Resultados inducción de proteína recombinante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte III. Monitoreo del proceso de purificación. A
Advertisements

Transferencia de material genético II
Inducción de proteína recombinante
Central (LC) LCS LCI Grafico U (Numero de defectos por unidad)
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Lectura Tabla Distribución Normal
Resultados electroforesis de proteínas (purificación de LDH)
REGULACIÓN DEL METABOLISMO
Resultados 29 de Octubre geles de DNA Restricción de plásmido.
Resultados inducción 6 Mayo, Resultado esperado La maestra Bertha realizo la prueba de la práctica Hacer la gráfica de la curva patrón de proteína.
Resultados Mayo 3 geles de DNA Restricción de plásmido sem
Resultados de purificación de Proteínas (LDH)
Resultados de purificación de Proteínas (LDH)
Resultados de la restricción
Geles de PAGE-SDS de la purificación de la LDH
Resultados de purificación de Proteínas (LDH)
Resultados de la purificación de la LDH
Resultados de la restricción del plásmido
Resultados de inducción de proteína recombinante
Resultados de el corrimiento de las fracciones de proteína de la purificación de LDH en geles de poliacrilamida-SDS Semestre Marzo, 2010.
Resultados de el corrimiento de las fracciones de proteína de la purificación de LDH en geles de poliacrilamida-SDS Semestre Marzo, 2010.
PROTEINAS RECOMBINANTES
Digestión de DNA usando Enzimas de Restricción
Determinación de tamaño de framentos de DNA Fotos de Geles de Agarosa
Resultados grupo 2012 Inducción. Resultado esperado Teñido con la solución de Coomasie 0.12% azul de coomasie R250 50% Metanol 10% ácido acético Desteñido.
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LA PROVINCIA
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
Caracteristicas de mapas y globos terraqueos
PARTE II CAPÍTULO 12 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE ELECTROFORESIS
PARTE II CAPÍTULO 18 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
TALLER TIPO IFCES Resuelve situaciones problema, a partir de la interpretación de preguntas tipo Icfes.
ESTADIGRAFOS DE DISPERSION
Pacientes No Infectados
RESULTADOS RESTRICCIÓN MARZO 3, Std peso molecular.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.
R ESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN, R ESTRICCIÓN DE PLÁSMIDO E INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE Realizado por: Godínez Villanueva Diana Pamela Rodríguez Espinosa.
Estadística I.
Ecuaciones lineales.
ESTADISTICA TEMA y 223.
Objective: Comparar fracciones usando rectas numéricas.
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Análisis por electroforesis en geles de poliacrilamida de fracciones obtenidas durante la purificación por cromatografía de intercambio iónico. Marcador.
Ensayos de restricción
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO: ENSAYOS DE RESTRICCION DE PLASMIDO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
RESULTADOS DE LA RESTRICCIÓN 21 octubre Resultado esperado Estándar P Ez1 Enz2 Topoisomeros Plásmido lineal Inserto Estándar 2 va de 100pb en 100pb.
Biología.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Control de Expresión Génica Procariota
Inmunoréplica tipo Western
Resultados PAGE-SDS Purificación de proteínas: Lactato deshidrogenasa
Resultados, información y preguntas PAGE-SDS INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE 18 marzo, 2015.
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
La chispa de las funciones
Transferencia de material genético II
Estadística Reporte Ejecutivo
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
Los polímeros. Así como la mayoría de los seres vivos están formados por agua, también están formados por moléculas muy grandes llamadas macromoléculas.
Resultados Inducción y Restricción
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
LOGO Medidas de posición Pedro Godoy G. Media Aritmética Valor representativo de un conjunto de datos Para datos no agrupados 1, x2, x3, x4,…………………………,
Visualización del producto de PCR mediante electroforesis en gel
Resultados de la restricción
Resultados inducción de proteína recombinante
RESULTADOS INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
Resultados de inducción de proteína recombinante
Transcripción de la presentación:

Resultados inducción de proteína recombinante Noviembre 4, 2009 Grupo 4

Estándar de peso molecular de proteínas marca Biorad El estándar viene preteñido y dos de las proteínas vienen teñidas en rosa para que con el reconocimiento de estas bandas se pueda ubicar en donde se encuentra la proteína de interés

Para la conversión de DNA a proteínas se pueden usar los valores que se encuentran en la tabla. Vean si tienen 1000 pb es 1kb, en realidad lo que tienen son 1000 letras o bases, si lo dividen entre 3, porque cada tres letras codifica para un aminoácido entonces 1kb corresponde a 333 aa. Si cada aminoácido en promedio pesa 110 daltons entonces 333*110 =36630 daltons aprox 37kDa

Observaciones ¡Muy buen trabajo chicos!. Si se observa inducción de proteína recombinante y que su presencia se incrementa conforme dejan más tiempo el cultivo en presencia del inductor. Revisen sus geles, solo puse Tinducción, es decir tiempo de inducción que va del 1 al 4 solo para representar que son los tiempos después de la adición del inductor, ya que no se cuales fueron los tiempos que utilizaron. Les llevo sus geles el próximo Martes.

Equipos 1 y 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Tiempo 0 2 Tinducción 1 4 Tiempo inducción 3 5 Std 6 Tiempo 0 o sin ind 7 Tinducción 1 8 Tinducción 2 9 Tinducción 3 10 No hay muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipo 3 y 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Tiempo 0 2 Tinducción 1 4 Tiempo inducción 3 5 Std 6 No hay muestra 7 Tinducción 3 8 Tinducción 2 9 Tinducción 1 10 Tinducción 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipos 5 y 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Tiempo 0 2 Tinducción 1 4 Tiempo inducción 3 5 Std 6 al 9 es dificil ver la proteína, tal vez en el carril 8 y en el que si se ve es el carril 10 el Tiempo de inducción probablemente sea el más alto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipos 7 y 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Tiempo 0 2 Tinducción 1 4 Tiempo inducción 3 5 Std 6 Tiempo 0 o sin ind 7 Tinducción 1 8 Tinducción 2 9 Tinducción 3 10 Tinducción 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10