Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Existe el mal? Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?" Un estudiante contestó valiente: ”Sí, lo.
Advertisements

Observamos las imágenes y respondemos. ¿A qué parte de Cabañeros pertenece: Al monte, la raña o ríos y humedales? LA RAÑA.
Análisis de tablas. ACADEMIASCANTIDAD DE ALUMNOS Fútbol62 Atletismo35 Básquetbol47 Danza15 TKD74 Esta tabla muestra la cantidad de niños que participan.
Una puerta puede estar cerrada para proteger objetos valiosos…
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Reconoce con seguridad la moneda de curso legal en Panamá, mediante la observación de una presentación en Power Point, que muestra las diferentes fracciones.
Nombre: niñaniño 1.- Completa los siguientes dibujos y pinta solo una de ellas según seas niño o niña.
¿Qué piensas que son? ¿Lapiceros?....
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
CÁLCULO MENTAL Y ALGO MÁS
Rutinas de pensamiento.
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
Los Felices.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
¿Puedes encontrar la mujer acostada?
Números del 0 al 20 en contextos cotidianos
CÁLCULO MENTAL Y ALGO MÁS
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
Los Filósofos.
Descubrimiento de América
3rd grade ,.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
Descubrimiento de América
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
¿Qué hecho histórico se conmemora en México el 20 de noviembre ?
¿Qué hecho histórico se conmemora en México el 20 de noviembre ?
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
COMBINACIONES Y PERMUTACIONES
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
QUIERO IR AL ESPACIO.
Utilizar el mouse...!!!.
SUMAS.
Descubrimiento de América
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
REVISIÓN DE LA PRUEBA SUPERATE MATEMÁTICAS 3º.
Descubrimiento de América
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Funciones ejecutivas y atención
Hola a todos Hoy vamos a ver algunas imágenes y después me responderás mis preguntas.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS (LLEVA SONIDO Y CORRE MANUALMENTE)
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
NIÑOS, NIÑOS, SOMOS NIÑOS
Son tantas las imágenes ocultas...
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Leer un Pictograma.
Bienvenidos al Área 3 Materia y energía.
Instituto Bilingüe San Pedro
Las preguntas de Para Empezar
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
¿Qué piensas que son? ¿Lapiceros?....
Aprendo a observar De 1° a 6°
Retos para alumnos de primero a sexto grado
Selecciona las cajas de texto y oprime el botón suprimir
DE TRANSFORMACIÓN 39.- Cambiar las preguntas de un problema por una y solo una. ¿Conoces el Tetris? Se trata de un videojuego en el que se van apilando.
Juguemos a resolver operaciones!!!
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
La higiene en la cocina.
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
¿CUÁNTOS BOLOS HAY?.
¿DÓNDE ESTÁ MI MÓVIL?.
Galería de imágenes sobre participación ciudadana
Resolución de problemas con razones
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa bien la imagen y localiza las piezas. No es necesario girar las imágenes. Solamente coloca el cursor en cada parte de la imagen y arrástrala al lugar que le corresponde.

Ya que haz armado tu rompecabezas, describe la imagen en el siguiente espacio, menciona ¿por qué es importante hablar de estos temas en familia?.

¡Felicidades por terminar exitosamente tu trabajo! Durante el temblor la maestra Silvia salió con todos sus alumnos al patio de la escuela, todos lo hicieron de manera ordenada, en la ilustración solo aparecen sus alumnos hombres faltan las niñas, fijaste bien y contesta lo que se te pregunta. La maestra Silvia tiene la misma cantidad de niños y de niñas, ¿cuántos alumnos tiene en total? ___________________________ ¿De qué color tiene el cabello el alumno que esta en el 3° lugar de la fila? __________________________________ ¿Cuántas cabezas hay en la imagen? _____________________ ¿En que lugar de la fila se encuentra el alumno que tiene las manos en los bolsillos traseros? ___________________ Cuantos alumnos hay entre la maestra y el alumno que tiene las manos en los bolsillos traseros? ___________________ ¡Felicidades por terminar exitosamente tu trabajo!