Mitología Romana y orígenes del cristianismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MITOLOGÍA.
Advertisements

EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
LATÍN 4ºC/ San Rafael, Gandia Tfno
Costumbres y Tradiciones Romanas
El Cristianismo y El Concilio de Nicea
Iglesia, ¿poderosa o servidora?
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
Mapa Conceptual 4º año Básico NB2.
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
-Obj.: Relacionar al imperio romano con la difusión del cristianismo.
DIOSES ROMANOS.
La Mitología Griega Estándares:
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
Mitología y calendario
Proposta 11.
Los 7 días de la semana..
ROMA.
Según la tradición romana, la ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo a las orillas del Tíber, esta pequeña ciudad.
Por: Renny Ottolina Rafael Rodríguez
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
Soberano de todos los dioses.
ASPECTOS SOCIALES DE GRECIA Y SU LEGADO CULTURAL
Lorena Bañuls Escrivá1 2 Según la leyenda pagana, Roma fue fundada por los hermanos Romulus y Remo, hijos del dios Marte y fueron amamantados por una.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Hera, Diosa de la familia
Profesor Guía: Gerardo Galleguillos Profesor Practicante: Franco Giordano.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
ROMA.
El Cristianismo-Iglesia Católica
R O M A Antigua.
DIOSES ROMANOS.
Iglesia, ¿comunidad de hermanos?
RELIGIONES ANTIGUAS MIGUEL CERVERA.
Greco-Romana. y Religión Mitología.
MITOLOGÍA GRIEGA DIOSES GRIEGOS.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EDAD MEDIA I I.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
RELIGIONES DEL MUNDO -Religión Prehistórica -Religión Mesopotámica
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
La Religión Griega.
Roma del fin de la república al imperio romano.
Tema 6 Los primeros cristianos
LA MORADA DE LOS DIOSES.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
La Antigua Roma.
Roma Historia y Legado.
ROMA El territorio del Imperio Romano Abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África. Dentro de sus limites quedaron:
CULTO FAMILIAR Y CULTO PÚBLICO
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS.
Evangelización de los Indígenas
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
ROMA Unidad 8.
Organización política en mesopotamia
Declaró el cristianismo religión oficial del Imperio Romano (391), y dividió éste entre Oriente y Occidente.
Tema: Serenata - Schubert Avanzar haciendo clic con el mouse B:.R:.L:.S:. Mantaro Nº 118.
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
LOS DIOSES GRIEGOS.
Transcripción de la presentación:

Mitología Romana y orígenes del cristianismo Curso : 3° medio B Profesor : Patricio Álvarez Integrantes : Javiera Cruz Joaquín Ramos Dominique Saavedra

Introducción Mitología Dioses Adquiridos Los Sacerdotes La Sociedad Clases de Dioses Características Origen Dioses Locales Dioses Adquiridos La Sociedad Política Arte Cristianismo

Mitología Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura. Mitos del griego “mythos”. Búsqueda de explicaciones. La mitología romana reúne creencias, rituales y otras practicas de distintas culturas.

Los sacerdotes Religión muy ritualista por lo que conlleva gran cantidad de sacerdotes. Se agrupaban en asociaciones. Pontífices : Autoridad suprema. Vestales :Mantenían el fuego sagrado encendido de la diosa Vesta. Augures : Adivinaban la voluntad de los dioses

Clases de dioses Di indigentes : Dioses, diosa y espíritus originarios. Di novensides: Dioses que se unieron mas tarde a su religión.

Características de la mitología Politeístas. Dioses Inmortales, Veleidosos, defectos humanos. Antropomórficos. Se vinculan con los humanos. Respeto a sus antepasados. Dioses de distintas culturas, para cada ocasión.

Origen de la mitología romana Los primeros dioses fueron los que protegían una actividad humana. Inserción de nuevos dioses por producto de las conquistas. Tríadas.

Dioses puramente Romanos Jano Dios de los comienzos, de las entradas y de los tránsitos En latín significa “puerta” Flora Diosa de la vegetación Rige la aparición y renacimiento de las flores en primavera Era representada con una corona de flores en la cabeza

Dioses puramente Romanos Pomona Diosa romana de los frutos y los vegetales Su nombre procede de pomum, que significa manzana, fruto Término Protector de las fronteras Yuturna: Curandera

Dioses adoptados de los griegos Júpiter/ Zeus Es el dios supremo. el dios de la justicia, del cielo luminoso, de las tormentas y del rayo. Juno/Hera Es la diosa de la fidelidad y del amor matrimonial.

Dioses adoptados de los griegos Venus / Afrodita Es la diosa del deseo y del amor, de la belleza y la fertilidad. Va acompañada siempre del deseo amoroso. Minerva/ Atenea Es la diosa de las artes y los oficios, de la astucia, de la sabiduría y la guerra ordenada.

Dioses adoptados de los griegos Plutón/Hades Dios de los mundos subterráneos; señor de los muertos Neptuno / Poseidón Es el dios del mar, de los terremotos y de las aguas tanto en superficie como subterráneas.

Dioses adoptados de los griegos Marte/Ares Es el dios de la guerra sangrienta y de la crueldad, personifica el furor bélico. Mercurio/Hermes Dios de los mercaderes y el comercio, Mensajero de los Dioses

Nombre Griego Nombre Romano Papel en la mitología Apolo Febo Dios de la profecía, la medicina y la arquería Artemisa Diana Diosa de la caza Eros Cupido Dios del amor Gaya Tierra Madre tierra Hestia Vesta Guardiana del hogar Hipnos Sueño Dios del sueño Deméter Ceres Diosa de los cereales

Mitología en la sociedad Romana Asociación a las guerras. Dioses: Augurio señal negativa Relevante para el futuro "Domus", altar de antepasados en casa de ricos. "Insulas",Altar humilde para los antepasados en la casa de los pobres.

Domus Insulas

Mitología en la sociedad Romana Pater Familias: Jefe tanto jurídico, político y social como religioso de la familia. Tenía el deber de reverenciar a su antepasado, además de los distintos dioses y diosas que resguardaban el hogar, ya que había dioses para la puerta, para la despensa, para el patio, etc.

Rol político de la mitología Monarquía Etapa donde la religión esta mas ligada a la política. Jefe máximo es un rey Relación con Dios. Sistema de jurídico-religioso Poder jurídico Sacerdotes.

Rol político de la mitología Republica Deja la influencia religiosa en la política, o al menos no es tan significativa como en la Monarquía. Se inicia el periodo del derecho republicano Sistema jurídico-religioso Se vio profundamente afectado y engrandecido.

Rol político de la mitología Se expidieron las leyes de las 12 tablas (451-450). Se divide en dos : Jurídico-Civil (Ius y Directium) y leyes Jurídico-Religiosas (Mores Maiorum y Fas).

Rol político de la mitología Imperio Emperador se considera un Dios. El Consejo imperial Conformado por los sacerdotes y pontífices de confianza del emperador. Asesoraban y ayudaban en el gobierno, en especial en la parte jurídica.

Rol político de la mitología Un ejemplo de estos personajes es el propio Séneca, gran asesor de Nerón, hasta que se suicido.

Mitología en el arte El arte , es una manifestación de la cultura de un pueblo. De el uno puede saber hechos acontecidos a lo largo de la historia de un pueblo. El caso romano no es diferente en la siguiente imagen podemos ver la imagen sobre el origen mitológico de Roma

Inicio del Cristianismo en Roma La política romana era tolerante a la religión y las costumbres de los pueblos conquistados. Cristianos Perseguidos, considerados Malos ciudadanos, rebeldes y enemigos del imperio. Los torturaba y los echaba a pelear con fieras en los circos.

Inicio del Cristianismo en Roma Edicto de Milán Constantino Augusto del Imperio Occidental, y Licinio Augusto del Imperio Oriental 313 D.C. Proclaman el Edicto de Milán. Es un documento de reconocimiento del cristianismo. Importancia: Respeto a la Religión Cristiana y muestra de tolerancia a otras religiones.

Inicio del Cristianismo en Roma Ejemplos de Tolerancia Eximió de impuestos a los sacerdotes cristianos Construcción de numerosas iglesias. Reconocimiento oficial del domingo, el día del Señor, como día de descanso obligatorio

Inicio del Cristianismo en Roma Concilio de Nicea: Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica, o de parte de ella, para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina. 325 d.C Varios obispos de fuera del Imperio Romano

Inicio del Cristianismo en Roma Se Reconoce el cristianismo y se valora frente a otros países. Se firman reglas frente al cristianismo. Ejemplos: Se prohíbe a todos los clérigos tener relaciones con cualquier mujer, excepto con su madre, una hermana o una tía.

Inicio del Cristianismo en Roma Ciertos pecados conocidos después de la ordenación implican su invalidez. Obispos, sacerdotes y diáconos no pueden pasar de una iglesia a otra.

Inicio del Cristianismo en Roma Gobierno de Teodosio Señaló el definitivo triunfo del cristianismo en el imperio romano. Paganismo excluido. Cultos paganos abolidos. Cristianismo se convirtió en la religión oficial, única y exclusiva del imperio romano.

Inicios del cristianismo en el imperio romano, Constantino 4

Conclusiones Los romanos eran muy ritualistas. Buscaban la explicación de distintos sucesos. Por estos tenían muchos Dioses , es decir esta era la razón , porque eran politeístas. Los romanos tenían mucho respeto a otras divinidades a excepción que fuera una amenaza a sus creencias.

Conclusiones La religión siempre ha estado presente en la política romana. Constantino ,figura política romana mas relevante para valoración del cristianismo. Cristianismo cambió la manera de pensar de los romanos , de Politeístas a monoteístas.