Para tener siempre en cuenta :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Advertisements

Campaña terrestre del Sur ( )
resistencia y rendición del Perú
Prof: David Aquino Benites
HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
HISTORIA VIVA PRESENTA El Centenario de la Independen cia de Chile.
GUERRA DEL SALITRE
La Guerra del Salitre Tratados de Límites Tratado de limites en 1866 Es desconocido por el gobierno que sucedió a Manuel Melgarejo (Agustín Morales, presidente.
Para tener siempre en cuenta : Frases chilenas ( ) Esta información fue publicada en el Diario “El Correo” el 13 de noviembre de 1979, Para.
20 de Octubre de 1883 Firma del Tratado de Ancón entre Perú y Chile
( 1879 – 1979) Para nunca olvidar Frases chilenas ( )
5 de Abril de 1879 Chile declara la guerra al Perú
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre Obj.:Establecer relación entre desarrollo de la economía con guerra del salitre.
La guerra del Pacífico Profesor: Robinson Valenzuela V
Antecedentes: 1) Crisis económica durante el gobierno de Pinto.  Durante los primeros meses de su gobierno, el precio mundial del cobre cayó en un 20%.
La Guerra del Pacífico La Guerra del Pacífico ( ) fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile contra la República Peruana y.
¿Qué tiempo hace? La primavera El invierno El otoño El verano.
La Guerra del Pacífico
Guerra por el Salitre “consecuencias de la guerra por el salitre ”
¿Cuáles son las consecuencias de la Guerra con Bolivia y Perú?
Actitud: Cumplimiento
Guerra por el Salitre “Etapas del Conflicto ”
GUERRA CIVIL DE Muertos tras la batalla de Placilla: 28 de agosto de 1891.
La Guerra del Pacífico
 Son los acontecimientos históricos de guerras y conflictos armados vividos en diferentes partes del mundo llevados a la pantalla grande para mostrar.
Antecedentes Históricos que respaldan la declaración de la Independencia fue realizada en Talca el 12 de febrero de Juan Castro Prieto Alcalde de.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
2do de Línea luego del Combate en Tarapacá Ocupación Antofagasta Lurín 1880 Lima bandera chilena En el Palacio de los Virreyes.
La Guerra del Pacífico
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
Por Josefina Laborde Fila 3
Menú: Desarrollo de la guerra del pacífico..
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
FRANCISCO JAVIER MARIÁTEGUI y PALACIO V:. M:. NACIÓ O:. E:. 15 OCTUBRE
Menú: Los gobiernos liberales. Actividad..
Para quienes no han visto el importante trabajo de un Hombre como Juanes que se puso la camiseta por el País, quiero compartirles estas imágenes del concierto.
Conectados en el alma.
GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
FUNERAL MILITAR.
PEQUEÑA HUERTA EN UN POTE
Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
2:47-12:00 29 de Junio de 1973.
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
Aventuras de un soldado de Napoleón
Análisis de objeto tecnológico
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
( 1879 – 1979) Para nunca olvidar Frases chilenas ( )
( 1879 – 1979) Para nunca olvidar Frases chilenas ( )
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
Guerra por el Salitre “Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peruanos” Autores: Joaquín órdenes Mauricio Rodríguez.
Realidades II Repaso cultural Para Empezar.
CHILE EN EL SIGLO XX PERÍODO Liceo Marta Donoso Espejo
LA GUERRA DEL PACÍFICO.
Un amigo….
ABIERTO PLAZO TERMALISMO SOCIAL CASTILLA LA MANCHA 2018
Unidad Popular y vía chilena al socialismo
Cambios territoriales de Chile en el siglo XIX
Fiestas chilenas.
LA REPUBLICA PARLAMENTARIA
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
INDUSTRIALIZACIÓN EN CHILE. CICLOS DE EXPANSIÓN ECONÓMICA.
PINTURAS. PINTURAS FOTOS DE LA CORDILLERA TEXTOS QUE APORTAN INFORMACIÓN “(…) El ejército estaba formado por 4000 hombres de combate y otros 1200.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
Transcripción de la presentación:

Para tener siempre en cuenta :     Frases  chilenas  (1879 - 1883) Esta información fue publicada en el Diario “El Correo” el 13 de noviembre de 1979, Para conocimiento de todos los peruanos en el centenario de la Guerra del Guano y del Salitre ( 1879 – 1979)                                                            VICENTE  AQUINO

expedicionarias sobre Lima, incendiando El Ferrocarril, Diario de Santiago,  05 de Junio 1880   " Ni una choza peruana debe quedar en pié estando al   alcance de nuestra artillería naval.   Nuestros buques deben sembrar por todas partes la   desolación y el espanto.   Preparemos el camino de nuestras fuerzas expedicionarias sobre Lima, incendiando las poblaciones enemigas de la costa peruana.   Es necesario que la muerte y la destrucción ejercidas   sin piedad en los hogares del Perú no le deje un momento de aliento ni respiro y que sucumba al peso de   nuestra superioridad militar "                                                                      05 junio 1880

El Ferrocarril, Diario de Santiago,  08 de Septiembre 1880   " Debemos crecer, prosperar, hacernos respetables en este   continente, donde todos nos odian y anhelan nuestra ruina.   ¡ Adelante ! Que sea Lima el calvario de la expiación de sus hijos y la hoguera del castigo y de la muerte "                                                                         08 Sept. 1880

Vicuña Mackenna, Historia de la Guerra del Pacífico,  en EL Mercurio, Valparaíso, Santiago,  1882   " Los soldados chilenos no se satisfacen con ver muertos a   sus enemigos peruanos. Creen que se hacen los muertos   y para dejarlos bien muertos a los muertos, terminada la batalla recorren el campo de guerra y ultiman a los heridos al lado   de sus esposas (rabonas) e hijos.   A este acto se le conoce como El REPASE "                                                                            1882

Vicuña Mackenna, Historia de las Campañas de Tarapacá, Tacna y Arica, Santiago,  1882   " Ensañados Los Centauros de chile en sus sables no dieron    cuartel a prófugos ni rendidos "                                                                            1882  

obtenido entre sí. El siniestro resplandor de los incendios El Mercurio, Valparaíso. Carta de su corresponsal en campaña, 22 de marzo 1881. " La noche iba cerrando y las calles de Chorrillos, alumbradas por   el fulgor de cien incendios, semejaban un fantástico cuadro de   escenas de infierno. De pronto resonaron tiros: eran los soldados   chilenos embriagados celebrando y disputándose el botín obtenido entre sí. El siniestro resplandor de los incendios Alumbraba sólo repugnantes escenas de orgía y exterminio. Al día siguiente continuaron los desordenes. "                                                                             22 Marzo 1881

Salvador Donoso, capellán del ejército chileno Salvador Donoso, capellán del ejército chileno. El Mercurio, Valparaíso,  1881 " Se conocía que los soldados chilenos del Regimiento Buin habían hecho   más uso de la bayoneta y de la culata de sus rifles que de las balas, porque todos los cráneos de los peruanos (muertos en la batalla de San Juan) estaban despedazados por completo, para tirarlos luego en lo   que se denomina La BASURA DE LA GUERRA.                                                                                1881  

y hay qué explotarlas totalmente hasta que queden vacías. " 1881 Isidro Errázuriz, Ministro de Relaciones Exteriores de chile. Sesión de la Cámara de Diputados de chile,  09 de Agosto 1881   " La guerra nos ha abierto nuevas industrias (cobre, minerales, productos naturales, guano, salitre ), para nuestros compatriotas, que se ahogan ya en este nuestro suelo escaso de recursos, agua, energía etc., ya la ocupación nuestra se costea y deja remanentes importantes.   La ruina que la crisis había hecho entre nosotros va desapareciendo; y es precisó que aprovechemos del PERÚ y del BOTIN QUE DA EL TRIUNFO.   Las aduanas del Perú son fuentes inagotables de todo recurso, y hay qué explotarlas totalmente hasta que queden vacías. "                                                                                                 1881

PASALO A TODOS TUS AMIGOS, PERUANOS Y EXTRANJEROS QUE AMEN AL PERÚ PASALO A TODOS TUS AMIGOS, PERUANOS Y EXTRANJEROS QUE AMEN AL PERÚ...Y QUE NUNCA OLVIDEN ESTAS FRASES PARA QUE SEPAN COMO FUERON NUESTROS VECINOS CHILENOS  HACE 130 AÑOS Y QUE NO HAN CAMBIADO HASTA LA FECHA Y CREO QUE  NUNCA  CAMBIARAN