BETANIA Coment. Evangelio Domingo V Cuaresma Ciclo A. 2 Abril 2017 + Francisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quinto domingo De CUARESMA
Advertisements

COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A.
5 CUARESMA c A Regina Escuchando el Agnus Dei del Requiem de Guerra de Britten, alabemos a Dios que Vive y Muere con nosotros.
YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA Juan 11, Abril 2014
5 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando el “Agnus Dei” del Requiem de Guerra de Britten, loemos a Dios que Vive y Muere con nosotros Regina.
Abril 10 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
5 CUARESMA c A “Agnus Dei” del Requiem de Guerra de Britten Loemos a Dios que Vive y Muere con nosotros.
Marzo 9 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
La Resurreción de Lázaro
Lázaro regresa a la vida
Música: Aleluya de la Liturgia de las Galias
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Bienvenidos 103.
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
Escuchando el “Sanctus” del Requiem de Fauré, alabemos al Dios de la VIDA Monjas de Sant Benet de Montserrat 5 CUARESMA cA.
Evangelio según San Juan
Comunidad Cristiana Plenitud
V ita noble P ower P o ints Presenta: El Evangelio del Domingo 10 de abril de 2011 Una fina cortesía de La Hna. Regina y … Monjas de Sant Benet de Montserrat.
5 CUARESMA c A Regina Escuchando el “Agnus Dei” del Requiem de Guerra de Britten, alabemos a Dios que Vive y Muere con nosotros.
primera lectura LECTURA DE LA PROFEC Í A DE EZEQUIEL 37, As í dice el Se ñ or: Yo mismo abrir é vuestros sepulcros, y os har é salir de vuestros.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Liturgia de les Galias
Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
Música: Liturgia de les Galias
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXVII Tiempo Ordinario FRUTOS
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A Día 2 de Abril de 2017.
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
5 CUARESMA c A DOMINGO Regina
Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza
YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA Juan 11, Abril 2017
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
CONFESAR A JESUCRISTO EN MEDIO DE DIFICULTADES - TESTIMONIO.
“Yo soy la resurrección y la vida...”
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Evangelio según San Juan
LA PROTESTA Coment. Evangelio Domingo XVI. T. O
Pintura: “Tumba vacía”
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
Viacrucis para esta Cuaresma del 2018 siguiendo el evangelio de Marcos
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
la Divina Misericordia
Evangelio día 28 de marzo Lunes santos
PASCUA “… hasta entonces no habían entendido la Escritura :
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Avanza solo, con clic del ratón o con la barra espaciadora
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Música: Aleluya de la Liturgia de las Galias
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Música: Hosanna de Dufay
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Transcripción de la presentación:

BETANIA Coment. Evangelio Domingo V Cuaresma Ciclo A. 2 Abril 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Angel of Healing Montaje: Eloísa Díaz-Jara

Resurrección de Lázaro TEXTO BÍBLICO Jn 11. 1-45 Resurrección de Lázaro Había caído enfermo un cierto Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana. María era la que ungió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera; el enfermo era su hermano Lázaro. Las hermanas le mandaron recado a Jesús diciendo: «Señor, el que tú amas está enfermo». Jesús, al oírlo, dijo: «Esta enfermedad no es para la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo se quedó todavía dos días donde estaba. Solo entonces dijo a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea». Los discípulos le replicaron: «Maestro, hace poco intentaban apedrearte los judíos, ¿y vas a volver de nuevo allí?». Jesús contestó: «¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si camina de noche, tropieza porque la luz no está en él».

Dicho esto, añadió: «Lázaro, nuestro amigo, está dormido: voy a despertarlo». Entonces le dijeron sus discípulos: «Señor, si duerme, se salvará». Jesús se refería a su muerte; en cambio, ellos creyeron que hablaba del sueño natural. Entonces Jesús les replicó claramente: «Lázaro ha muerto, y me alegro por vosotros de que no hayamos estado allí, para que creáis. Y ahora vamos a su encuentro». Entonces Tomás, apodado el Mellizo, dijo a los demás discípulos: «Vamos también nosotros y muramos con él». Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día».

Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?». Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo». Y dicho esto, fue a llamar a su hermana María, diciéndole en voz baja: «El Maestro está ahí y te llama». Apenas lo oyó, se levantó y salió adonde estaba él: porque Jesús no había entrado todavía en la aldea, sino que estaba aún donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con ella en casa consolándola, al ver que María se levantaba y salía deprisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar allí. Cuando llegó María adonde estaba Jesús, al verlo se echó a sus pies diciéndole: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano». Jesús, viéndola llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió en su espíritu, se estremeció y preguntó: «¿Dónde lo habéis enterrado». Le contestaron: «Señor, ven a verlo». Jesús se echó a llorar.

Los judíos comentaban: «¡Cómo lo quería. » Los judíos comentaban: «¡Cómo lo quería!». Pero algunos dijeron: «Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que éste muriera?». Jesús, conmovido de nuevo en su interior, llegó a la tumba. Era una cavidad cubierta con una losa. Dijo Jesús: «Quitad la losa». Marta, la hermana del muerto, le dijo: «Señor, ya huele mal porque lleva cuatro días». Jesús le replicó: «¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?». Entonces quitaron la losa. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: «Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado». Y dicho esto, gritó con voz potente: «Lázaro, sal afuera». El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: «Desatadlo y dejadlo andar». Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.

Este texto siempre me ha impresionado y cada vez lo medito más Este texto siempre me ha impresionado y cada vez lo medito más. En las muchas ocasiones que he estado en Betania, la casa del Corazón de Cristo, de los amigos de Jesús, del descanso, de la resurrección del amigo muerto, vuelvo a este texto tan lleno de vida y matices.

En Betania existen tres tipos de cristianos en relación con Jesús, que es la Resurrección y la Vida. María, Marta y Lázaro representan tres maneras de relacionarse con Jesús.

María expresa el amor contemplativo que cuida los detalles del amor con el Señor.

Es capaz de acariciar con ternura los pues de Jesús, a los que unge, pensando en su muerte y resurrección en la que cree:

“Sí Señor, sabemos que Tu eres la Resurrección y la Vida y el que cree en Ti no morirá”.

María expresa el ser cristiano con la delicadeza de un amor que se hace detalles en lo cotidiano de la vida.

Mujer creyente que escucha la Palabra y, a los pies de Jesús, aprende que la vida no consiste en hacer sino en ser.

Por su dimensión contemplativa apasionada “ha elegido la parte mejor”. El amor que se hace entrega sin el nerviosismo de un trabajo frenético que, a veces, nos hace olvidar lo esencial.

Marta, la otra hermana de Lázaro, expresa el amor que se hace servicio, entrega. Sería injusto pensar que, para Jesús, tiene más valor lo que vive María que lo que vive Marta.

Entonces, habría que aconsejar a todos que no trabajaran, que no se afanaran por nada, a no tener celo apostólico.

La clave es que, la actividad sin una interioridad, nos quema y nos hace que pasemos la vida en un reproche constante a los demás.

¡¡ Cuántos cristianos engrosan, cada día, la unidad de quemados intensivos por una actividad sin vida!!.

Jesús, lo que corrige es el nerviosismo, el no pararse en lo esencial, el no contemplar la vida que uno tiene delante de sus narices y preocuparse de lo accidental, de lo anecdótico.

Aquello que dice Santa Teresa de Jesús, de los que en vez de entrar en el Castillo Interior, donde reside el Dios de la Vida, se quedan en los foros, en los alrededores del castillo, entretenidos en sabandijas, lagartijas y en lo que no vale la pena.

En definitiva, no van adelante en la vida cristiana por tanto entretenimiento.

Lázaro representa el auténtico amigo de Jesús y, de hecho, se le llama así, FILEIN, el amigo de Jesús y eso que él no hace nada, solo se deja elegir:

“No sois vosotros los que me habéis elegido a mi, soy Yo quien os ha elegido a vosotros”.

Ante la tumba de Lázaro, Jesús llora tres veces Ante la tumba de Lázaro, Jesús llora tres veces. Le conmueve el corazón y lo resucita porque el amigo muerto es el amigo al que ama.

Muchas veces he pensado lo distinto que habría sido este texto de Betania, si Marta, inquieta, le hubiera dicho a Jesús:

“Señor, mientras cocino, que es necesario, porqué no alzas la voz, dejo abierta un poco más la puerta de la cocina y, también con mi hermana, yo te escucho

porque Tu eres más importante que lo que hago y lo que hago es por Ti”.