PREFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
TEMAS SELECTOS BIOLOGIA
PREFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
Caracterización de la biología como ciencia
Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos.
La relación de la Biología con otras ciencias
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
BIOLOGIA.
FARMACOGNOSIA.
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
¿Qué es la Biología? Por Wilfredo Santiago.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Identificación de la biodiversidad
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Introducción a la Biología
LA AGROECOLOGÍA Y LAS CIENCIAS BÁSICAS
La psicología como ciencia
Ramas de las Ciencias Naturales
BIOLOGÍA GENERAL.
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Química I.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Tema 1: Introducción a la biología
Introducción a La Biología
Introducción a la Biología
Prof. Lidia R. Peña Flores
BIOLOGIA INDICE.
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
Introducción a la biología
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón
La Biología, un mundo vivo
La relación de la Biología con otras ciencias
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Es todo uso comercial o alteración de organismos para alcanzar metas prácticas especificas.
El Conocimiento Científico
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
CIENCIA Y TECNOLOGIA.
La ciencia y sus ramas Clasifican y describe las ramas de la ciencia.
Biología.
1.1 Generalidades de la biología.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
La relación de la Biología con otras ciencias
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
Ecología y medio ambiente
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
 Año : Primero  Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales  Régimen de Cursado: Anual  Docente a Cargo: Lic. Laura Patricia Lia.
Ciencias de La Naturaleza.
IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOCIEDAD -Nadia Samantha Navarro Hernández.
Florencia león – Camila Pantoja
La diversidad de la vida y su clasificación
1.Introducción 1)Definición de Biología y sus aplicaciones a la vida moderna 2)Definición de Ciencia 3)Método Científico Biología Tema 1 Introducción Presentaciones.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
HISTORIA Y ORGANIZACION DELA MEDICINA.V TEMA; INMUNOLOGIA HISTORIA Y ORGANIZACION DELA MEDICINA.V TEMA; INMUNOLOGIA INMUNOLOGIA. HISTORIA Y ORGANIZACION.
Psicología como Disciplina
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
1.3. La Biología como ciencia Historia de la Biología Conceptualización de las ciencias biológicas División de las ciencias biológicas Relación de la Biología.
Transcripción de la presentación:

PREFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA SIGNIFICADO EJEMPLO a Sin anti Contra, opuesto auto Por sí mismo bio Vida cito Célula cloro Verde Di, bi Dos eu Verdadero fito Vegetal foto Luz hemo Sangre herb Relativo a plantas hetero Diferente hidro Agua

PREFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA SIGNIFICADO EJEMPLO hiper Por encima de hipo Por debajo de homeo Igual homo iso macro Grande micro Pequeño poli Muchos proto Primero pseudo Falso vita Vida zoo Animal

SUFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA SIGNIFICADO EJEMPLO dermis Capa fago Comida fase Estado filo Que le atrae, afín gen Origen, producción itis Inflamación lisis Rompimiento logia Estudio de metro Medición osis Condición, enfermedad podo Pie trofos Alimento

También abarca a seres vivos extintos y seres vivos actuales ¿QUÉ ES LA BIOLOGÍA? La biología es una ciencia que estudia a los seres vivos. Desde una bacteria Hasta una ballena También abarca a seres vivos extintos y seres vivos actuales

¿QUÉ ES UNA CIENCIA? La ciencia es una actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza

Y cuyo producto es el conocimiento, obtenido mediante el método científico, organizado en forma deductiva y que aspira a alcanzar el mayor consenso posible (Pérez Tamayo, Ruy) El razonamiento deductivo va de lo GENERAL A LO PARTICULAR. EJEMPLO: Yo conozco a 5 personas que son de raza oriental. Todos ellos les gusta el arroz, entonces si yo conozco a otra persona de raza oriental SUPONGO o CREO que también le gusta comer arroz. Es un acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema

CARÁCTERÍSTICAS DE LA CIENCIA Objetiva: Intenta describir los hechos tal y como son Trascendente: Descarta hechos que no pueden ser comprobados Analítica: Comprende una situación dividiéndola en partes pequeñas Clara y precisa: Mide y registra los fenómenos Verificable: Repetible Metódica: Se planea Página 9, libro de texto

CARÁCTERÍSTICAS DE LA CIENCIA Sistemática: clasifica General: engloba una totalidad Legal: busca leyes (de la naturaleza) y las aplica Explicativa: explica Retroactiva y predictiva: imagina el pasado y el futuro Abierta: no reconoce barreras que limiten al conocimiento Útil: puede tener o no aplicación inmediata Página 9, libro de texto

CIENCIAS QUE INTERACCIONAN CON LA BIOLOGÍA AUXILIARES (que la apoyan) Química Física Matemáticas Geografía Psicología Historia Sociología

CIENCIAS QUE INTERACCIONAN CON LA BIOLOGÍA RAMAS (que surgieron la biología) Zoología (animales) Anatomía (estructura) Microbiología (microorg.) Fisiología (función) Botánica (plantas) Patología (enfermedades) Bacteriología (bacterias) Embriología (desarrollo emb) Taxonomía (clasificación) Ecología (ambiente) Citología (células) Genética (genes) Histología (tejidos) Evolución (transformación) Organografía (órganos)

CUESTIONARIO ¿Qué estudia la biología? ¿Qué es una ciencia? ¿Qué características tiene la ciencia?

CUESTIONARIO ¿Qué es una ciencia auxiliar? ¿Qué ciencias son auxiliares en la biología? Menciona las ramas de la biología Relaciona las siguientes columnas CIENCIA ESTUDIA . . . Citología Tejidos Patología Estructura Histología Clasificación Taxonomía Funcionamiento Anatomía Células Fisiología Enfermedades