SOCIOLINGÜÍSTICA Daniela Rodríguez M 9A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA.
Advertisements

EL LENGUAJE.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
Variables lingüísticas
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
HOY: RELACIONES ENTRE LOS HABLANTES. LOS REGISTROS DE HABLA.
LA LENGUA, EL HABLA Y EL DIALECTO
asprodes granada Asociación Pro-Derechos de las Personas Sordas
LA COMUNICACION El signo lingüístico. Entendemos por lenguaje a la capacidad humana para crear y comprender mensajes articulados. Es común a los seres.
NIVELES DEL USO DE LA LENGUA
LA NATURALEZA SOCIAL DE LA COMUNICACION
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
lenguaje, lengua y habla
SIGNOS TIPOS DE SIGNOS FUENTE DE EMISIÓN
Signos lingüísticos.
El lenguaje se hace vida a través del habla.
Laura Velásquez Maria Alejandra Rios
Variedades de la lengua.
Lenguaje, lengua, habla y norma.
COMUNICACION.
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje I° medio plan común
Las variedades de la lengua La lengua es un código común que poseen los hablantes pertenecientes a una misma colectividad. Dicha lengua no es una estructura.
Variedades de la lengua
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Comunicación verbal y no verbal
LENGUAJE.
 onas+del+cerebro&tbm=isch&imgil=GS W4AfcG1GiDSM%253A%253B8aRvOJ4Lpr - nKM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Ft eleformacion.edu.aytolacoruna.es.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
Tarea unidad 1 actividad 1 Materia Español Eider Martínez.
9. OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL LIC. ISRAEL NEYRA RODRIGUEZ.
INSTRUCTOR: HERLING G. ASPRILLA  ACTIVIDAD 1. ¿Que es las Competencia Comunicativa?
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
Lengua, Lenguaje y Habla
LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO
Lenguaje, lengua, norma, habla.
DIPLOMADO REDACCIÓN Y ESTILO
LENGUAS DE ESPAÑA Y LÉXICO
REPÚBLICA DEL PERÚ El español es el primer idioma del 83,92% de peruanos mayores de 5 años y es el lenguaje primario del país. Este coexiste con varias.
DIALECTOS EN ECUADOR Definición de dialecto
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Didáctica de la Lengua Española I
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
NIVELES DEL HABLA.
NIVELES DEL LENGUAJE.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
VARIEDADES LISNGÜÍSTICAS. slideshare
LENGUAJE ICÓNICO.
BIENVENIDOS.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
Salome Duque y Andrés Ospina
REGISTROS LINGÜÍSTICOS. Definición: Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad.
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
1.¿Qué es la comunicación?
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
NIVELES DEL LENGUAJE Y REGISTROS DE LENGUA
Las variedades de la lengua
VARIEDADES DE LA LENGUA
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede Asunción Mita.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Actividades para la reflexión
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

SOCIOLINGÜÍSTICA Daniela Rodríguez M 9A

Lenguaje Lengua Habla Jerga Argot

Lenguaje a través de signos Lenguaje oral y visual Lenguaje a través de signos Facultad humana Lenguaje sordomudos Comunicación Uso de las lenguas

Lengua Lengua: Idioma Arbitrariedad del signo El signo linguistico Lengua: Idioma Componentes del signo lingüístico Arbitrariedad del signo

habla Habla culta Lenguas y dialectos Habla familiar Tecnicismos Acepciones técnicas Niveles del habla Habla vulgar

Jerga Expresiones utilizadas por jóvenes adoptando extranjerismos Utilizada en algunas actividades profesionales Expresiones utilizadas por jóvenes adoptando extranjerismos Ejemplo: Fresa y cool Jerga

Argot Lenguaje del mundo de la delincuencia y de los grupos marginales en general.