Literaturas Extranjeras II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Advertisements

GOBIERNOS LIBERALES Y REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
Alumnas de 4º diversificación
Concierto de fin de curso “No me llames extranjero, ¡Contamíname!” I.E.S. FELIPE II DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRIMER CICLO DE E.S.O.
UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS. EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX.
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. DESARROLLO SOCIAL  PARQUE EDUCATIVO JUAN BAUTISTA MONTOYA Y FLÓREZ Inversión de $ en la instalación de cámaras de seguridad.
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
A ARTE Gótica.
Republica del Congo Mariano Oscós Martínez. Resumen de Historia Primero colonizado por los mbuti, Congo fue más tarde colonizado por grupos bantúes que.
Aspectos básicos de la computación paralela. Tipos de computacion paralela.
LETRAS DE LA ÉPOCA DE ENTREGUERRAS Natalia Vásquez.
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
El renacer de un antiguo mundo literario La influencia del Barroco en la producción artística de Góngora y Quevedo.
¿Cómo lo sabes?.
LA ORGANIZACION.
TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Mariana David Osorio Carolina Arroyave Anaya
Ventajas y desventajas del internet
Mariana Moncada Muñoz. Lorena Orozco Molina. 9ºb
LA CASA DE LOS MUERTOS, FEDOR DOSTOIEVSKI
Escultura en la edad media
Renacimiento Expresado en el arte
Evolución de la pintura en
PINTURA GÓTICA.
SEGUNDO AÑO PROF.ARQ. MOYA
Guillermo Palicio Rodríguez
Ladi Dy Medina. Melissa Guzmán.
Historia de la Literatura
Línea de tiempo artístico-cultural
Expansión europea: Siglos XV al XVII
Mester de clerecía..
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XIX.
El arte del Renacimiento
Musica:Capricho Español.- jueves, 06 de septiembre de 2018 ……
Renacimiento Italiano XIV-XV
El Renacimiento.
HISTORIA DEL ARTE Roma.
Instituto Progreso y Esperanza
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
CALCULO DE LA DISTANCIA Y EL ACIMUT A PARTIR DE LAS COORDENADAS CONOCIDAS.
GÉNERO NARRATIVO.
PATRON LINEAL.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Instituto Progreso y Esperanza
La geometría en el renacimiento La geometría en el renacimiento
Eugenia bello betancort
Del medievo a la modernidad y tiro porque me toca
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
Novela realista del siglo XIX
Mª Eugenia Bello Betancort
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
H.
EL FEUDALISMO NOMBRE: CARMEN FLORES CURSO: 7°A FECHA:
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Son representaciones gráficas que apoyan en la organización lógica y estructuración.
TEMA 2 El arte del Renacimiento
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
La Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras, además de una forma de expresión artística del ser humano. La palabra literatura procede del.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Observe y responda ¿Es necesario vivir en sociedad? ¿Cómo hacer de la convivencia algo armónico? ver.
EL ARTE SAGRADO DEL ORIENTE CRISTIANO. El Significado de los Iconos y los Frescos para los Ortodoxos Los iconos son oraciones contenidas en madera pintada;
CONOZCA CÓMO VIVE Y SOBREVIVE
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
Pirograbado de Jurgen Hans Loos.
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
La Literatura.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Literaturas Extranjeras II IES 2, “Mariano Acosta” CABA

Sitio sugerido para visitar en paralelo: http://www. educathyssen Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

¿cómo organizamos la representación? La perspectiva, en el arte figurativo, se instala a partir del Renacimiento; a lo largo de la Edad Media, el arte pictórico tenía una organización de los motivos diferente, enfatizando el aspecto narrativo, o destacando una imagen central, o jugando con los tamaños para dar mayor o menor relieve (“perspectiva jerárquica o teológica”) La perspectiva lineal es del Renacimiento (primera mitad del Siglo XV, y prevalece hasta el postimpresionismo (Siglo XIX)

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/

Fuente: es.SlideShare.net/Jonnatthantigre/