La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MARCO LEGAL PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MARCO LEGAL PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES"— Transcripción de la presentación:

1 MARCO LEGAL PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Tandil, 17 de noviembre de 2017

2 Desafíos de inclusión de las Energías Renovables
Su intermitencia por que no producen energía firme Se encuentran dispersas y lejos de la demanda , con intensidad variable Conocimiento y medición del recurso Complejo acceso al Financiamiento Escasa infraestructura en el sistema de transporte y distribución Regulatorio

3 Marco Regulatorio Energías Renovables
Marco Regulatorio Actual Marco Regulatorio Energías Renovables Ley No de septiembre de 2015 que modificó y amplió la Ley No y su Decreto Reglamentario PEN No 531 de marzo de 2016. Adapta y mejora el marco regulatorio para aumentar la participación de las EERR y diversificar de la matriz energética nacional. Establece metas nacionales obligatorias para el 100% de la demanda. Promueve la diversificación tecnológica y geográfica Crea un fondo fiduciario (FODER) para financiar y garantizar las inversiones. Introduce incentivos fiscales y para el desarrollo de la cadena de valor

4 LEY y Decreto 531/2016 Objetivo: una contribución creciente de las fuentes de energía renovables (eólica, solar, biomasa, biogás, geotermia, gases de vertedero e hidro de hasta 50 MW) en el abastecimiento de la demanda eléctrica del país. Porcentajes de demanda a cubrir: 2017 8% 2019 12% 2021 16% 2023 18% 2025 20% Se fiscalizará 2018 Fiscalización anual con tolerancia del 10%

5 Sujetos Alcanzados por la LEY 27.191
Usuarios obligados Mayores de 300 kW y Grandes Usuarios Con Penalidad Mecanismo de compre centralizado vía CAMMESA cobrándose un fee Auto gestionar su obligación Menores de 300 kW Sin Penalidad Mecanismo de compre centralizado vía CAMMESA

6 LEY y Decreto 531/2016 FODER Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables “FODER” o el “Fondo” fideicomiso de administración y financiero Objeto. Préstamos, la realización de aportes de capital y adquisición de todo otro instrumento financiero destinado a la ejecución y financiación de proyectos de energías renovables. Podrá otorgar garantías que respalden los contratos que CAMMESA suscriba con fuentes renovables.

7 INCENTIVOS FISCALES DECRECIENTES PARA PROMOVER RÁPIDA EJECUCIÓN
LEY y Decreto 531/2016 INCENTIVOS FISCALES DECRECIENTES PARA PROMOVER RÁPIDA EJECUCIÓN Exención de aranceles a la importación de equipos, partes, repuestos, componentes y materiales desde el 01/01/2018 hasta el 2023, para equipos eólicos y fotovoltáicos. Amortización acelerada Devolución anticipada de IVA Exención del Impuesto a las Ganancias Mínimas Presuntas Exención del Impuesto a los Dividendos (sujeto a reinversión en infraestructura) Extensión a 10 años en la duración de los quebrantos impositivos Deducción de la carga financiera en el Impuesto a las Ganancias Certificado Fiscal 20% sobre el componente nacional excluyendo la obra civil y el montaje y logística de equipos (30- 60% de integración)

8 Reglamentación: Decreto Nro. 531/2016 del 30/3/16
La ley es de aplicación a todas las inversiones en generación de energía eléctrica, autogeneración y cogeneración, a partir del uso de fuentes de energía renovables en todo el territorio nacional, sean éstas nuevas plantas de generación o ampliaciones y/o repotenciaciones de plantas de generación existentes, realizadas sobre equipos nuevos o usados, según la normativa que dicte oportunamente Será Autoridad de Aplicación de la Ley N° , modificada por Ley N° , el MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA Únicamente quedarán alcanzados por los beneficios promocionales, aquellos titulares de proyectos de inversión que efectúen la incorporación de bienes nuevos, sin perjuicio de que dichos proyectos puedan desarrollarse sobre instalaciones existentes.

9 Decreto 882/2016 De fecha 22/07/2016 Establece para el ejercicio 2016 un cupo fiscal de dólares estadounidenses un mil setecientos millones (U$S ) para ser asignado a los beneficios promocionales. La autoridad de aplicación de las leyes mencionadas asignará el cupo fiscal de acuerdo con el procedimiento establecido al efecto. Los beneficios promocionales se aplicarán en pesos, conforme lo establecido por la autoridad de aplicación. En caso que el cupo fiscal previsto no sea asignado en su totalidad en el ejercicio 2016, se transferirá automáticamente al ejercicio 2017. Los contratos de abastecimiento de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables así como los que se celebren tendrán un plazo máximo de TREINTA (30) años.

10 Renovar Ronda 1 contratos en USD a 20 años
Convocatoria Abierta 1.000 MW de Nueva Potencia Renovable Precios Tope establecidos por Minem Tecnología Precio Tope (USD/MWh) Eólica 82 Solar 90 Biomasa 110 Biogás 160 Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos 105

11 Renovar Ronda 1. Resultados
Ofertas Presentadas: 6343 MW Ofertas Calificadas: 5209 MW Proyectos Adjudicados Precios por tecnología

12 ADJUDICADOS TOTALES RONDA 1
Mapa que muestra solamente eólicos y fotovoltaicos. (no se muestran los pequeños de biogas, biomasa e hidros) POTENCIA TOTAL ADJUDICADA (fotocoltaicos, eolicos, biogas, biomasa, pequeños hidros): 1142 MW

13 Para los que se habían presentado en ronda 1
Renovar Ronda 1. 5 Convocatoria Abierta Para los que se habían presentado en ronda 1 Ofertas Adjudicados

14 ADJUDICADOS TOTALES RONDA 1.5
1282 MW Total fotovoltaicos NOA, CUYO y CENTRO= 517 MW Total Eólicos NOA, CUYO y CENTRO = 193 MW Total Eólicos PAT, COM AHUE Y PCIA. BUENOS AIRES= 572 MW

15

16

17


Descargar ppt "MARCO LEGAL PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES"

Presentaciones similares


Anuncios Google