RECEPTORES Y EFECTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SENTIDOS.
Advertisements

NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
Los Receptores Sensoriales.
Receptores y efectores
Los sentidos.
Relación y cordinación.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
RELACIÓN. RECEPCIÓN SENSORIAL
Los sentidos.
Estímulos y respuestas
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
Los sentidos Los cinco sentidos ¿Cómo sentimos? ¿Cómo oímos?
Basado en el Power Point de
TEMA 6: ESTÍMULO Y RESPUESTA. RECEPTORES Y EFECTORES
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Tema 11: Introducción a los Sentidos
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Daniel Fernando Tique Yara Biología Curso : 901
Tipos de Neuronas y Receptores
¿Cómo se produce la visión ?
RELACIÓN: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS
Arco reflejo.
Características de los sistemas de coordinación
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
Unidad N° 5 Los receptores sensoriales
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL
El sentido de la audición
LOS SENTIDOS.
Características de los sistemas de coordinación
Órganos de los sentidos
Prevencion y Concecuencias.
Quimioreceptores El gusto al igual que el olfato son sensibles a sustancias químicas en los alimentos y en el aire que respiramos.
Órganos de los Sentidos
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Relación y Coordinación
UNIDAD 3: SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Relación y Coordinación
RECEPTORES Y EFECTORES
Sensaciones.
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Basado en el Power Point de
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TEMA:7 Receptores y efectores
Tema 6: Receptores y efectores. Estímulos y respuestas 3º ESO IES CONDE LUCANOR CURSO
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
“LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS”
Órganos de los Sentidos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
TEMA 9 LA RELACIÓN EN ANIMALES: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
RECEPTORES SENSORIALES
CIENCIAS NATURALES EVALUACIÓN INICIAL 4º.
Los sentidos.
Fisiología de los órganos de los sentidos
Los sentidos.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
El oido Darian Alamo’’.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
RECEPTORES SENSORIAIS
Transcripción de la presentación:

RECEPTORES Y EFECTORES ESTÍMULOS Y RESPUESTAS

RECEPTORES SENSORIALES Son sensores especializados en recibir estímulos y transformarlos en un impulso nervioso. Pueden ser: Externos: comprenden los órganos de los sentidos Internos Según el tipo de estímulo que son capaces de percibir, hay: fotorreceptores, quimiorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores.

RELACIONA LOS TIPOS DE RECEPTORES CON LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.

LA PIEL Y EL TACTO

LOS OJOS Y LA VISTA ANATOMÍA EXTERNA

ANATOMÍA INTERNA 2 1 4 6 3 5 Nombra las partes de la anatomía del ojo humano.

Compara el ojo humano con una cámara de fotos. Indica: Dónde se regula la cantidad de luz que entra en el ojo. Dónde se produce el enfoque o acomodación. Dónde se produce la estimulación de las células fotorreceptoras.

Regulación de la cantidad de luz que entra en el ojo.

Acomodación del cristalino.

Indica dónde se produce el enfoque de la imagen en la miopía y en la hipermetropía.

¿Qué defecto visual se representa? ¿Cómo se corrige?

LOS OÍDOS, LA AUDICIÓN Y EL EQUILIBRIO 1 2 3 7 9 6 4 8 5 1. Escribe en su lugar las siguientes etiquetas: tímpano, conducto auditivo externo, caracol, canales semicirculares, huesecillos del oído, pabellón de la oreja, oído externo, oído interno, oído medio. 2. Localiza el nervio auditivo y la trompa de Eustaquio.

EL GUSTO

EL OLFATO 5 4 3 2 1