La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.3. La Biología como ciencia Historia de la Biología Conceptualización de las ciencias biológicas División de las ciencias biológicas Relación de la Biología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.3. La Biología como ciencia Historia de la Biología Conceptualización de las ciencias biológicas División de las ciencias biológicas Relación de la Biología."— Transcripción de la presentación:

1 1.3. La Biología como ciencia Historia de la Biología Conceptualización de las ciencias biológicas División de las ciencias biológicas Relación de la Biología con otras ciencias Método científico Nomenclatura de unidades biológicas

2 BREVE HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

3

4

5 La palabra Biología proviene de dos vocablos griegos, bios que significa vida y logos que significa ciencia o doctrina; por lo tanto la biología es “la ciencia que estudia a la vida”. La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, los fenómenos fisicoquímicos y la composición química de los organismos, su origen, su evolución a través del tiempo sus relaciones mutuas con el medio ambiente y las leyes que regulan los procesos vitales. La Biología es una ciencia: Sistemática: Se basa en conocimientos científicos que deben guardar relación entre si. Objetiva: Los conocimientos deben centrarse en los objetos que se estudian y no en los sujetos que realizan la investigación. Metódica: Debe seguir procedimientos que conducen a la obtención de nuevos conocimientos. Explicativa: Explica los fenómenos por sus principios y causas, para establecer leyes generales. CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS La Biología como ciencia

6 DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

7

8 Biología Especial: Estudia las diferencias y semejanzas entre los diversos organismos.

9 NOMENCLATURA DE UNIDADES BIOLÓGICAS La nomenclatura de las unidades biológicas es la subdisciplina de la taxonomía que se ocupa de reglar los nombres de los taxones (es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo). La nomenclatura actúa una vez que los taxónomos deciden qué taxones habrá y a qué categorías taxonómicas pertenecen. La nomenclatura de unidades biológicas es estudiada por la Taxonomía que es una rama de la biología que marca los lineamientos para clasificar a los organismos con base a sus similitudes y parentesco evolutivo; brinda las bases para los seres vivos; para utilizar el grado de parentesco se utilizan similitudes en sus características, como: estructura morfológica, desarrollo embrionario, registro fósil y constitución química de las principales molécula. Mientras más parentesco entre sí presenten los organismos comparado, mayor será el parentesco evolutivo lo que permite ubicarlo en el mismo grupo o nivel taxonómico. Los principales niveles o categorías taxonómicas son: Reino, Filu, Clase, Orden, Familia, Género y Especie.

10 Mientras más parentesco entre sí presenten los organismos comparados, mayor será el parentesco evolutivo lo que permite ubicarlo en el mismo grupo o nivel taxonómico. Los principales niveles o categorías taxonómicas son: Dominio, Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género y Especie.

11

12 PREFIJOSIGNIFICADOPREFIJOSIGNIFICADO aSinheterodiferente anticontra, opuestamicropequeño autopor sí mismo hidroagua biovida hiperpor encima citocélula hipopor debajo de cloroverde homoigual di, bidos macrogrande euverdaderopolimuchos fitovegetalprotoprimero fotoluzPseudofalso hemosangrevitavida herbrelativo a las plantaszooAnimal PREFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA

13

14 SUFIJOSIGNIFICADO dermiscapa fagoComida faseEstado filoque le atrae, a fin genorigen, producción itisinflamación lisisrompimiento logíaestudio de osisCondición, enfermedad trofosalimento SUFIJOS DE USO COMÚN EN LA BIOLOGÍA


Descargar ppt "1.3. La Biología como ciencia Historia de la Biología Conceptualización de las ciencias biológicas División de las ciencias biológicas Relación de la Biología."

Presentaciones similares


Anuncios Google