Mateo 5, 1-12 www.vitanoblepowerpoints.net.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17. Ven Espíritu Santo, llena nuestras vidas con tu luz para que comprendamos la grandeza de la Palabra de Dios que nos ofreces.
Advertisements

IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret
Transformada Por la Fe Mujeres en la Biblia: La Mujer Sanada y yo 14 LECCIÓN 14 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Del comentario de Chiara Lubich - Adaptación Centros Gen PALABRA DE VIDA Hace un tiempo atravesé un periodo en el cual.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
SOLEMNIDAD DE ASCENSIÓN
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
JESÚS, EL GRAN EVANGELISTA
Lo que la Biblia Enseña Acerca de Dios
¡Bienvenidos!.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Consuelo en la Angustia
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo:- «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se.
Marcos 10, “Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él".   Le presentaban unos niños para que los tocara;
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 7, Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las.
Nos amó hasta el extremo.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Escuela Bíblica Dominical
5 Cuaresma C DOMINGO Monjas de Sant Benet de Montserrat
Estoy dispuesto.
Lucas 15, 3-7 Jesús les dijo entonces esta parábola:
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Juan 10, En aquel tiempo los judíos trajeron otra vez piedras para apedrearle. Jesús les dijo: «Muchas obras buenas que vienen del Padre os he mostrado.
Mateo 13, El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría,
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Amémonos, Hermanos.
Juan 8, Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la.
Juan 15, Jesús dijo a sus discípulos:
DOMINGO CORPUS cB 2012 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Mateo 20, Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?»
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
¡Gracias por la Eucaristía!
Un Camino de Felicidad.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
LO QUE ÉL ESPERA DE NOSOTROS. JUAN 15:1 y ss
los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR Lucas 11,1-13.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Mateo 5, 1-12 www.vitanoblepowerpoints.net

Reflexión   La conmemoración de todos los santos debe ser para nosotros un día de paz y alegría; Cristo, que el día de su Ascensión regresó a la morada definitiva, no lo hizo solo. Fue el primero de un gran cortejo que por su gracia seguirían todos los santos. Nosotros también somos miembros de ese honorable cortejo, somos Cuerpo Místico y herederos del tesoro de la Iglesia que es la Comunión de los Santos, a través de la cual queda establecido un vínculo constante y recíproco de amor entre los bienes que reciba cualquier miembro. ¡Cuántas gracias y dones nos alcanzarán los santos mediante su intercesión! ¡cuántos hermanos, algunos de ellos conocidos, y otros en el más absoluto anonimato, profundizaron en Cristo y caminaron junto a Él hacia la Patria! La misma senda que encontraron ellos ante sus pies, la encontramos nosotros en nuestros días, unas veces llana y otras empedrada. Dispongámonos a emprender este viaje. El Camino es sólo uno, Cristo. No necesitamos equipaje, sólo unas instrucciones que Él mismo nos entregó allá en la montaña, donde nos subió, una vez más, para mostrarnos el corazón del Evangelio, el programa de vida de todo cristiano: las Bienaventuranzas. www.vitanoblepowerpoints.net

Continuación de la reflexión   Me pregunto si lo que escucharon los discípulos allá en lo alto del monte, era lo que esperaban oír. Cristo, que ya les había conquistado con sus enseñanzas y sus sanaciones, había despertado en ellos una especie de añoranza, añoranza de felicidad, de dicha, de paz, en definitiva, de Dios. "Jesús, dinos cómo asemejarnos más a ti. ¡Parece que nada te turba! Dinos, ¿dónde está ese Reino del que tanto nos hablas? ¿Cómo podemos encontrarlo? ¿Dónde se halla?" Los que seguían a Cristo habían experimentado su amor y sentían la inquietud de buscar el Reino de Dios. Nosotros, detengámonos en este punto y preguntémonos: ¿cuánto conozco yo a Jesús? ¿Le sigo de modo que despierte en mí el deseo de buscar el Reino de Cristo? ¿Me maravillan su presencia, sus palabras, sus acciones? Para poder profundizar en las bienaventuranzas hay que subir primero la montaña siguiendo a Cristo. No se escoge un camino ascendente si no es porque realmente, en la cumbre, se espera alcanzar el éxito. Por eso, me imagino la sorpresa de sus discípulos al escuchar las pautas para alcanzar tan deseado éxito, ¡nada que ver con sus expectativas! Y es que el Reino de Cristo no es de este mundo; para hallarlo, tenemos que vencer al mundo. Cristo ya lo ha hecho y es el auténtico Bienaventurado. www.vitanoblepowerpoints.net Tomado de Catholic.net

www.vitanoblepowerpoints.net