HAZ AHORA! Observe las siguientes imágenes y escriba en su croquera que “sensación “ le provoca cada imagen ( y explique porque).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HAZ AHORA! Las siguientes imágenes se han acercado o alejado tanto del objeto, que éste pierde su forma reconocible. Intenta descubrir a que pertenecen.
Advertisements

HAZ AHORA! Observa las siguientes texturas, y escribe en tu croquera para que elementos del paisaje las utilizarías.
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
HAZ AHORA! Observa la imagen y ordena los objetos desde el que está más cerca hasta el que está más lejos. Anótalo en tu croquera A C E D B.
HAZ AHORA! Observa las imágenes e indica, para cada una de ellas. ¿Cómo serán las personas que viven ahí?
Haz Ahora!! Responde en tu croquera: ¿Qué diferencias observas entre ambas imágenes? Menciona al menos 3.
Autora: Lariza Cedeño.  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora  Actividad.
3.- LA HISTORIA Y SU RELACION CON OTRA CIENCIAS. Son todas aquellas ciencias que ayudan a reconstruir el pasado de los pueblos, proporcionando una serie.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
Cambia de lugar 1 de los 12 palillos para que la igualdad sea verdadera. (Porque 4+3 no son 5) 8 DE 8 Colocar 8 fichas en el tablero de ajedrez de forma.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Lectura perceptiva La dificultad de las actividades es progresiva pero la esencia de todas ellas es la misma: Crear el desorden y dejar pensar al niño/a,
VIVENCIAS QUIEN SOY Muerte silenciosa ENTRETENIMIENTO Cáncer.
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Elaborada por: NURIS JAÉN
Hazlo ahora: Escribe una palabra con cada una de estas letras:
Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
Química orgánica 2º bachillerato
Profesora Francesca Castillo LA SOCIEDAD Y SUS ROLES.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
(Teoría para 5º de Primaria)
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
Consejos para crear buenas presentaciones
Formación de imágenes En espejos
Configurando mi espacio de trabajo
Flujos de energía Inicio de clase
Algunas metas para hoy En el Campus Virtual ORT
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
COMO CREAR UNA PAGINA JIMDO
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
Tema: Valor posicional hasta los millones
La historieta.
LA MATERIA.
Trigonometría (2ª sesión)
LA TEXTURA.
DIRECCION 2CM40 EQUIPO 5: Alcantara Acevedo Brenda Ariadna
Números hasta el
1.4 PRINCIPIOS DEL ARTE.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
ACTIVIDAD 8 ¿CUÁNTAS FORMAS DE SALUDAR CONOCES?
Conocimientos previos:  Números naturales.  Valor posicional.  Ubicación en la recta numérica. Conocimientos previos:  Números naturales. 
Objetivo 3.
LAS FORMAS DEFINICIÓN: Apariencia externa de los cuerpos.
EXPRESIÓN DE LAS IMÁGENES.
Taller de narrativa..
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Química orgánica 2º bachillerato
Unidades de superficie
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
Potencias de i i0 = 1 i1 = i i2 = -1 i0 = 1 i1 = i i2 = -1 i3 =
Formación de la plantilla
Espejos planos..
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Espejos esféricos. Montoya..
1º de Primaria.
Unidad 4: Fuerza y Movimiento Objetivo: Conocer el concepto de fuerza y reconocer sus efectos y aplicaciones.
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
TEMA: LA HISTORIA.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

HAZ AHORA! Observe las siguientes imágenes y escriba en su croquera que “sensación “ le provoca cada imagen ( y explique porque).

1

2

3

4

5

“Depende de la disposición de los elementos sobre la superficie “Depende de la disposición de los elementos sobre la superficie..la sensación que cause sobre el espectador”.

UNIDAD DE NATURALEZA PRIMERO MEDIO “UNIDAD Y CONJUNTO”

Objetivos de la Clase LEP Reconocer en la naturaleza, la sensación que producen los elementos en conjunto. Conocer artistas y obras que utilicen el tema de “unidad y conjunto”. Aplicar en una creación personal los conceptos aprendidos.

Vocabulario Disposición: Colocación de una o más cosas según un orden, o en una posición adecuada y conveniente (para ese objetivo).

En la naturaleza podemos encontrar distintas formas Vamos ahora a reconocer conceptos en la naturaleza…

ritmo

caos

orden

movimiento

Unidad y conjunto… …en la historia del arte

Gunter Uecker

Gunter Uecker

Gunter Uecker

Anselm Kiefer

Anselm Kiefer

Anselm Kiefer

ACTIVIDAD “unidad y conjunto” Ordenar elementos (unidades) para causar distintas sensaciones (conceptos).

PASOS A SEGUIR Formar parejas de trabajo Utilizar un cartón del tamaño del block de ¼ Dividir el cartón en 6 partes iguales En cada una de las seis partes, disponer las unidades para conseguir los siguientes conceptos. ORDEN MOVIMIENTO ORGÁNICO CAOS RIGIDEZ GEOMÉTRICO