INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
Advertisements

ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
Plataforma Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Fabián Barone.
1 Sistemas Medianos Coyhaique, Noviembre 2012 Sistemas Medianos: El negocio consiste en operar las instalaciones de Generación Sistemas Aislados Regulados.
Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura Unión Industrial Argentina “Argentina – Polonia: Oportunidad para fortalecer el comercio bilateral"
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Centrales Térmicas.
Secretaría de Desarrollo Energético. ENERGÍAS RENOVABLES EN EL MUNDO ARGENTINA.
Energías Renovables en Argentina: Investigación, Desarrollo y Aplicación Local.
Evolución y perspectivas del mercado eléctrico Colombiana Isaac Dyner R Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá ALAEE Sebastián Zapata R PhD (c) y Mónica.
“Tecnologías de Generación en el Sistema Interconectado Nacional” Ing. José Aguilar Bardales UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Lima, 22 de Noviembre.
Complementariedad de los recursos solar–eólico y su correlación con la demanda REPORTE FINAL REF: MIEM-DNE PT Autores: Milena Gurin, Eliana.
Oportunidades, Desafíos, Acciones
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Postgrado de Economía, UNAM
CAMMESA REUNION AGUEERA
ENERGÍA EÓLICA PARA GRANDES CONSUMIDORES - LEY
Dirección Nacional de Energía
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
Mercado Eléctrico Argentino
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO DE INGENIEROS DE CORDOBA DIA DEL AGUA
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Energía, Biomasa y Producción Nacional
Termodinámica I Eficiencia.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
Desarrollos Eólicos.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Universidad Técnica de Machala
MARCO LEGAL PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Compras sustentables.
Dirección de Proyectos Sustentables.
Cargo por Confiabilidad
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
Impacto en la economía de Refinación
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
REFLEXIONES SOBRE ESCENARIOS ENERGÉTICOS
PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO AL 2025
Evolución de la Potencia Instalada
Marcos Ribeiro, Omar Guisolfo
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 06 de V1
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
Generación Distribuida
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Jefe Departamento Energía
POTENCIAL DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA CONCENTRADA EN EL ECUADOR: UNA ALTERNATIVA PARA LA COMPLEMENTARIEDAD ENERGÉTICA G 1.2 Jose Jara Alvear, Ph.D. Jorge.
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 24 de V1
Cuando las generaciones futuras juzguen a los ingenieros que estuvieron antes, tal vez lleguen a la conclusión de que no supimos evaluar adecuadamente.
Jornada de Capacitación
Central Hidroeléctrica
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 02 de V1
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO VCONCIER-AR-G1.1./150 Gustavo Baez CAMMESA gustavobaez@cammesa.com.ar ÁREA GENERACIÓN DE ENERGÍA

Evolución Potencia Instalada en el Sistema Argentino Motores Diesel Ciclos Combinados Turbinas de Gas Nuclear

Rendimiento de la Generación – Período 2016 Potencia Instalada => 33.8 GW

Generación Térmica – Consumo de Combustible Consumo de Gas Natural Consumo de Fuel Oil Consumo de Fuel Oil

Costos de Producción de la Energía y Potencia Medio Anual 71 u$s/MWh Alto consumo de hidrocarburos => oportunidad de sustitución (RenovAr), mejora de eficiencia de la generación térmica e ingreso de generación hidro LP

Energías Renovables – Origen y Objetivos La Ley N° 27.191 / Decreto 531/16 => objetivo y mecanismos para diversificar la matriz energética a partir de la inserción de fuentes de energía renovables Debe compatibilizarse su funcionamiento con la operación del Sistema Argentino de Interconexión a los efectos de la correcta operatoria en dicho mercado y que la misma no afecte la seguridad y confiabilidad en el suministro de energía eléctrica a los consumidores del país. Obligación para la demanda de abastecer parte de su consumo con energías provenientes de fuentes renovables.

Programa RenovAr – Rondas 1 y 1.5 123 Proyectos 6346 MW Ofertas Presentadas OFERTAS ADJUDICADAS – DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y TOTALES RONDA Tecnología CANTIDAD POTENCIA [MW] PO MIN [u$s/MWh] PO MEDIO [u$s/MWh]   EOL 12 707 49.1 59.4 SFV 4 400 59.0 59.7 1 BM 2 15 110.0 114.6 BG 6 9 118.0 177.8 PAH 5 111.1 118.3 TOTAL 29 1136 61.4 10 765 46.0 53.3 1.5 20 516 48.0 55.0 30 1282 54.0 59 2417 57.5

Programa RenovAr – Rondas 1 y 1.5 - Aportes

Programa RenovAr – Rondas 1 y 1.5 - Aportes Consumo m3/sem MW med 2019

Programa RenovAr – Ronda 2 – Ofertas Presentadas TECNOLOGIA # Proyectos Potencia Ofertada Total [MW] Potencia Requerida RenovAr - R2 [MW] Potencia p/proyecto [MW] EOLICO 58 3817 550 65,8 SOLAR 99 5291 450 53,4 BIOMASA 20 187 100 9,3 BIOGAS 32 60 35 1,9 BIO RELLENO 4 15 3,8 HIDRAULICO 50 2,1 TOTAL 228 9401 1200 41,2

Mecanismos para cumplir los objetivos de Energía Renovable Contratos MEM con Nueva Generación Renovable RONDAS Desarrollo de mercado a término privado entre Nuevos Generadores Renovables y Grandes Usuarios del MEM AUTOGENERACION RENOVABLE

Despacho futuro de día hábil invierno 2026 Supone 10.000 MW de Renovables Instalados Despacho futuro de día hábil invierno 2026 MODULACIÓN NECESARIA PARQUE TÉRMICO: 6000 MW HIDRÁULICO EMPUNTABLE F/S PESIMISTA: DISMINUCIÓN EÓLICO ENTRANDO AL PICO

Muchas Gracias por su atención gustavobaez@cammesa.com.ar www.cammesa.com