Estructura y Función de los ácidos nucleicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
Advertisements

ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
PPTCANCBBLA04004V4 Clase Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos.
ADN y Biotecnología. ¿Por qué conocer el ADN es tan importante para la humanidad? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de manipular el ADN de los organismos?
HIBRIDACIÓN DE ACIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Diferencia entre Adn y arn
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
Química Orgánica.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
PROTEINAS.
construcción del mensaje
Moléculas Químicas en Biología
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Ácidos nucleicos.
Nucleo y Acidos Nucleicos
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Replicación del ADN.
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Ácidos nucleicos zujey serpa romero
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
EL NUCLEO CELULAR Dra. Flora Arana 2016.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Ácidos nucleicos.
Síntesis de ARN y proteínas
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
ÁCIDOS NUCLEICOS. Son macromoléculas biológicas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Se distinguían.
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
EL ADN: LA DOBLE HÉLICE.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
REPLICACIÓN Propiedades generales del proceso de replicación
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
QUIMICA ORGÁNICA.
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
SINTESIS PROTEICA código genético y traducción
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
ADN.
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
Transcripción de la presentación:

Estructura y Función de los ácidos nucleicos

Estructura de los Ácidos Nucleicos Componentes Básicos Núcleotidos Azúcar Fosfato Base Nitrogenada

Bases Nitrogenadas Purinas Adenina Guanina Pirimidinas Citosina Timina (ADN) Uracilo (ARN)

La doble hélice

Diferencias estructurales del ADN y el ARN H20 NH3 Por qué Timina en el ADN y Uracilo en el ARN? La Citosina se deamina espontánea-mente formando Uracilo. Las enzimas reparadoras reconocen estas "mutaciones" y reemplazan Us por Cs. Si no hubiera Timina (5-metil-U): Cómo distinguir las U normales de las resultantes de deaminación? Por qué 2-dideoxi en el ADN ? Dos grupos OH en el ARN lo hacen más susceptible a hidrólisis. El ADN sin OH en 2´ es más estable a hidrólisis.

Estructura secundaria del ADN: Características Principales Dos cadenas polinucleotídicas enrolladas en una doble hélice dextrógira. Las hebras son antiparalelas. Los esqueletos azúcar-fosfato en el exterior de la doble hélice. Pares de base planares a través de puentes de hidrógeno, en el centro de la estructura: A T (2 H) GC (3H) Pares de base separados 3.4 A. Una vuelta de hebra (3.4 nm) tiene aprox. 10 pares de base. La posición de los esqueletos azúcar-fosfato definen surco mayor y menor.

Flujo de información en la célula Odio ser una molécula de ADN!! Hay tanta información que debo recordar!! Flujo de información en la célula

Reglas de Síntesis de Moléculas Informativas Ácidos nucleicos y proteínas Formados por un número limitado de subunidades. Las unidades son agregadas secuencial-mente formando cadenas lineales. Cada cadena tiene un punto de inicio, avanza en una única dirección y tiene un punto de finalización. Los productos de la síntesis primaria son modificados previamente a cumplir su función.

Señales en el ADN Señales Dónde comienza y termina un gen? una proteína? Como leer estas señales? Legibilidad

Legibilidad de secuencias de ADN Accesibilidad a la secuencia (surcos mayor y menor) Variación con movimientos de pares de base Formas alternativas del ADN

Propiedades Físico-químicas de los Ácidos Nucleicos Desnaturalización de los ácidos nucleicos Desnaturalización Parcial del ADN necesaria para procesos de copiado. Experimental Por temperatura Se analiza mediante espectroscopía Aumento de Temperatura Regiones ricas en AT se disocian primero Aumento de Temperatura Disociación cooperativa de las hebras Separación de hebras y formación de ovillos Tm : un reflejo de la composición promedio de un ADN Depende del contenido de GC Tm Temperatura de disociación T a la que la mitad del ADN está disociado

Desnaturalización de los Ácidos Nucleicos: Tm Tm : un reflejo de la composición promedio de un ADN Se analiza mediante espectroscopía Depende del contenido de GC Tm Temperatura de disociación T a la que la mitad del ADN está disociado

2. Renaturalización del ADN Reacción Bimolecular Encuentro de hebra complementaria Zipping de complementarias Depende del tiempo y de la concentración de reactantes Aplicaciones Complejidad del genoma Búsqueda de secuencias específicas

Reasociación de ADN: complejidad del genoma Permite analizar complejidad de un genoma: Secuencias repetidas reasocian rápidamente Secuencias únicas reasocian lentamente

3. Hibridación de ácidos nucleicos Búsqueda de secuencias específicas en mezclas complejas de ácidos nucleicos En solución En soportes sólidos Southern Blot ADN Northern Blot ARN Dot blot Micro-arrays

Hibridación de Ácidos Nucleicos En soportes sólidos Southern Blot ADN Northern Blot ARN Dot blot Micro-arrays

Estructura Terciaria de los Ácidos Nucleicos: palíndromes, horquillas y cruciformes

Acidos nucleicos monocatenarios: Estructura secundaria y terciaria Los ARN suelen adoptar distintas conformaciones, muchas de ellas estables y mantenidas por regiones autocomplementarias.

Estructuras complejas de ARN

Topología y función Superenrollamiento necesario para la compactación del ADN y su función. In vivo la mayoría del ADN está superenrollado negativamente. Esto favorece la disociación local de las hebras, importantes durante la duplicación y transcripción. Enzimas topoisomerasas regulan los niveles de superenrollamiento celular. Es posible que se formen estructuras alternativas debido a desenrollamientos locales generados por superollamiento.