ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6.4.- Almacenamiento de productos en el hogar
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Nuevo HomBot Square, conoce al más listo de la clase.
Hoy vamos a Repasar los Examenes de 2.1 Aprender Vocabulario de 2.2
Unidad 3 Vocabulario Temático.
CLASES DE LIMPIEZA 2007.
Esta es nuestra casa… (house vocab., furniture, chores)
Capítulo 7 La Casa y Los Quehaceres.
Catálogo.
Los Quehaceres.
El baño y su mantenimiento
La casa o el apartamento.
Equipos de Limpieza “Soluciones Innovadoras”
GUIAS DE LIMPIEZA EN AREAS CRITICAS
TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD CREATIVA
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
APRENDIENDO CON APOYOS INDUSTRIALES Mantenimiento de pisos en madera
COCINA 6 platos llanos. 6 platos hondos. 6 platos de postre.
La casa House.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
La Casa La guardilla El techo El dormitorio La alcoba La habitación
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
Español II Honores Unidad 4, Lección 1
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
Los quehaceres domésticos
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
LA HABITACIÓN DEL USUARIO INSTITUCIONALIZADO
Un hogar más seguro Para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente tenemos que adaptar nuestra casa para que sea lo más cómoda y segura.
¿QUÉ HAY EN UNA CASA?.
Lección 12. Las viviendas (grupo 1) las afueras el barrio.
El hogar Vocabulario. La alcoba El baño La biblioteca.
5-2 Vocab. Vocabulario de la Casa Las cortinas La escoba.
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Higiene Personal En Preescolar.
El cuarto está______. El cuarto no está ______.
¿Qué tienes que hacer en casa?
Preguntas de ¿Cuáles son los dos estilos de los retratos de Picasso? Son moderno y tradicional.
Planificador de las Tareas de Casa
El vocabulario de la casa de Unidad 2 lista 2. La alfombra Cubre el piso.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Vocabulary: Household Chores
AVES Praxedes Santamaría Damaris Hurtado Mélida Herrera Atanacia Lobo
Practicar la conversación Practiquen la conversación de Alberto y la narradora. pp Luego, actúen una escena entre los actores.
Quehaceres domésticos
COLORES PARA EL CONCRETO
En la casa Los muebles Diseñado por Sarah Poore. el sofá.
La vivienda Unit 3. Los quehaceres domésticos 1. arreglar.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE UNA PC Andrea Hernández Mónica Tamayo.
Los Quehaceres Tu casa es un desastre y tus padres tienen una fiesta esta noche. ¿Cómo vas a ayudarles?
La casa y las tareas domésticas Objetivo: Entender y saber como utilizar vocabulario sobre la casa y las tareas domésticas. miércoles, el 14 de noviembre.
La casa de Diego Oh!!!! Período Nueve.
Santillana Nivel 2 Unidad2
SANEAMIENTO BÁSICO.
Lección 3: Lista 3 Español 2 Honores. arreglar cocinar.
Los cuartos y los muebles / las amenidades
VIRTUD ORDEN.
Aspectos Generales Recomendación – Consejos
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
SRTA. FORGUE EL 29 DE OCTUBRE DE 2010 La clase de español III.
Casa.
Los quehaceres.
Lección 12.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
¿QUÉ HAY EN UNA CASA?.
Los Quehaceres.
REPASO PARA EL EXAMEN DE CAPITULO 6
2 a 3 Años 2 a 3 Anos - – Ordenar sus juguetes. – Colocar sus libros – Llevar su ropa sucia en su canasto. – Doblar su ropa limpia. – Ayudar a poner la.
Transcripción de la presentación:

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º Víctor M. González Módulo: APOYO DOMICILIARIO

U.T.4.- HIGIENE Y MANTENIMIENTO DEL HOGAR La limpieza del hogar es imprescindible, y además con nuestro trabajo ESTAMOS DIGNIFICANDO LA CALIDAD DE VIDA de ese hogar 1.-EL ORDEN EN LA REALIZACIÓN DE TAREAS: La lógica nos dice que hay que partir de arriba y continuar hacia abajo: techo → paredes → puertas → ventanas → balcones /terrazas → muebles → suelo

U.T.4.- HIGIENE HOGAR Este criterio está condicionado por: - el tiempo que se nos ha asignado - si la tarea se comparte con el usuario - de la necesidad del usuario de determinados espacios - de la propia organización del domicilio

U.T.4.- HIGIENE HOGAR Así, el orden habitual en el que desarrollaremos nuestro trabajo es: 1º) Higiene del usuario 2º) desayuno 3º) limpieza de cocina * 4º) salón o zona de estar del usuario 5º) dormitorio 6º) baño * * zonas de atención especial

U.T.4.- HIGIENE HOGAR El orden anterior es un modelo: normalmente se actúa como lo haríamos en nuestra propia casa → se aprovecha el tiempo de desayuno para repasar cocina, cuando se está en el baño se hace el salón, etc... En definitiva, el orden de ejecución de las tareas dependerá del tiempo que tengamos, de las tareas asignadas y, especialmente, de los hábitos del usuario.

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 2º.- FRECUENCIA DE LAS TAREAS - ¿Cuántas horas dedicas al día en la limpieza del hogar? - ¿Qué tareas haces todos los días y en qué orden? - ¿Cada cuánto tiempo limpias cocina y baño a fondo?

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 2º.- LA FRECUENCIA EN AL EJECUCIÓN DE LAS TAREAS: DIARIAMENTE: Barrer, aspirar, fregar suelo, sacar polvo, fregar platos y recoger cocina, fregar aseo, hacer camas y scar basura 2 VECES POR SEMANA Cambiar toallas, cambiar trapos de cocina, fregar sanitarios y lavabo

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 2º.- LA FRECUENCIA EN AL EJECUCIÓN DE LAS TAREAS: SEMANALMENTE Cambiar sábanas, girar colchón, lavar ropa, sacudir alfombras, sacar polvo a lámparas, cuadros espejos, repasar electrodomésticos, cocina completa, baño completo, lavar cubo de basura

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 2º.- LA FRECUENCIA EN AL EJECUCIÓN DE LAS TAREAS: MENSUALMENTE Nevera por dentro, azulejos, cortinas y colchas, techos, ordenar interior de armarios

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 2º.- LA FRECUENCIA EN AL EJECUCIÓN DE LAS TAREAS: MENSUALMENTE Nevera por dentro, azulejos, cortinas y colchas, techos, ordenar interior de armarios

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Escobas: Tipo cepillo → parasuelos de terrazo, gres o parquet

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Escobas: Tipo mopa: para quitar polvo y abrillantar: parquet, tarima flotante

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Escobas: Tipo paja: para exteriores

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Recogedores: mejor los de mango largo. Cuando los pisos son grandes se recomiendan con tapa:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Fregonas: Se aconsejan las de microfibra de políester, ya que las de algodón pesan más, tardan más en secarse y por lo tanto cogen más olor. En pisos grandes se utilizan las tipo esponja:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Cubos: mejor los de 5 litros, que tengan ruedas y con escurridor

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Palanganas o cubetas: Sirven para aclarar, escurrir, llevar agua y utensilios a sitios poco accesibles (techos, paredes, etc...). y también para llevar la ropa a tender, por lo que es recomendable que tengan asas:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Esponjas: Son preferibles las sintéticas porque son más baratas y duraderas. Facilitan la absorción y eliminación de líquido sin goteo, además de limpiar sin rayar. Algunas incorporan un estropajo:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Estropajos: rascan diferentes superficies para eliminar suciedad. Los hay de muchos materiales: niquel, aluminio, poliéster, acero, etc...

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Bayetas: limpian y secan aprovechando su gran capacidad de absorción. Se pueden lavar en lavadora y se utilizan para toda la casa:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Gamuzas: paños de tela blanda para limpiar muebles y cristales. No tienen que desprender pelusas ni hilos. Hay que utilizar una para cada superficie:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Trapos: suelen ser restos de ropa reutilizados, para superficies muy sucias (al ser un material abundante y barato se pueden tirar si se ensucian demasiado)

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 3º.- EQUIPO BÁSICO DE LIMPIEZA - Plumeros: para superficies delicadas y de difícil acceso. No recoge el polvo, solo lo sacude, por lo que después trendremos que pasar la gamuza:

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 4º.- PRODUCTOS DE LIMPIEZA - Características: * Utilidad: limpiar, desinfectar, desengrasar... y para qué superficie * Modo de empleo: como abrir y cerrar, si se debe agitar, tiempo de actuación, precauciones...

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 4º.- PRODUCTOS DE LIMPIEZA - Características: * Dosificación: cantidad de producto que se necesita. Suele ser una proporción (si es que tiene que diluirse) o una medida. Es preferible una dosificación menor porque ahorraremos tiempo y dinero.

U.T.4.- HIGIENE HOGAR 4º.- PRODUCTOS DE LIMPIEZA - Características: * Grado de Peligrosidad: Al ser productos químicos pueden tener efectos nocivos: Riesgos generales: aparecen en etiqueta con un dibujo

U.T.4.- HIGIENE HOGAR

Riesgos específcos: se expresan a través de las frases R http://moduloapoyodomiciliario.wordpress.com/2011/01/10/frases-r/ Consejos de seguridad: se expresan a través de las frases S http://moduloapoyodomiciliario.wordpress.com/2011/01/10/frases-s/

EJERCICIO 1: Se repartirán diversos productos de limpieza en la clase, y por grupos de 4 personas se identificarán: Función del producto Consejos de manipulación Riesgos generales Riesgos específicos Consejos de seguridad Marca / tipo producto Función Consejos Manipulación / forma de uso Riesgos generales Riesgos específicos Consejos seguridad