LAS MEMBRANAS CELULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. Componentes de los seres vivos
Advertisements

MEMBRANA CELULAR.
La organización celular
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
No olvides que Dios te ama y yo también
APRENDAMOS SOBRE BIODIVERSIDAD. SER MAESTRO EN EL PERÚ ES UNA FORMA MUY HERMOSA DE MORIR.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Poseen un soporte estructural primario en la pared rígida que la rodea. No contiene compartimientos delimitados por membranas. No tiene núcleo definido,
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
En la membrana plasmática, las proteínas se intercalan en la bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
Teoría celular.
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
Estructura y Función de la Célula
Anthony van Leeuwenhoek
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Organelos Celulares.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º Medio
ORGANELOS CON MEMBRANA SIMPLRE
La célula como unidad de la vida Yuriana Ivett Hernández Trujillo
Membrana celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
La Célula Generalidades.
Welcome to ALUMNOS: Daniela Melo Jessica Pinzón Miguel Ángel Marín M.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
Cristian Orengo Clavell RN,BSN
Modelos de membranas celulares
Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos (I)
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
(Principios y bases fisiológicas)
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
LA CÉLULA Biología 1º medio.
Departamento de Ciencias
LA CÉLULA EUCARIOTA.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS
Endomembrana Terapia Ocupacional Biología 30 de marzo de 2009
Unidad 2 LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
CIENCIAS PRODUCCIONES
LA CÉLULA.
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
Los orgánulos celulares
Membrana plasmática: *estructura y función
FORMA, TAMAÑO Y TIPOS DE CÉLULAS
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
La célula.
Partes de la célula animal
Las células procariotas
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
TEMA 6 LA CÉLULA Y LAS ENVOLTURAS CELULARES 1.
Estructuras y organelos del citoplasma
TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales.
TEMA 3.- Modelos de organización celular
Transcripción de la presentación:

LAS MEMBRANAS CELULARES PROFESOR JANO es VÍCTOR M. VITORIA 19/11/2018 LAS MEMBRANAS CELULARES [Biología – 2º bachillerato] 19/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

SISTEMAS MEBRANOSOS Y TIPOS CELULARES PROCARIOTAS: un único sistema de membrana. Citosol Envueltas Un único compartimento. EUCARIOTA: varios sistemas membranosos. Núcleo Sistema de endomembranas Orgánulos membranosos Mayor eficacia y aumento de tamaño 19/11/2018 PROFESOR JANO

COMPARTIMENTACIÓN CÉLULA EUCARIOTA SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS: Retículo endoplasmático Liso Rugoso Complejo de Golgi Orgánulos membranosos: plastos, mitocondrias, núcleo, lisosomas, peroxisomas y vacuolas. Recordar origen por endosimbiosis 19/11/2018 PROFESOR JANO

CÉLULAS EUCARIOTAS 19/11/2018 PROFESOR JANO

PROFESOR JANO es VÍCTOR M. VITORIA 19/11/2018 MEMBRANA PLASMÁTICA Envuelta de 75 angstroms que representa el límite entre el medio extracelular e intracelular. Sólo visible al microscopio electrónico COMPOSICIÓN QUÍMICA: lípidos (base de bicapa), proteínas y glúcidos Se dispone según EL MODELO DE MOSAICO FLUIDO 19/11/2018 PROFESOR JANO vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

MEMBRANA PLASMÁTICA 19/11/2018 PROFESOR JANO

LOS LÍPIDOS Tipos: Fosfolípidos Glucolípidos Esteroles: colesterol Distribución: Bicapa Asimétrica Heterogénea 19/11/2018 PROFESOR JANO

MOVIMIENTO DE LÍPIDOS Rotación Difusión lateral: el más frecuente. Flip-flop 19/11/2018 PROFESOR JANO

FLUIDEZ DE LA MEMBRANA Depende de: Temperatura Naturaleza de fosfolípidos Insaturaciones (aumenta fluidez) Longitud (disminuye la fluidez) Colesterol: aumenta le rigidez. Parte del transporte depende de la fluidez. 19/11/2018 PROFESOR JANO

PROTEÍNAS DE MEMBRANA Confieren funciones específicas: Recepción de señales Reconocimento TRANSPORTE Tipos: integrales, periféricas… 19/11/2018 PROFESOR JANO

GLUCOCÁLIX Def. FUNCIONES: Protege de lesiones Relación con el medio Viscosidad: permite deslizamiento de células 19/11/2018 PROFESOR JANO

GLUCOCÁLIX FUNCIONES: Antígenos de membranas: identificación. Respuesta inmune. Reconocimiento de sustancias para introducción en la célula. 19/11/2018 PROFESOR JANO

MODELO DEL MOSAICO FLUIDO 19/11/2018 PROFESOR JANO