Trigésimo del Tiempo Ordinario - B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

¡Señor, que yo vea! Domingo 30B TO
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 25
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: -Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Com el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
25 octubre Domingo Música: Sinagoga Hebrea Tiempo Ordinario
El ciego de Jericó Mc 10,46-52.
Con el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
"¿NO HA VUELTO MÁS QUE ESTE EXTRANJERO PARA DAR GLORIA A DIOS?"
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El Evangelio del Domingo 4 de septiembre de 2011
Vigésimo sexto del Tiempo Ordinario - B
Con el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Que pueda ver.
Décimo del Tiempo Ordinario
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Décimo del Tiempo Ordinario
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
DOMINGO 26 del año Ciclo B Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Jesús, ayúdame a ver todo lo que me impide seguirte más generosamente.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
UNA MIRADA NUEVA Marcos 10,46-52.
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Con el“Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
Explanada donde estaba el templo
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
Fotos del Desierto de Judá
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Dos cegueras: la ceguera de los ojos y la ceguera del corazón.
6° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la acogida
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
DOMINGO 23 AÑO c A Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia Regina.
Transcripción de la presentación:

Trigésimo del Tiempo Ordinario - B DOMINGO Trigésimo del Tiempo Ordinario - B Regina El “Claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver aunque sea de noche

SERMÓN sobre la IGLESIA Final del sermón Este sermón de Jesús a la Iglesia, que hemos ido siguiendo durante tantos domingos, es tan difícil de llevar a la vida, que si Jesús no nos abre los ojos, como al ciego, no lo sabremos entender, ni llevar a la práctica. Conjunto de las excavaciones de la Jericó antigua

Jesús quiere curar la ceguera del corazón de la iglesia Jericó, al final del camino hacia Jerusalén. Al fondo, ciudad actual, vista desde las excavaciones de la antigua Jericó

Mc 10,46-52 En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna.

El ciego, como todos los marginados, está al borde del camino La Iglesia de Jesús tiene que ir, como El, al Borde de los caminos, a las fronteras, donde viven los hermanos Camino hacia la Jericó antigua

Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí». Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí».

TODOS, todos tenemos en ella un lugar donde Dios La Iglesia tiene que estar siempre ABIERTA a Dios y a los hermanos, llena a rebosar. En la iglesia cabemos TODOS, todos tenemos en ella un lugar donde Dios nos espera Cualquier pobreza, física o espiritual, nos puede llevar a ABRIRNOS, cómo el ciego Bartimeo Palestinos de Jericó

Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo» Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo». Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama». Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.

A través de Jesús, Dios nos llama de todos los rincones del mundo, en todos los momentos En cada paso de Dios, como ahora en 2018, es la hora de hacer una nueva Humanidad, a partir de unas nuevas semillas eclesiales Torre del 8.000 aC

Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti. » Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti?». El ciego le contestó: «Maestro, que pueda ver».

Señor, que veamos lo que es realmente importante Los años todo lo mezclan, y, de lo que se hizo en siglos pasados, sólo queda lo que hemos realizado con la mutua colaboración, lo que con la ayuda de manos anónimas hemos construido pacientemente, y con esfuerzo. Restos de murallas

Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado» Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado». Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

La FE abre los ojos que buscan la LUZ Buscar la LUZ es reinventar la nueva sociedad, imaginar el nuevo mundo gobernado por valores de crecimiento integral Restos de un palacio

Resumen del sermón a la iglesia (Mc 9,33-10,52) En Cafarnaúm, sobre los principales valores eclesiales: 1- Los primeros deben considerarse los últimos y servidores 2- Tenemos que acoger siempre en la iglesia a los más débiles 3- No debemos excluir a nadie de la comunidad eclesial 4- Seamos una iglesia que siembre da paz En Jordania, sobre los miembros de la iglesia: 1- Es bueno que los matrimonios se amen 2- Que los jóvenes estén disponibles para el Reino 3- Los que lo han dejado todo, recibirán el ciento por uno, aunque les toque sufrir 4- Que nadie ambicione honores, ni primeros lugares ¿OBRIREMOS, POR FIN, LOS OJOS? HOY

Señor, haznos IGLESIA de vanguardia, llena de los valores de tu evangelio

Jericó es la ciudad más antigua del mundo Jericó es la ciudad más antigua del mundo. Podéis ver el vídeo de las excavaciones: https://youtu.be/s52XKQyCbZY Cabinas para ir al monasterio de las Tentaciones, que permiten ver de cerca las excavaciones Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.com/regina