INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPEJO BOTHI JOSÉ ALFREDO
Advertisements

Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro.
ASIGNATURA. url: Esta.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Consejería de Educación y Cultura
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
En qué consiste Cómo Para
Biotecnología Animal y Marco Regulatorio
Nutrición comunitaria
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
Biotecnología en genética y medicina
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Facultad de Contaduría y Administración
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Facilitador: Salvador López Vargas
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
Presupuestos sobre la carrera farmacia
Convergencia Tecnológica!!
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Ciudades inteligentes
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
De tercero a cuarto decideT
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
Megatendencias sociales
LICENCIATURA EN INFORMATICA
Preparación para la Visita de Campo
Modelo Académico de Calidad Para La
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica
Christian Vargas García
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
INGENIERIA EN MECATRONICA
Martha Ruth Marfil Alonso.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
superación de un procedimiento de admisión
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Erick Enrique Balam Pool
Brenda Alejandra González Tirado
Erick Alejandro Rodríguez Piñón
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Licenciatura mercadotecnia internacional
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
Licenciatura en Derecho UnADM
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Licenciatura Gestión y Administración de PyME
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Laura margarita rodríguez carlos

PROGRAMA EDUCATIVO Consta de 4 módulos Cada módulo comprende 2 semestres Cada semestre incorpora 6 asignaturas A excepción del último modulo 5 asignaturas por semestre Los módulos se dividen en: Formación básica Primer módulo Formación disciplinar Segundo y Tercer módulo Formación profesional Cuarto módulo En total se cursan 46 asignaturas en 8 semestres

Identificar potenciales de aplicación y desarrollo PERFIL DE EGRESO El egresado de Ingeniería en Biotecnología será un profesional que posea un conocimiento integrador de aspectos tecnológicos y científicos que permitan: Manejo y desarrollo de bioprocesos para la elaboración de productos de interés industrial Utilización de herramientas moleculares (genética, genómica, proteómica) Identificar potenciales de aplicación y desarrollo

IMPACTO EN NUESTRO PAÍS La carrera de Ingeniería en Biotecnología tiene un alto grado de compromiso social Impacta positivamente en el país generando avances científicos para el desarrollo de la vida humana Enfrenta las problemáticas actuales catástrofes naturales, cambio climático, etc. Genera soluciones aplicables a la salud, la agricultura, la industria y el medio ambiente Tratamiento de agua contaminada mediante procesos moleculares Generación de materia prima mediante bioprocesos Generación de organismos mejorados genómicamente Aportación a la salud mediante terapia génica

Ventajas de estudiar en la UnADM Ofrece una licenciatura de calidad Atiende las recientes necesidades para el desarrollo de la vida humana Programa educativo de vanguardia Es inclusivo y flexible Acceder y estudiar desde cualquier punto con acceso a internet 365 días del año 24 horas del día Podrá estudiar la carrera que eligió sin dejar de lado sus demás obligaciones