TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

11. La utilización del alimento
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
MECANISMO DE REGULACIÓN HIDRICA Y SALINA
excretados por animales
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
Glándulas sudoríparas
Aparato excretor.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
LOS ANIMALES NUTRICIÓN: EXCRECIÓN FRANCISCA GIL LÓPEZ
Dra. María de Luján Alvarez
La obtención de energía a partir de los nutrientes Rendimiento energético de los alimentos La respiración en animales Respiración cutánea y respiración.
SISTEMAS EXCRETORES.
UNIDAD 8: EL PROCESAMIENTO DEL ALIMENTO EN ANIMALES
TEMA 9 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II)
 Conocer las estructuras principales del riñón  Conocer los órganos principales del sistema renal  Comprender el proceso de formación de la orina.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL 1. RIÑÓN, ESTRUCTURA Y VASCULARIZACIÓN APARATO URINARIO  El aparato urinario normal está compuesto por dos riñones, dos uréteres,
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
La excreción.
Fisiología animal La nutrición en animales. La excreción.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Excretor.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
El aparato excretor.
1.
El aparato excretor.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
¿Cuándo se suda? ¿Qué parte del cuerpo suda más? ¿Por qué sudamos?
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
TEMA 5 LA NUTRICIÓN: DIGESTIÓN EN ANIMALES
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
SISTEMA URINARIO.
EQUILIBRIO HIDROSALINO Y EXCRECIÓN EN ANIMALES
Anatomía, fisiología y patología del aparato urinario
Forma y función de los cordados
TEMA 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
Aparato excretor: urinario
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
La nutrición en animales II
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
Fisiología renal QFB. Martina Ruiz Díaz.
La excreción en los animales
Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
El reino de los animales
Docente: CARLOS MORENO
1.
Sistema urogenital -Sistema urinario – Riñones y conductos de eliminación de la orina - eliminación desechos nitrogenados y equilibrio hidro-salino a.
LA EXCRECIÓN.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Sistema Excretor.
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
Función Renal.
Transcripción de la presentación:

TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES 1. LA EXCRECIÓN. Concepto y procesos 2. PRODUCTOS DE EXCRECIÓN 3. APARATOS EXCRETORES PROTONEFRIDIOS METANEFRIDIOS TUBOS DE MALPIGHI GLÁNDULAS VERDES Y COXALES RIÑONES 4. APARATO EXCRETOR HUMANO Riñones y vías urinarias La nefrona: anatomía y fisiología La orina Regulación de la excreción 5. OTROS ÓRGANOS EXCRETORES

1. LA EXCRECIÓN EN ANIMALES: CONCEPTO Y PROCESOS Excreción: Expulsión de los desechos producidos por el metabolismo de las células. Función homeostática. Procesos: 1º FILTRACIÓN 2º REABSORCIÓN 3º SECRECIÓN

excretados por animales 2. PRODUCTOS DE EXCRECIÓN PRODUCTOS DE DESECHO NO NITROGENADOS NITROGENADOS AGUA Y SALES son tienen toxicidad DIÓXIDO DE CARBONO excretados por animales que viven en ambientes excretado por excretadas por UREA AMONIACO ÁCIDO ÚRICO ALTA MEDIA BAJA UREOTÉLICOS AMONIOTÉLICOS URICOTÉLICOS ACUÁTICOS TERRESTRES CON POCA AGUA TERRESTRES MUY SECOS SUPERFICIES RESPIRATORIAS APARATO EXCRETOR

Animales amoniotélicos Animales uricotélicos ANIMALES SEGÚN PRODUCTO NITROGENADO EXCRETADO Animales amoniotélicos Animales uricotélicos Animales ureotélicos Eliminan amoniaco (NH3), que aunque es muy tóxico se diluye con rapidez en el agua. Excretan ácido úrico (C5H4N4O3), que se forma en el hígado a partir de amoniaco y otras sustancias nitrogenadas. Eliminan urea (CON2H4), que se forma en el hígado a partir de restos nitrogenados de aminoácidos y dióxido de carbono. Equinodermos Anélidos acuáticos Peces cartilaginosos Artrópodos terrestres Moluscos terrestres Anfibios Moluscos Reptiles quelonios Larvas de anfibios Aves Peces óseos Reptiles Mamíferos

3. APARATOS EXCRETORES DE INVERTEBRADOS PROTONEFRIDIOS METANEFRIDIOS Núcleo de la célula Anélido Red capilar Platelminto Célula Flagelo Cavidad celomática Flagelo Solenocitos Células flamígeras Metanefridios Nefridioporo Nefrostoma TUBOS DE MALPIGHI GLÁNDULAS VERDES Y COXALES Insecto Túbulos de Malpighi Crustáceo Nefridioporo Vejiga Glándulas verdes Intestino Túbulo Intestino Saco ciego Ano

ÓRGANOS DE EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS: Platelmintos: PROTONEFRIDIOS Célula flamígera Núcleo Flagelos Poro excretor

ÓRGANOS DE EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS: Anélidos y Moluscos: METANEFRIDIOS Nefridioporo Nefrostoma Metanefridio

ÓRGANOS DE EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS: Artrópodos terrestres: TUBOS DE MALPIGHI Túbulos de Malpighi Intestino Túbulos de Malpighi Ano Extremo ciego

Glándulas antenales y maxilares ÓRGANOS DE EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS: Crustáceos (GLÁNDULA VERDE), Arácnidos (GLÁNDULA COXAL) Glándulas antenales y maxilares Poro Tubo excretor Cámara glandular Glándulas verdes

4. APARATO EXCRETOR EN VERTEBRADOS: RIÑONES (Nefrona: unidad anatómica y fisiológica) Riñones “MESONEFROS” en PECES y ANFIBIOS Uréteres “METANEFROS” en REPTILES, AVES y MAMÍFEROS Vejiga NEFRONAS con regiones bien diferenciadas y especializadas. Aves sin vejiga, uréteres que desembocan directamente en la cloaca.

EL RIÑÓN Riñones Corteza renal Uréteres Vejiga Arteria renal Vena renal Pelvis renal Médula renal Uréter Nefrona

Túbulo contorneado distal RIÑÓN Y NEFRONAS Cápsula de Bowman Riñones Glomérulo Arteriola aferente Arteriola eferente Túbulo contorneado distal Uréteres Corteza renal Tubo colector Vejiga Túbulo contorneado proximal Arteria renal Vena renal Rama descendente Pelvis renal Asa de Henle Médula renal Rama ascendente Uréter

LA EXCRECIÓN EN ANIMALES Tubo contorneado distal Tubo contorneado proximal Riñón Glomérulo de Malpighi Uréter Cápsula Cápsula de Bowman Corteza Vejiga urinaria Uretra Rama descendente Arteria renal Rama ascendente Vena renal Asa de Henle Uréter Médula Tubo colector

FILTRACIÓN GLOMERULAR LA EXCRECIÓN EN ANIMALES: Procesos El proceso de formación de la orina se desarrolla en tres etapas: Se filtran hacia el interior de la cápsula: agua, sales minerales, glucosa, aminoácidos, vitaminas, urea, ácido úrico y proteinas de bajo peso molecular. FILTRACIÓN GLOMERULAR CÁPSULA TUBO DE LA NEFRONA REABSORCIÓN SECRECIÓN CAPILAR GLOMÉRULO Algunas sustancias pasan desde los capilares al interior de la nefrona para mantener la concentración de algunos iones. Recupera las sustancias aprovechables que se han filtrado en la cápsula de Bowman, y pasan a los capilares. TUBO COLECTOR

LA EXCRECIÓN EN ANIMALES Filtración Reabsorción Secreción agua Nutrientes (glucosa, vitaminas, …) Residuos (urea, ácido úrico,…) http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena9/ventanas/formacion_orina.htm Sales

LA ORINA

LOS ÓRGANOS EXCRETORES Pulmones Riñones Excretan orina (agua y sustancias de desecho). Eliminan dióxido de carbono. Hígado Glándulas sudoríparas Excretan sudor (agua y sustancias de desecho, similar a la orina). Son termorreguladoras. Expulsa algunos fármacos, alcohol, pigmentos procedentes del catabolismo de la hemoglobina.

GLÁNDULAS DE LA SAL GLÁNDULAS CALCÍFERAS OTROS ÓRGANOS EXCRETORES GLÁNDULAS DE LA SAL En aves, peces y tortugas marinas Cerca de ojos, fosas nasales o boca. GLÁNDULAS CALCÍFERAS En anélidos Especializaciones del esófago.