PRESENTACION ELABORADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
Caracas Venezuela.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Remesas de España a Latinoamérica 5 de junio, 2007.
Graficas de Barra Es una grafica en un sistema de ejes coordenados para su construcción se acostumbra realizar las siguientes recomendaciones: 1) El eje.
Los 7 pecados capitales de América Latina
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
BRASIL. Localización: La República Federativa del Brasil es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos.
SIMULADOR DE FONDOS DE INVERSIÓN. SOCIEDADES * DEUDA MULTISERIES95182 DEUDA PERSONAS FISICAS13757 DEUDA PERSONA MORAL8130 RENTA VARIABLE
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Presentación elaborada especialmente para: Cierre Marzo 2012 PRESENTACION ELABORADA ESPECIALMENTE PARA: Agosto 2012.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
RELPE RED LATINOAMERICANA DE PORTALES EDUCATIVOS 2005.
Integración Comercial y la economía peruana
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
Prueba de práctica #1.
Latin America The Growing Economic Locomotive  Dr. José de Gregorio, Governor, Central Bank of Chile  Amb. Clifford M. Sobel, Fmr. US Ambassador to Brazil.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
Argentina. Demografia km con Chile km con Paraguay km con Brasil -832 km con Bolivia -579 km con Uruguay Total : Km2 Aguas.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Sudamérica Creado por Señorita Rodríguez Caracas, Venezuela.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
Resultados del pronóstico
MACROECONOMIA.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Consolidando la Nueva Economía
Study Guide Answers.
Radiografía de la Evolución del
Reporte Económico de la Ciudad de México
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
SITUACIÓN ECONÓMICA BOLIVIANA Y SUS PROYECCIONES
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
clasificatoria a Rusia
clasificatoria a Rusia
¿cuáles son los favoritos? 13ª jornada sudamericana…
clasificatoria a Rusia
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
Resultados Benchmark 2017.
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Globalización: Impacto sociolaboral y ambiental.
INCIDENCIAS DEL ALCA EN EL PROCESO DE INTEGRACION ALADI
Perú: Perspectivas Económicas y Sociales Enero, 2012 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas.
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Paraguay en el contexto Fiscal Regional Viceministro de Economía
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
América del Sur Los países de © 2007 Pamela Middlebrooks
Latin America Countries
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
INDICADORES ECONÓMICOS
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION ELABORADA ESPECIALMENTE PARA: Agosto 2012 Presentación elaborada especialmente para: Cierre Marzo 2012

AGENDA ENTORNO MACRO ... Poniéndonos en contexto REALIDAD … ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden?

Principales Variables Perú 2006R - 2014E INDICADOR 2006 R 2007 R 2008 R 2009 R 2010 R 2011 R 2012 E 2013 E 2014 E Población (millones) 28.4 28.8 29.2 29.6 30.0 30.4 30.6 31.0 31.5 PBI (USD bn) 93 106 125 127 154 177 196 217 234 PBI (crecimiento anual) 7.7% 8.9% 9.8% 0.9% 8.8% 6.9% 5.8% 6.0% PBI per capita (USD) 3,215 3,684 4,287 4,292 5,132 5,828 6,428 6,985 7,529 Exportaciones (USD bn) 23,800 28,100 31,000 27,000 35,600 46,300 48,700 53,300 59,600 Importaciones (USD bn) 14,800 19,600 28,400 21,000 28,800 37.000 41,300 46,200 51,300 Balanza Comercial (USD bn) 9,000 8,500 2,600 6,000 6,700 9,300 7,600 7,100 8,300 Reservas RIN (USD bn) 17,000 28,000 33,000 44,000 49,000 58,000 62,400 63,000 Deuda Ext. Total (USD bn) 29,000 35,000 48,000 47,700 50,500 51,500 Deuda Ext. Total / PBI (%) 31.1% 31.2% 28.0% 27.6% 28.6% 27.1% 24.3% 23.3% 22.0% Inflación (IPC) 1.1% 3.9% 6.7% 0.3% 2.1% 4.8% 3.0% 2.6% 2.4% Tasa de cambio – USD Promedio Anual Interbancario 3.27 3.00 3.13 2.89 2.81 2.70 2.66 2.64 2.63 Desempleo Lima (% PEA)* 7.5% 8.4% 7.9% 7.6% 7.4% Fuentes: Latin Focus Julio 2012, Banco Central de Reserva Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Economía y Finanzas, y estimaciones propias / Posición de Cambio del BCRP $25 bn.

Principales Variables Perú Fuente: INEI

Principales Variables Perú Fuente: INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú 32.17% 41.76% Fuente INEI

REALIDAD

PERCEPCIÓN … Expectativas para los próximos 6 meses País … del Perú Familiar … familiar T2B 38 33 56 39 32 33 T2B 51 39 58 48 39 40 Mucho mejor que la actual Mejor que la actual Se mantendrá Peor que la actual Mucho peor que la actual En los próximos 6 meses ¿Cuál cree usted que será la situación económica del Perú? Y familiar? Base ponderada: 800 Casos

LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA 2012 * PPP = Purchasing Power Parity MÉXICO PPP x Cápita: $ 15,176 PPP GDP: $ 1,743.5 bill Población: 114.9 mill COLOMBIA PPP x Cápita: $ 10,742 PPP GDP: $ 500.6 bill Población: 46.6 mill VENEZUELA PPP x Cápita: $ 13,070 PPP GDP: $ 396.8 bill Población: 30.4 mill ECUADOR PPP x Cápita: $ 8,854 PPP GDP: $ 134.8 bill Población: 15.2 mill BRASIL PPP x Cápita: $ 12,181 PPP GDP: $ 2,394.0 bill Población: 196.5 mill PERÚ PPP x Cápita: $ 10,589 PPP GDP: $ 322.7 bill Población: 30.5 mill PARAGUAY PPP x Cápita: $ 5,294 PPP GDP: $ 35.3 bill Población: 6.7 mill BOLIVIA PPP x Cápita: $ 4,996 PPP GDP: $ 54.1 bill Población: 10.8 mill * PPP = Purchasing Power Parity CHILE PPP x Cápita: $ 17,974 PPP GDP: $ 316.5 bill Población: 17.6 mill URUGUAY PPP x Cápita: $ 15,786 PPP GDP: $ 53.4 bill Población: 3.4 mill ARGENTINA PPP x Cápita: $ 18,319 PPP GDP: $ 756.2 bill Población: 41.3 mill Fuente: Fondo Monetario Internacional Abril 2012

AGENDA ENTORNO MACRO ... Poniéndonos en contexto REALIDAD … ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden?

Evolución YTD Enero a Junio Mix de canales (S/.) Evolución YTD Enero a Junio T R A D I C O N L +2% +5% +8% Año 2009 + 2% Año 2010 S P M K T 9´951,449 Año 2011 + 6% +6% +10% +11% C A D F R M Año 2012 + 8% +8% +2% +16% 2009 2010 2011 2012 Lima - 32 Categorías

Tamaños de mercado (MM S/.) Evolución FY y YTD +11% Full Year YTD En-Jn +6% +8% +7% Bebidas Alimentos C.Personal C.del Hogar Lima - 32 Categorías

Evolución YTD Enero a Junio Mix de canales (S/.) Evolución YTD Enero a Junio Alimentos Bebidas +11% +6% +8% +3% +4% +1% C. Personal C. del Hogar +8% +7% +6% +6% -2% +4% Lima - 32 Categorías

¿Quiénes ganan, quiénes pierden? REALIDAD … ¿Quiénes ganan, quiénes pierden? Comparativo I Semestre 2012 Versus I Semestre 2011 32 Categorías Fuente: Auditoria de Producto – Lima

¿Quiénes ganan, quiénes pierden? REALIDAD … ¿Quiénes ganan, quiénes pierden? El canal moderno muestra mayores tasas de crecimiento Incluye Cadena de Farmacias Numero de Locales Autoservicios 32 Categorías Fuente: Auditoria de Producto – Lima