Parashat Shemot Tetzavé

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Advertisements

Una Vida Consagrada a Dios
EL SANTUARIO Pr. Cristian Gonzales.
PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO
Éxodo 28:3 Tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes he llenado de espíritu de sabiduría, y ellos harán las vestiduras de Aarón, para consagrarlo.
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Parashat Yitró – Jetro Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Estudio del Tabernaculo de Moises y el Sumo Sacerdote
Parashat Vayikrá Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Vayikrá Tzav Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Vayakel - Pekudé Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Lección 5 para el 30 de Abril de 2011
Parashat Ki tisá – Cuando eleves Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
SACERDOTALES DE LA GRACIA
Atrios hasta El Lugar Santísimo
KABALA y EXODO 23 Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Parashat Vayikrá Ajare Mot Kedoshim Leyes sobre Relaciones Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Parashat Devarim Ki Tavó Cuando caminamos en Sus Caminos? Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Devarim Reeh Mira Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Bereshit 3 Creación – Ciencia – Tradición Rabínica
Parashat Shemot Terumá
Parashat Shemot Tetzave
Parashat Shemot Ki Tisá El Censo – El Ángel de Hashem Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Shemot Pekudé Significado Oculto del Mishkán Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Shemot Vayakel Las Ofrendas de las Mujeres Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
EL SANTUARIO EN EL APOCALIPSIS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
El Gran Sueño de Dios ……::::::: UN REINO DE SACERDOTES :::::::……
Este trabajo esta basado en el libro del Dr Marco Terreros “Teología sistemática concisa”.
Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló.
Versiculo a memorizar “Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.” 2 Cor.
Éxodo SAN JUAN 8: Lección 7.
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
…puestos los ojos en Jesus, el autor y consumador de la fe… 12:2.
¿Qué Es el Mishkan? El Mishkan era una tienda que funcionaba como un templo portátil. Fue una orden de Dios que lo construyeran los israelitas a la salida.
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
EL LEGADO DE DAVID. EL LEGADO DE DAVID ¿Qué clase de legado deja un hombre conforme al corazón de Dios?
Director Shalom Haverim Org
Por qué murieron Nadav y Abihú?
Un Santuario para Dios Parashat Shemot Terumá Por: Eliyahu BaYonah
Por qué resplandecía el rostro de Moisés?
Parashat Shemot Beshalaj
GLORIFIQUEMOS AL DIOS CREADOR
3 El Antiguo Testamento T LA R A M Lección Dios Revela Su Gran Plan
Pasión por Jesús Aaron Smith
Tema: “Un Tabernáculo para Dios”
El Sacerdocio Levítico “Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.” Levíticos 17:3-9 Francy * Carmen * Mafe * Adri.
Director Shalom Haverim Org
Día 5 DAR COMO DIOS MANDA.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Director Shalom Haverim Org
Aceite Simboliza la fuerza, la suavidad y la belleza del Espíritu que impregnará al nuevo cristiano.  En la antigüedad eran ungidos con aceite los reyes,
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
2018. Intenciones de hoy Juan José Colorado – con sus quintos- Adolfo Esparza Mtnez. De Espronceda Gonzalo Esparza, su esposa e hijos Daniel Esparza.
Director Shalom Haverim Org
Director Shalom Haverim Org New York
No es tiempo de rezar Parashat Shemot Terumá Por: Eliyahu BaYonah
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Como Filacterias entre tus ojos -2
Director Shalom Haverim Org New York
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
Director Shalom Haverim Org New York
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

Parashat Shemot Tetzavé Significado de las Prendas Sacerdotales Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 • RESÚMEN • Dios le dice a Moshé que le ordene al Pueblo Judío traer aceite puro de oliva para la Menorá del Mishkán (Tabernáculo). Le explica a Moshé toda la vestimenta que debe preparar para los sacerdotes, las Bigdei Kehuná: el pectoral, el efod, el manto, la túnica a cuadros, el turbante, la faja, y los pantalones de lino.

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 • RESÚMEN • Una vez concluida la tarea, Moshé deberá realizar una ceremonia durante siete días con el fin de consagrar a Aarón y a sus hijos. • Se ofrecerán sacrificios, se vestirá a Aarón y a sus hijos con sus vestimentas respectivas, y se ungirá a Aarón con el aceite de unción.

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 • RESÚMEN • Dios ordena que todas las mañanas y todas las tardes, se ofrezca un carnero en el Altar del Mishkán. • Estas ofrendas deberán ser acompañadas por una ofrenda de harina , y libaciones de vino y aceite. • Dios ordena la construcción de un Altar para la quema de incienso, hecho de madera de acacia, y recubierto de oro.

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 • RESÚMEN • Todos los días, Aarón y sus descendientes deberán quemar incienso en dicho altar. Haftará • La segunda de las cuatro parashot que se leen en los meses de Adar y Nisán, es Parashat Zajor. • Zajor significa "recordar". La Torá nos dice: "Recuerda lo que te hizo Amalek en el camino, cuando salías de Egipto".

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 •Haftará • En Shabat Zajor, cumplimos la mitzvá de "destruir el recuerdo de Amalek de bajo el cielo", al leer esta sección de la Torá. Parashat Zajor siempre se lee la semana antes de Purim, porque en Purim celebramos nuestra salvación del más famoso descendiente de Amalek: Hamán.

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 •Haftará La lectura de la Parashat Zajor es una obligación, y la persona que es llamada a la Torá para el "maftir" debe tener en mente que sus berajot y la lectura serán también para toda la congregación. Del mismo modo, los que escuchan deben tener la intención de que esa lectura les haga cumplir con su obligación.

Parashat Semanal פרשת שבוע Shemot – Éxodo-  Cap. 27:20 AL 30:10 -  Shmuel I 15:1-34 •Haftará La Haftará de Parashat Zajor describe otro encuentro más con los descendientes de Amalek: el Rey Shaul recibió órdenes de aniquilar a Amalek, pero no mató a su rey, Agag. Estando aún cautivo, el último de los amalekitas, Agag, logró engendrar un hijo, y fue de ese hijo que descendió Hamán. "Pues estábais cansados y agotados y no temísteis a Hashem" (Devarim 25:18)

Parashat Semanal פרשת שבוע • 27:20 Ve'atah tetsaveh et-beney Yisra'el veyikju eleyja shemen zayit zaj katit lama'or leha'alot ner tamid. Y tú ordenarás a los hijos de Israel que te traigan aceite de olivas puro, batido,  para la iluminación, para encender las lámparas permanentes.  Batido o golpeado; producto de la primera presión. La Torah prescribe que el aceite más puro es el que debe ser utilizado para la Menorá, y el Midrash comenta que, por regla general, el aceite que se utiliza para los alimentos suele ser el mejor, dejando el sobrante para la iluminación.

Parashat Semanal פרשת שבוע Aquí ocurre sin embargo todo lo contrario. Las primeras y más puras gotas del aceite son las que se destinaron a la Menorah, y las demás a las ofrendas de cereales. Esta es la peculiaridad general del pueblo judío: las necesidades corporales se consideran como de segundo grado en relación a las espirituales. El verdadero hombre no es el ser zoológico que tiene todo en común con las bestias, sino el que sabe elevarse y desarrollar, sobre todo lo que le es específico, su espíritu y su conciencia moral.

Parashat Semanal פרשת שבוע 27:21 Be'Ohel Mo'ed mijuts laparojet asher al- ha'edut ya'aroj oto Aharon uvanav me'erev ad-boker lifney Adonay jukat olam ledorotam me'et beney Yisra'el. En la tienda de asignación, fuera del velo (que oculta) el testimonio, las han de arreglar Aarón y sus hijos (para que ardan) delante del Eterno desde la tarde hasta la mañana; estatuto perpetuo será para todas las generaciones de los hijos de Israel

Parashat Semanal פרשת שבוע Cuenta el Midrash que los israelitas dijeron a Dios: ¡Dueño del mundo! ¿Tú que extiendes la luz sobre la tierra nos ordenas iluminar tu Santuario? ¿Cómo iluminaremos a quien creó la luz? -No es para Mí, respondió Dios, para quien encenderéis la lámpara, sino para la gente que aún permanece en la oscuridad, a fin de que ésta sea iluminada y conozca al Creador. Cuando las luces brillen en mi morada, los pueblos se extrañarán y preguntarán: ¿En honra de quién ilumina Israel el Santuario? Y ustedes responderán: ¡En honra de Aquél que todo lo ilumina! (Midrash, Yalcut 378).

Parashat Semanal פרשת שבוע    Para alimentar las luces, explica el Midrash (Shemot Rabá 36), debían emplear aceite puro, pues este aceite simboliza al pueblo de Israel. El aceite no se mezcla con los otros líquidos; así Israel, dispersado en los cuatro extremos del mundo, no se deja absorber. El aceite nada siempre en la superficie; tampoco Israel puede permanecer abajo, tiende siempre a subir; y cuando se le ve abajo en el fondo del abismo aparentemente perdido para siempre, aparece de repente en la superficie, como el aceite puro de oliva.

Parashat Semanal פרשת שבוע 28:17 Umileta vo milu'at even arba'ah turim aven tur odem pitedah uvareket hatur ha'ejad. y lo engastarás con engastes de pedrería, o sea, cuatro órdenes de piedras.  Una hilera será: rubí, topacio y esmeralda; esta será la hilera primera. Las piedras, segun algunas fuentes ( Instituto del Templo) se detallan asi: Rubi - Reuben - Rojo Jade – Shimon - Verde

Parashat Semanal פרשת שבוע Agata – Levi - Rojo, Blanco y Rayas negras Carbunclo - Yehudah - Verde azulado Lapis-Lazuli - Issajar - Azul Quarzo Cristal - Zebulun - Claro Turquesa - Dan - Azul Amatista - Naftali - Purpura Agata - Gad - Gris Aguamarina - Asher - Azul verdoso Onyx - Jose - Negro Opalo - Benjamin - Piedra que posee todos los colores

Parashat Semanal פרשת שבוע Otras fuentes: Rubén: Sard – Odem (Rubí) Shimón: Topacio - Pitedá Leví: Esmeralda - Vareket Yehudá: Carbunclo - Nofej Isacar: Zafiro - Sapir Zebulon: Diamante -Yahalón Dan: Opalo (Ambar) - Leshem Naphtali: Amatista – Ajlamá Asher: crisolito – Tarshish Joseph: Onyx - Shosham Benjamin: Jasper - Yoshfe Gad:Ágata - Shevó

Parashat Semanal פרשת שבוע • 28:30 Venatata el-joshen hamishpat et-ha'urim ve'et-hatumim vehayu al-lev Aharon bevo'o lifney Adonay venasa Aharon et-mishpat bney-Yisra'el al- libo lifney Adonay tamid. Y pondrás dentro del pectoral del juicio los urim y los tummim,  para que estén sobre el corazón de Aarón siempre que entre en la presencia del Eterno; y para que lleve Aarón constantemente el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante del Eterno.

Parashat Semanal פרשת שבוע      La tradición dice que estas cosas constituyeron un secreto revelado solamente a Moisés. La versión aramea de Yonatán Ben Uziel traduce la palabra urim como or (luz), y tummim como tam (íntegro): luz e integridad. Pero la versión de los Setenta traduce estas dos palabras como "revelación" y "verdad".

Parashat Semanal פרשת שבוע El Talmud (Yomá 73:) escribe que el Tetragramatón (el nombre del Eterno compuesto de cuatro letras) estaba escrito dentro de los dobleces del Pectoral, gracias a lo cual algunas letras de los nombres de las doce tribus brillaban, y el sacerdote las juntaba con inspiración divina para que formasen la respuesta a lo que se deseaba saber. Además de los nombres de las doce tribus, el pectoral contenía, en la parte superior, los nombres de Abraham, Isaac y Jacob, y en la parte inferior las palabras Shivté Yisrael (tribus de Israel), para que así no faltase ninguna de las letras del alfabeto hebreo.

Parashat Semanal פרשת שבוע A los urim y tummim se les consultaba en circunstancias extraordinarias. Moisés no hizo uso de ellos, y Josué fue el primero en hacerlo en ocasión del reparto de tierras y en el caso del anatema de Aján (Josué 7, 14 - 18). El rey Saúl no recibió respuesta de los urim y tummim (1 Samuel, 28, 6), y fue por eso por lo que consultó a la pitonisa. El rey David fue atendido varias veces, pero después de él no hubo ningún otro rey que los utilizara.  

Parashat Semanal פרשת שבוע 29:8 Ve'et-banav takriv vehilbashtam kutanot. Y harás que se presenten sus hijos y les harás vestir las túnicas.    Había tres clases de bigdé kehuná (vestimentas del sacerdocio). El cohen común vestía túnica, calzones, mitra y cinto. El cohen gadol (sumo sacerdote) vestía a más de las cuatro prendas antes citadas, manto, efod, pectoral y lámina de oro.

Parashat Semanal פרשת שבוע En Yom Kipur (día del perdón), el cohen Gadol vestía cuatro prendas blancas de lino: túnica, calzones, cinto y tiara. Las vestimentas de los kohanim hacían perdonar los pecados del pueblo (Yomá 72): El pectoral, el pecado de injusticia; la capa, el de idolatría; el manto, en cuyo borde había 72 campanillas, el pecado de maledicencia;

Parashat Semanal פרשת שבוע la tiara, el orgullo; el cinto, los pensamientos malos; la lámina, la impertinencia; los calzones, los pecados sexuales (Erajim 52). Los kohanim andaban descalzos sobre el suelo del templo, porque estaba prohibido que hubiera separación entre los pies y el suelo, ya que éste se consideraba sagrado.

Parashat Semanal פרשת שבוע 29:24 Vesamta hakol al kapey Aharon ve'al kapey vanav vehenafta otam tnufah lifney Adonay. y pondrás el todo sobre las palmas de Aarón y sobre las de sus hijos, y harás con ellos el rito de la tenufá (movimiento) ante el Eterno.    El rito de la tenufá (movimiento), se hacía moviendo la ofrenda en vaivén con las manos hacia los cuatro puntos cardinales, antes de ofrecerla sobre el altar.

Parashat Semanal פרשת שבוע Según la creencia, el acto de la tenufá ponía en movimiento la Fuerza Divina y reforzaba la simple presentación de la ofrenda, dando como resultado una consagración definitiva que la convertía en sagrada. La Torah (Números 8, 10) escribe que Aarón hizo el rito de la tenufá con los levitas, y según algunos comentaristas, esto quiere decir que los consagró al servicio de Dios, tal como se explica en el versículo 14;

Parashat Semanal פרשת שבוע Pero el Midrash (Kohelet Rabá 12 y Bamidbar - Kóraj), da a entender que hubo desplazamiento de personas.‘ El ritual de los naanuim (movimientos) del lulav (ramillete), en la fiesta de Sucot (cabañas), es una especie de tenufá que se hace para impedir que sucedan calamidades.

Parashat Semanal פרשת שבוע 29:29 Uvigdey hakodesh asher le-Aharon yihyu levanav ajarav lemoshjah vahem ulmale-vam et- yadam. Y las vestiduras del santo servicio que son de Aarón, serán para sus hijos después de él, para ungirlos y consagrarlos con ellas.   El capítulo 29 trata principalmente de las vestiduras sacerdotales y de las ceremonias de consagración de Aarón y sus hijos. Aarón, hermano de Moisés, llegó a merecer por sus elevadas cualidades morales, el cargo de sumo sacerdote.

Parashat Semanal פרשת שבוע El Midrash escribe al propósito que, al acoger a una persona para desempeñar la función de jefe espiritual, se tiene en cuenta si éste corresponde a su generación, "si sabe elevarse con el pueblo y descender con él". El profeta Samuel no podría desempeñar bien su papel en la generación de Yiftaj (ver Jueces capítulo 40); éste tampoco serviría para la generación del profeta Samuel.

Parashat Semanal פרשת שבוע El guía espiritual no debe ser inferior al espíritu de su generación, ni demasiado superior a ella, ni fanático en exceso, hasta el punto de que el pueblo no pueda ser guiado por él. Cuando los israelitas pecaron con el becerro de oro, Dios dijo a Moisés: Anda, baja del monte (capítulo 32, 7), queriendo decir: "baja de tu grandeza", pues al bajar el pueblo, debe el dirigente bajar con él para hacerlo subir después con habilidad y encaminarlo hacia el sendero de Dios.

Parashat Semanal פרשת שבוע 30:1 Ve'asita mizbe'aj miktar ketoret atsey shitim ta'aseh oto. Y harás un altar  para quemar el incienso; de madera de acacia lo harás.    El Mizbéaj (Altar). Había un altar hecho de madera de shittim (acacia) y cubierto de oro, que se llamaba Mubaj hazaav (altar de oro), o Mubaj haketóret (altar del incienso), y que servia para quemar sobre él el incienso compuesto de 11 especias;

Parashat Semanal פרשת שבוע Y otro de la misma madera, cubierto de cobre, para la ofrenda de los animales, que se llamaba Mizbaj hanejóshet (altar de cobre) o Mizbaj haolá (altar del holocausto). El primer altar se encontraba en el interior del Tabernáculo, y el segundo antes de la entrada de éste. Las letras que forman la palabra Mizbéaj en hebreo, tienen cada una un significado: M, mejilá, (perdón); Z, zejut, (derecho y buena acción) ; B, berajá, (bendición) ; J, jayim, (vidas) (Midrash Tanjumá Terumá, 10).

Parashat Semanal פרשת שבוע Todos los días los sacerdotes daban una vuelta alrededor del altar (excepto en sábado), pronunciando estas palabras: "Te rogamos, oh Eterno, sálvanos; te rogamos, oh Eterno, haznos prosperar": (Arma Hashem Hoshía-ná; Anrur Hashem Harrlija-ná). En el día de Hoshaná rabá (séptimo día de Sucot), daban siete vueltas. El altar servía también de lugar de refugio cuando alguien mataba a una persona accidentalmente (ver Deuteronomio 19, ley sobre el crimen involuntario. Ver también 1 Reyes  2, 28).

Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Fuentes: Toráh, Talmud, Jewish Concepts, Sefaria,Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Maimonides, Zev ben Shimon HaLevi “Kabbalah and Exodus”, Rabbi Yissocher Frand http://failedmessiah.typepad.com/failed_messiahcom/2005/07/rabbi_aryeh_kap.html Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 7 de Adar 5778– Febrero 22, 2018- Monsey New York