
Química Ciencia que estudia la transformaci ón de la materia y la energía Materia Homogénea Heterogénea SolucionesMezclas.
Moléculas y átomos.
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTROS TIEMPOS
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
¿Qué es un átomo? Nombre: Estefanía Colegio: Cra Domingo de Guzman
TEORÍAS ATÓMICAS.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
TEORÍAS ATÓMICAS.
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
Modelos atómicos (historia)
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA QUÍMICA
FRANCISCO VENTURA CISNEROS
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
La naturaleza de la materia
GRANDES MOMENTOS EN EL DESARROLLO DE LA QUÍMICA Video informativo QUÍMICA I El estudio de la Química Docente: Anahi Campos López Multiversidad Latinoamericana.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Conceptos Básicos de Química
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Dividiremos la historia de la química en cinco etapas o edades:
Ing. Ana Lilia Flores E. Química 1 Los grandes momentos de la química.
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
“Antonio Audirac” QUÍMICA I Ciclo escolar
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Química Prof. Grettel Montenegro

Química es… El estudio de la materia, su composición, transformaciones y la energía involucrada en el proceso.

Se ocupa de: La forma macroscópica y microscópica de las sustancias y cuerpos. Transformaciones o cambios que sufran. De los procesos energéticos asociados.

Principios generales relacionados con la materia. Ramas de la química General Principios generales relacionados con la materia.

Inorgánica Estudia las propiedades de los compuestos y elementos y los principios fundamentales de la química (menos del carbono)

Estudia las propiedades de los compuestos que poseen carbono. Orgánica Estudia las propiedades de los compuestos que poseen carbono.

Analítica: Examina métodos de separación, información y determinación de cantidades de los componentes de una muestra de materia.

Derivadas Ambiental: aplicada a los problemas ambientales. Fisicoquímica: relaciona la masa y la energía. Bioquímica: procesos químicos que ocurren en los seres vivos. Industrial: aplica la química a los procesos industriales. Nuclear: transformaciones en el núcleo. Farmacología: síntesis y mejora de medicamentos.

Historia de la química Las primeras manifestaciones se dieron 5000 a.C con técnicas para extracción de oro, plata y cobre. En el siglo IV a.C surgió en Grecia con la teoría de los 4 elementos: la materia esta constituido de aire, agua, tierra y fuego. Leucipo y Demócrito proponen que la materia se constituye de átomos.

En el siglo VII d. C los árabes crearon la piedra filosofal, sustancia que convertía metales en oro y preparar el elixir de la vida (brebaje que eliminaría las enfermedades y aseguraría la inmortalidad). A esto se le llamó ALQUIMIA. Alquimia, da nombre a la química.

Química moderna Siglo XVIII, el francés Antonie Lavoirsier propone la ley de la conservación de la materia, base de química y explicó la combustión. En el siglo XIX Dalton propuso la primer teoría atómica y Dimitri Mendeleiev organizó los elementos en la primera tabla periódica. En el siglo XX Marie Curie estudia las sustancias radiactivas. Ernest Rutherford y Börh complementaron la teoría atómica.

GRACIAS…