Lección 25 Alaba a Dios con regocijo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Advertisements

“¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”
Iglesia Anglicana Peñalolén
EL SEÑOR ES REY SOBRE TODA LA TIERRA.
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
Lección 15: ¡Jubilosa! TEXTO ÁUREO
+ Esta súplica en favor del rey (v + Esta súplica en favor del rey (v. 1) fue compuesta probablemente para el día de su entronización. + En ella se.
En este Salmo - el más breve del Salterio - todas las naciones son invitadas a alabar al Dios de Israel (v. 1), por el inmenso amor que tiene hacia.
No los Dejaré Huérfanos
Domingo 6 PASCUA.
Lección 2: Consolador y mucho más Juan
La adoración en el Apocalipsis
Lección 15: La injusticia es intolerable Amos «Así ha dicho Jehová́: «Por tres pecados de Judá́, y por el cuarto, no revocaré su castigo: porque.
Lección 26: Hagamos la diferencia Zacarías «Así habló Jehová́ de los ejércitos: Juzgad conforme a la verdad; haced misericordia y piedad cada cual.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Evangelio según San Mateo
Primavera 2015/Tema: Dé entrada a la esperanza
COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL
“Alabaré al Señor mientras viva…”. Sal 146, 2
Evangelio según San Lucas
Lección 7 para el 13 de agosto de Los Salmos son canciones preparadas para cantar con acompañamiento instrumental, tocan muchos temas entre los.
Evangelio según San Lucas
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Regocíjese en el regalo de Dios” 23 de diciembre de 2012 (Lucas 2:8-20)
La PRESENCIA y la GLORIA de Dios
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Deberes e identidad con la iglesia
E E n este Salmo - el más breve del Salterio - todas las naciones son invitadas a alabar al Dios de Israel (v. 1), por el inmenso amor que tiene hacia.
Domingo 14 del Tiempo Ordinario En la 1ª Lectura, un profeta es enviado para proclamar el amor de Madre, que Dios tiene por su Pueblo: "Como Madre que.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
BIENVENIDOS. CREE, TODO ES POSIBLE SI PUEDES CREER CREE, TODO ES POSIBLE PON TU FE EN EL.
Música Judeo-española 4’50
La búsqueda de la bendición La BÚSQUEDA DE Jacob
Invierno 2017/Tema: Invaluable: Encontrando su valor en Dios
14 Domingo Tiempo Ordinario C
“¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”
Lectio divina del Salmo dominical
Música Judeo-española 4’50
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Evangelio según San Juan
... Y acampó entre nosotros.
DOMINGO XXX DEL T.O:.
T. Ordinario DOMINGO 29.
Cantemos al Señor el cántico del amor
Lección 16 Honra a Dios Salmo a, 21-22
“Vasos de Fragancia” (Derramar nuestra alabanza en bendiciones)
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
Lección 18 Todo el mundo vale
La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs. 1-7) y de un canto comunitario.
Lección 22 Ama con sacrificio
Lección 23 No pierdas el enfoque
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Lección 24 Hay cosas que nunca cambian
Lección 25 Discípulos fieles Hechos
ACLAMAD AL SEÑOR LA TIERRA ENTERA, SERVID AL SEÑOR CON ALEGRÍA,
Lección 1 De entre las tinieblas
LA ALEGRÍA POR BUSCAR A DIOS
La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs. 1-7) y de un canto comunitario.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ALABANZAS DE JUBILO. Envísteme de poder Su santo espíritu a llegado, oh dulce espíritu de Dios su santo espíritu a llegado, oh dulce espíritu de Dios;
JESUCRISTO REY PENTECOSTÉS.
En la presencia de Dios Todo el pueblo percibía los truenos y relámpagos, el sonido de la trompeta y el monte que humeaba; y cuando el pueblo vio aquello,
La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs La primera parte de este Salmo consta de un himno coral (vs. 1-7) y de un canto comunitario.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
IMPORTANTES MOTIVOS DE ORACIÓN
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Lección 17 El Señor está contigo
Transcripción de la presentación:

Lección 25 Alaba a Dios con regocijo Salmo 66.1-9, 16-20 «¡El Señor es grande! ¡Nuestro Dios es digno de alabanza en su ciudad y en su santo monte!». —Salmo 66.1 Año 27 Vol. 1

PROPÓSITO Mantener una actitud gozosa de adoración a Dios, sostenida en una trilogía de motivos esenciales a nuestra fe: alabanza a Dios por su cuidado, celebración de sus grandes intervenciones en la historia y un sentido personal de gratitud por la manera en que Dios atiende nuestra necesidad.

BOSQUEJO I. Alabanza a la gloria de Dios (Sal 66.1-4). II. Memoria de las grandes intervenciones de Dios (vv. 5-7). III. Una alabanza por el cuidado de Dios (vv. 8-9). IV. Testimonio personal del salmista (vv. 16-19). V. Alabanza personal por la misericordia de Dios (v. 20).

VOCABULARIO ATALAYA: Aunque este término se puede referir en ocasiones a una torre o lugar alto desde el cual se vigila una extensión de tierra, en el contexto de este salmo se refiere mas bien a la persona que realiza dicha vigilancia, atribuyéndole a Dios dicha función. TEMOR DE DIOS: Cuando se relaciona con Dios este término se define mas bien como una actitud reverente y solemne. En el Antiguo Testamento ese temor de Dios viabiliza el poder guardar los mandamientos y se presenta como el principio de la sabiduría.

TEXTO BÍBLICO: Salmo 66.1-4 VP RVR 1 Canten a Dios con alegría, habitantes de toda la tierra; 2 canten himnos a su glorioso nombre; cántenle gloriosas alabanzas. 3 Díganle a Dios: «Tus obras son maravillosas. Por tu gran poder tus enemigos caen aterrados ante ti; 4 todo el mundo te adora y canta himnos a tu nombre.» RVR 1 Aclamad a Dios con alegría, toda la tierra. 2 Cantad la gloria de su nombre; dadle la gloria con alabanza. 3 Decid a Dios: «¡Cuán asombrosas son tus obras! Por la grandeza de tu poder se someterán a ti tus enemigos. 4 Toda la tierra te adorará y cantará a ti; cantarán a tu nombre.» Selah

TEXTO BÍBLICO: Salmo 66.5-7 RVR 5 ¡Venid y ved las obras de Dios, cosas admirables que ha hecho por los hijos de los hombres! 6 Volvió el mar en tierra seca; por el río pasaron a pie. Allí en él nos alegramos. 7 Él señorea con su poder para siempre; sus ojos atalayan sobre las naciones; los rebeldes no serán enaltecidos. Selah VP 5 Vengan a ver las obras de Dios, las maravillas que ha hecho por los hombres: 6 convirtió el mar en tierra seca, y nuestros antepasados cruzaron el río a pie; ¡alegrémonos en Dios! 7 Con su poder, gobierna para siempre; vigila su mirada a las naciones, para que los rebeldes no se levanten contra él.

TEXTO BÍBLICO: Salmo 66.8-9 VP RVR 8 ¡Naciones, bendigan a nuestro Dios!, ¡hagan resonar himnos de alabanza! 9 Porque nos ha mantenido con vida; no nos ha dejado caer. RVR 8 ¡Bendecid, pueblos, a nuestro Dios, y haced oír la voz de su alabanza! 9 Él es quien preservó la vida a nuestra alma y no permitió que nuestros pies resbalaran,

TEXTO BÍBLICO: Salmo 66.16-18 RVR VP 16 ¡Venid, oíd todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho en mi vida! 17 A él clamé con mi boca y fue exaltado con mi lengua. 18 Si en mi corazón hubiera yo mirado a la maldad, el Señor no me habría escuchado. VP 16 ¡Vengan todos ustedes, los que tienen temor de Dios! ¡Escuchen, que voy a contarles lo que ha hecho por mí! 17 Con mis labios y mi lengua lo llamé y lo alabé. 18 Si yo tuviera malos pensamientos, el Señor no me habría escuchado;

TEXTO BÍBLICO: Salmo 66.19-20 RVR VP 19 Mas ciertamente me escuchó Dios; atendió a la voz de mi súplica. 20 ¡Bendito sea Dios, que no echó de sí mi oración ni de mí su misericordia! VP 19 ¡pero él me escuchó y atendió mis oraciones! 20 ¡Bendito sea Dios, que no rechazó mi oración ni me negó su amor!

RESUMEN • No se puede ocultar que en el trasfondo de los grandes logros personales y colectivos de este tiempo han estado presentes muchas de las obras de Dios como plataforma de sostenimiento. • Para dar gracias a Dios por sus obras tiene que haberse formado una tesitura, una estructura espiritual, capaz de percatarse y asimilar el asombro y la reverencia que produce el encuentro con esa maravillosa realidad.

RESUMEN • El esfuerzo educativo en la iglesia conlleva una toma de conciencia de nuestro lugar en la vida, como el motivo y la dirección de esta tiene que estar interconectado con un entorno habitado y orientado por las grandes obras de Dios. • Las obras de Dios no las definen las ideologías religiosas, sus obras hablan de una presencia inclusiva y abarcadora.

ORACIÓN Señor de las grandes y maravillosas intervenciones en la vida, ayúdanos a mantener viva nuestra memoria de tu cuidado, de tu misericordia, de manera que se produzca en nosotros y nosotras una actitud gozosa, una alabanza cargada de regocijo. Mantén viva la gratitud en nuestros corazones por todo tu oportuno socorro. En el nombre de Cristo. Amén.