Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hidrografía: conceptos previos.
Advertisements

Introducción al estudio de la hidrodinámica de fiordos y canales Arnoldo Valle Levinson University of Florida Civil and Coastal Engineering Department.
Ecosistemas acuáticos
Circulación estuarina Curso OCE 222 Yenny Guerrero Alday.
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
Física del Radar de alta frecuencia para aplicaciones marinas.
Monroe & Wicander (4ta ed)
Olas Las olas son ondas que se desplazan por la superficie de mares y océanos, puestas en marcha por el viento, y son el principal agente de modelado.
Son tierras de transición entre los ambientes terrestres y los acuáticos, el suelo permanece saturado de agua o cubierto de aguas poco profundas. El carácter.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
EL FLUJO DE AGUA SUPERFICIAL El flujo superficial es el primer mecanismo de flujo en las cuencas naturales y tiene la forma de una capa delgada de agua.
Física General.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El Calentamiento Global
Las energías inagotables
CI41B INGENIERIA AMBIENTAL
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
Sistemas de Lineas de Costa
Esfuerzos en Roca.
MAR MUERTO.
Energía de la mareas.
ASPECTOS LEGALES Usos Consuntivos y No Consuntivos
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
GF 515 Modelación atmosférica orientada a… Clase 2
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
AGUAS OCEANICAS.
Agentes geológicos externos
Fuerza y movimiento Unidad 1.
MAR MUERTO.
Tipos de ecosistemas.
LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
CI51D/CI71I CONTAMINACION DE RECURSOS HIDRICOS
MAR MUERTO.
Unidad 3. Ciencias Sociales
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Corrientes, vientos y mareas IV: Análisis de datos de corrientes
MAR MUERTO.
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LAGOS. Nino Rodríguez. L
Modelado Fluvial.
MAR MUERTO.
Capítulo 3 Balance de Sal y Modelos de Caja
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CAMBIOS DE CORRIENTE ARRIBA A CORRIENTE ABAJO Para poder entender una corriente de agua es examinar su perfil longitudinal, este es una sección de corriente,
HIDRAULICA DE LAS CONDUCCIONES ABIERTAS FLUJO NO UNIFORME FENOMENO DE RESALTO HIDRÁULICO Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS HIDRAULICA.
Ejercicio 1 Análisis dimensional y semejanza dinámica.
Capítulo 3 Balance de Sal y Modelos de Caja
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
John Alexander Pachón Morales G11NL23. INTRODUCCIÓN: Maxwell fue capaz de generalizar la Ley de Ampère introduciendo el concepto de CORRIENTE DE DESPLAZAMIENTO,
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
¿Qué son? ¿Qué están causadas por? ¿Hay diferentes tipos de mareas?
MAR MUERTO.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM Procesos Estuarinos PROCESO DE MEZCLAS EN ESTUARIOS.

Introduccion Un estuario es un cuerpo de agua costero semicerrado el cual tiene una libre conexión con el mar abierto y dentro del cual el agua del mar es medidamente diluida con agua dulce derivadas desde tierra-drenaje .

Mezclas que se producen durante el conducción...... por el declive de las ondas de marea stress del viento y variaciones de densidad FLUJOS OSCILARES Principales Métodos de clasificación....

Categorías hidrodinámicas Agudamente estratificados salt- wedge Parcialmente estratificados Variacion Vertical de salinidad y la fuerza de la densidad Interna-conducción de circulación

Clasificación Geomorfológico: Llanura costera estuarina barra-edificación de estuarios y el descanso.

Clasificación Geométrica longitud L , ancho W, y profundidad d.

La Causa de la Mezclas en los Estuarios ... Resulta por la combinación de pequeñas escalas de difusión de turbulencia y un larga variacion escalar de campo de velocidades advectivas.... .... Las cuales son causadas por: Vientos Mareas Efecto Shear en estuarios y la corriente en los ríos Pumpping Trapping Rios

Mezclas causadas por vientos El efecto del viento depende principalmente por las corrientes inducidas. Es usualmente la fuente dominante de energía en lagos de gran tamaño ,el océano abierto, y algunas áreas costeras

Mezcla causadas por mareas La marea genera mezcla en dos formas. La fricción del flujo de marea recorre sobre el fondo del canal generando turbulencia y conduciendo a una turbulenta mezcla, y la interacción de la ola de marea con la batimetría genera corrientes de larga escala

dispersión del flujo shear La dispersión del flujo shear tendrá un efecto máximo si el periodo de marea es similar al tiempo requerido por la mezcla de la sección transversal. La interacción del flujo de marea con la irregularidad batimétrica encontrada en la mayoría de los estuarios .

Mareas “Trapping es un término usado para describir los efectos de “las zonas muertas en río . Aguas con poca velocidad a lo largo de las orillas de un estuario unidos si las cuencas físicas no están presentes. El rol de ellos es acrecentado por la acción de marea

Causas de mezclas por rios. Reparten las descargas de aguas dulces . La mayor energía cinética esta disponible al quebrar la interface y mezclando por turbulencia las capas de agua dulce y agua salada

Mezcla vertical. Posee un flujo de marea con densidad constante La mezcla vertical es causado predominantemente por turbulencia generado por el stress cortante,

Mezcla en estuarios en la sección transversal. Algunos estuarios son amplios e irregulares, no se puede decir que ellos poseen una identificable sección transversal

Mezcla transversal Velocidad transversal es causado por la superposición de todos los mecanismos

Dispersión longitudinal y Intrusión de salinidad. La dispersión longitudinal de los contaminantes a lo largo de los ejes del canales y la intrusión de la deriva salinidad del océano al canal eje por mecanismos de dispersión.

Decomposicion de los perfiles de la salinidad y velocidad. La técnica para identificar los mecanismos es dividir las fluctuaciones observadas en los componentes de salinidad y velocidad. . Las componentes son de dos tipos; variaciones de tiempo, y variaciones de espacio.

Magnitudes relativas Las relativas magnitudes de los términos podrían ser medidos estableciendo una observación transecta y midiendo la velocidad en todos los puntos a traves de la sección durante un ciclo de marea típica .

Análisis Dimensional de dispersión de desechos La velocidad de flujo,salinidad,y concentración de alguna sustancia disuelta son asumidas a depender solo en distancia desde la desembocadura;

intercambio de marea en la desembocadura. Total del volumen de agua que entra al estuario durante el flujo de marea. Sin la corriente a lo largo de la costa todo el intercambio podría ser por procesos de mezclas locales relativamente ineficientes en la zona costera

Dispersión de sustancia que decaen Dispersión de contaminantes podría ser basado en u n promedio de tiempo y espacio. La distancia viajada por una partícula en un ciclo de marea

Conclusiones: Mas de la mitad de la literatura en la circulación en estuarios es concerniente con la circulación residual .... La dificultad esta en la conducción de los giros de viento, batimetría, y contribución total de corrientes de conducción por densidad, y un conjunto de observaciones en un estuario que podría resultar de alguna combinación.

Laura Aguayo Alcívar Gracias. Por : Laura Aguayo Alcívar Gracias.