DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
Advertisements

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
Alba Expósito Parra nº5 4ºC
División de poderes en los estados democráticos
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
La Unión Europea: Formamos parte de.... ¿Qué es España?
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
Sistemas de la Justicia Criminal. Introducción Modelos de el Sistema de Justicia Criminal. Son establecidos como parte del sistema de justicia criminal,
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Karla D. Padilla Camacho Just 1010 Prof. Aponte Justicia Criminal.
Modelo del Sistema de Justicia Jose García Martínez.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA
Régimen Político y Constitucional
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
La monarquía es una forma de gobierno de un estado que en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República. La Monarquía.
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
Instituciones del Estado español
La organización del Estado chileno.
La resolución inteligente de conflicos
RÉGIMEN JURÍDICO del PODER LEGISLATIVO.
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades

Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
Sistemas Políticos Sistemas Políticos.
EL ESTADO. CONCEPTO DE ESTADO ACTIVIDADES Y ATRIBUCIONES DEL EDO.
6º de Primaria.
SISTEMA JUDICIAL CANADIENSE.
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Constitución política de la República de Chile
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
RAMA LEGISLATIVA La rama legislativa cuenta con dos cámaras: El senado
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
LA FUNCION ADMINISTRATIVA
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Órganos del gobierno nacional
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN INCOMPLETO SU CUADERNO DEL MES DE MAYO ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE SE VIO DESPUES DE SIMBOLOS PATRIOS Y QUE DEBEN TENER ANOTADA,
Derechos y deberes Aprobada 1.978
LEGISLACION EMPRESARIAL ING. COMERCIAL U DE C LOS ANGELES.
La polis de Atenas desarrolló una organización política que fue evolucionando con el paso del tiempo pasando por una monarquía, aristocracia, tiranía.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Diplomado de Educación a distancia en derechos humanos 2013
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA Javier Cavillo Nº3 4ºC

ÍNDICE División de poderes. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial.

DIVISIÓN DE PODERES La división de poderes es un concepto que consiste en la separación de las distintas atribuciones de un gobierno. Podemos diferenciar 3 tipos de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

PODER LEGISATIVO La función del poder legislativo es desarrollar y modificar leyes. De este modo, las Cortes se encargan de regular los derechos de los ciudadanos, de acuerdo a lo establecido por la Constitución.

PODER EJECUTIVO El Gobierno posee el poder ejecutivo y hace que se cumplan las leyes. Se ocupa de gestionar o dirigir los asuntos públicos, como las relaciones con otros países, la educación, la sanidad, el ejército...

PODER JUDICIAL El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, se encarga de juzgar a todos por igual y lo forman los jueces y tribunales de justicia.