Normatividad Aplicable a la Contraloría Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos Jurídicos SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Dirección General Adjunta.
Advertisements

PROFOCIE 2015 C ONTRALORÍA S OCIAL. Reunión del Comité de Contraloría Social  Objetivos y funciones del Comité de Contraloría Social.  Coordinación.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Dirección General de Educación Superior Universitaria
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO
IV. Comités de Contraloría Social
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Conoce La Contraloría Social….. en la UTTehuacán.
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
COMITÉ DE LA CONTRALORIA SOCIAL
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL DE LA UPA.
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
¿Qué es la Contraloría Social?
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Lic. David Olvera Romero
Agenda Común de la CPCE-F Lic. David Olvera Romero
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
Coordinación general de universidades tecnológicas y politécnicas
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
La Contraloría Social 2018 Acercamos al ciudadano con esta herramienta
Subprograma de Financiamiento de Proyectos
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
¡Participa en el comité de contraloría social!
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
comité de contraloría social
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Contexto para la operación de la
Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC)
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
SEMINARIO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOSPERSONALES Sesión 2, jueves 30 de agosto TRANSPARENCIA Y POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN.
Taller de Contraloría Social 2011
FUNCIONES PÚBLICAS
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Integral de Fortalecimiento Institucional
Contraloría Social ¿Que es?
Capacitación en materia de Contraloría Social
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Contraloría Social.
Dirección Jurídica 2018.
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Contraloría Social Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Concepto de Contraloría Social. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Concepto de Contraloría Social. “Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social”. (Artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social)

FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Artículo 6º, base A, fracción I: “Toda la información en posesión de cualquier autoridad[…]así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional”. Artículo 8º: "Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición..." Artículo 9º: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito…”

FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Artículo 26º, inciso A: “La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consulta popular en el sistema nacional de planeación democrática, y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo. Asimismo, determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Ejecutivo Federal coordine, mediante convenios con los gobiernos de las entidades federativas, e induzca y concierte con los particulares las acciones a realizar para su elaboración y ejecución…”

FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Artículo 6º, El Sistema Nacional Anticorrupción tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos… en la fiscalización y control de recursos públicos. Es una instancia cuya finalidad es establecer, articular y evaluar la política en la materia. Las políticas públicas que establezca el Comité Coordinador del Sistema Nacional deberán ser implementadas por todos los Entes públicos...” Artículo 7º: Se integra por: los integrantes del Comité Coordinador; el Comité de Participación Ciudadana; el Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización, y los Sistemas Locales, quienes concurrirán a través de sus representantes. Artículo 21º, fracción XVIII: Una de las atribuciones del Comité de Participación Ciudadana es proponer al Comité Coordinador mecanismos para facilitar el funcionamiento de las instancias de contraloría social existentes, así como recibir directamente información generada por esas instancias y formas de participación ciudadana.

NORMATIVIDAD DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Ley General de Desarrollo Social y su Reglamento; Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en programas federales de desarrollo social y Estrategia Marco Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Artículo 69. LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Contraloría Social Mecanismo de los Beneficiarios Objetivo: Verificar el cumplimiento de metas y la aplicación de recursos públicos en programas de desarrollo social de manera organizada

Funciones del Gobierno Federal LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Funciones del Gobierno Federal Impulsar la Contraloría Social Facilitar el acceso a la información Artículo 70.

Artículo 71. LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Funciones de la Contraloría Social Solicitar la información a las autoridades Vigilar el ejercicio de los recursos Vigilar la aplicación de los Programas Emitir informes Recibir y canalizar las quejas y denuncias Presentar quejas y denuncias Artículo 71.

Unidad de Operación Regional y Contraloría Social REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Disposiciones administrativas en materia de Contraloría Social Asesorar a dependencias, entidades y a otros ejecutores de recursos federales Asesorar a gobiernos locales en acciones de Contraloría Social Seguimiento a la operación y evaluación del impacto de programas y recursos federales Implantación de la contraloría social en programas y recursos federales Acciones conjuntas con organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Académicas

RESPONSABILIDADES DE LA INSTANCIA NORMATIVA Elaborar/actualizar los Documentos Normativos (Esquema, Guía Operativa y PATCS) para su validación por parte de la Secretaría de la Función Pública, dichos documentos contienen la estrategia de Contraloría Social a desarrollar por el Programa Federal. Proporcionar usuario y contraseña a sus Instancias Ejecutoras para ingresar al Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Elaborar y distribuir los materiales de difusión y capacitación contemplados en la estrategia validada Capturar en el SICS si fuera el caso las preguntas adicionales del Informe de Comité. Capacitar a sus Instancias Ejecutoras sobre la estrategia de Contraloría Social validada y su captura en el SICS. Realizar monitoreo y seguimiento a la captura de información en el SICS y a las actividades comprometidas en el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS) de cada una de sus Instancias Ejecutoras

RESPONSABILIDADES DE LA INSTANCIA NORMATIVA Determinar durante el desarrollo de la estrategia validada las áreas de oportunidad y establecer acciones de mejora con el propósito de contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en la operación del Programa Federal

RESPONSABILIDADES DE LAS INSTANCIAS EJECUTORAS Instancia Ejecutora Adjuntar en el SICS el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS). Capacitar y asesorar a los servidores públicos responsables de constituir los Comités de Contraloría Social y capturar los eventos en el SICS Capacitar y asesorar a los integrantes de los Comités de Contraloría Social sobre las acciones de vigilancia a desarrollar y capturarlos en el SICS Registrar en el SICS los beneficios (apoyos, obras, servicios) que vigilan los Comités.. Constituir los comités de Contraloría Social de acuerdo a la estrategia validada y capturarlos en el SICS..

RESPONSABILIDADES DE LAS INSTANCIAS EJECUTORAS Instancia Ejecutora Capacitar y asesorar los integrantes de los Comités de Contraloría Social sobre las acciones de vigilancia a desarrollar, llenado de informes y captación, canalización y seguimiento de las Quejas y Denuncias presentadas. Aplicar las minutas de la reunión y registrarlas en el SICS. Distribuir físicamente y en el SICS los materiales de difusión y materiales de capacitación elaborados por la Instancia Normativa Registrar y distribuir en el SICS los materiales de difusión y materiales de capacitación por la Instancia Ejecutora si ese fuera caso. Elaborar y distribuir físicamente los materiales de difusión y materiales de capacitación si ese fuera el caso. Aplicar a los Comités los informes y posteriormente capturarlos en el SICS.

ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Establecer, coordinar y promover las estrategias para la implantación de la contraloría social en programas y recursos federales, así como dar seguimiento a su operación y evaluar el impacto de su aplicación.

¿QUIÉNES PARTICIPAN? Secretaría de la Función Pública Instancias Normativas de Programas Federales Beneficiarios Comités Ejecutores Estatales y Municipales Representación Federal Órganos de Control (federales y de las entidades federativas) y ASF Secretaría de la Función Pública Instituciones Académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil

PARTICIPACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL Órganos Internos de Control Promover y verificar las actividades de promoción que realice la Instancia Normativa y sus Representaciones. Órganos Estatales y Municipales de Control Promover y verificar las actividades de promoción que realicen las ejecutoras, cuando se trate de Gobiernos Estatales y Municipales, en términos de los Acuerdos y Convenios de Coordinación.

PROMOCIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL FUNCIONES:

ESQUEMA Es la estrategia conforme a la cual se realizarán las actividades de promoción, de acuerdo a las características de cada programa federal de desarrollo social, que debe realizar y coordinar la dependencia o entidad de la Administración Pública Federal. Difusión Constitución y Registro CCS Capacitación y Asesoría a los CCS Informes de Comités de Contraloría Social Participación del OEC y/o de los gobiernos locales

GUÍA OPERATIVA Capacitación y asesoría a Servidores Públicos y Comités de C.S. Procedimientos de las Representaciones Federales, para promover y dar seguimiento a la contraloría social. Informes de Comités Actividades de difusión Quejas y denuncias

PATCS PAETCS Se establece el trabajo de promoción de contraloría social a cargo de la Representación Federal y, en su caso, de los gobiernos de las entidades federativas o de los municipios