Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sociedad mexicana antes de la conquista
Advertisements

Cultura y actualidad Cultura y actualidad Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
El arte de los grupos precolumbianos
Mesoamérica y sus áreas culturales
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Las culturas indígenas
Civilizaciones Mesoamericanas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Civilizaciones precolombinas
Tema 3: “La conquista de América”
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
d.C. TEOTIHUACANOS.
Las civilizaciones mesoamericanas
Línea del Tiempo Mesoamérica
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Poblamiento de América
Culturas prehispanicas
Mesoamérica.
Mesoamérica.
Los Aztecas.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Nicolette Duarte, Chanel Stricklen, Mary Meraz. - Teotihuacan era construyeron por el Toltec - Influencia por la gente de Olmec - La primera edificio.
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
ARTE MEXICANO UNIDAD 1 Primeras aldeas: mapa mental y conceptual Mtra. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES.
Cultura Mesoamericana
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
Argelia Inés González Delgado Samantha M. Blancas Páez Briseida del Mar Andrés Ruíz Montalvo.
1 Las culturas indígenas Mesoamérica. 2 Objetivos Estudiar los diferentes momentos y contribuciones de las civilizaciones indígenas antes de la llegada.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
que tienen sus propias tradiciones,
Civilizaciones Precolombinas
Arte Maya.
Mesoamérica Características.
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Culturas Precolombinas
Colegio de los SSCC Providencia
“¿Cuándo y dónde habitaron los aztecas?”
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuracion de los campos tecnologicos.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA MÉXICO PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
IGNACIO VERDUZCO 6C LOS AZTECAS I
La cultura Maya.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Chac Mool por Carlos Fuentes Género literario: Realismo mágico
By: castaños menos dante
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Conocer características de la cultura maya, observando y comentando el ppt., demostrando ser disciplinados.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Los Toltecas surgen hacia el año 850 d.C. con la fusión de diversos grupos étnicos que habitaban o llegaban al Valle de México, como los toltecas- chichimecas.
Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur.
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
Transcripción de la presentación:

Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)

Periodización Período Región Culturas Rasgos salientes Sitios y grupos paradigmáticos PRECLÁSICO 1500-100 AC Costa del golfo de México con prolongaciones en Oaxaca, Chiapas y Guatemala OLMECA Protourbanismo. Pirámides, patios hundidos, sistemas de irrigación, escultura monumental. La Venta CLÁSICO 100 AC-650/950 DC Proximidades de la ciudad de México, valle de Oaxaca y zona maya. TEOTIHUACÁN MAYAS ZAPOTECAS Urbanismo, estratificación social compleja. Formación casi completa del panteón religioso mesoamericano. Calendario, escritura, conocimientos astronómicos y astrológicos Teotihuacán, Monte Albán, Tikal, Palenque, Copán, Chichén Itzá. POSCLÁSICO 650/950-1520 Valle central de México, Michoacán (tarascos), Oaxaca (mixtecas), Yucatán (mayas). TOLTECAS MEXICAS MIXTECAS TARASCOS Modelo típico de dominación desde Tula. Militarismo agresivo. Expansión imperial. Tula, Azcapoltzalco, Tenochtitlán, Culhuacan, Texcoco. Zapatecos Mixtecos Mayapán Tayasal Periodización

OLMECAS

OLMECAS

OLMECAS LA VENTA

Jaguar olmeca

TEOTIHUACÁN

Teotihuacán

TEOTIHUACÁN PIRÁMIDE DEL SOL

TEOTIHUACÁN MURAL

Tlaloc y Quetzalcoatl

MONTE ALBÁN Zapotecas

Kaminaljuyú (tierras altas de Guatemala)

TIKAL (Tierras bajas de GUATEMALA)

Tajín (Veracruz)

PALENQUE (CHIAPAS)

CHICHÉN ITZÁ

TULA

QUETZALCOATL

La migración mexica desde Aztlán

Guerra tepaneca (Códice García Granados, S. XVII o XVIII)

TENOCHTITLÁN (fundación mítica en Diego Durán)

Tenochtitlán (reconstrucción moderna)

TENOCHTITLÁN (1553)

CHINAMPAS

El tributo de Coayxtlahuacan (en Mandrini 2015, 257)

Imperios mesoamericanos (Mandrini 2015)