EJERCICIOS CUARESMALES 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Advertisements

Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
LA PROMESA DEL PADRE.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Naturaleza Divina de Jesús
Centro de Recursos del Regnum Christi
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Signos dejados por Jesús
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
La celebración eucarística
La Trinidad es el término empleado para significar
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Exposición En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no.
Iglesia anglicana Carismática
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
V Domingo del Tiempo Ordinario
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Una vez más reunidos en el nombre de Jesús.
BIENVENIDOS.
La cualidad que más he apreciado en mamá es la sonrisa
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Tú eres, Señor, el pan de vida, mi vida sin ti no será vida
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
La Iglesia de Jesucristo
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
DOMINGO XXI T.O. DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
18 de septiembre de 2016.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Comienza nuestra tarea!
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS CUARESMALES 2015 Del encuentro con Cristo, Misterio Eucarístico, a la conversión permanente y la comunión eclesial.

PRIMER DÍA LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO EN EL MISTERIO EUCARÍSTICO

Objetivo: Reflexionar que Dios Trinidad es comunión perfecta de amor y se hace presente en el Misterio Eucarístico, para que valoremos este Sacramento como un Misterio de amor trinitario que nos lleve a la comunión con Dios y los hermanos.

CONTEMPLEMOS LA PALABRA

Dios es comunión perfecta de amor Nuestro ser de cristianos nació al ser bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo “El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. El misterio de Dios en sí mismo…” (CEC 234).

La Eucaristía es fuente de comunión, el sacramento que une a todos los creyentes con Dios y entre sí mismos 1 Cor 10, 16-17

En la Celebración Eucarística encontramos la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo En la Misa está la presencia del Padre que recibe la oración de su Iglesia, precedida por Cristo, sumo y eterno Sacerdote y el Espíritu Santo que santifica a su pueblo y lo alimenta, transformando el pan y el vino en Cuerpo y Sangre de Cristo.

En la Celebración Eucarística encontramos la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo “…En ella, se encuentra a la vez, la cumbre de la acción por la que en Cristo Dios santifica al mundo, y del culto que en el Espíritu Santo los hombres dan a Cristo y por Él al Padre” (CEC 1325). La Eucaristía es la Vida que tiene su origen en el Padre y que se da totalmente al Hijo en el Espíritu

“Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les da el verdadero pan del cielo”. (Jn 6, 32). “Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed”. (Jn 6, 35). “El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve. Las palabras que les dije son Espíritu y Vida”. (Jn 6, 63).

La Eucaristía es un misterio del amor trinitario “El milagro de la Eucaristía brota del amor trinitario”

Podemos exclamar con san Agustín: “Ves la Trinidad si ves el amor” En la Eucaristía, Dios Trinidad, que es amor, se une plenamente a nuestra condición humana. Podemos exclamar con san Agustín: “Ves la Trinidad si ves el amor”

Mediante el pan y vino, participamos de una realidad que no vemos, que es el Cuerpo y la Sangre de Cristo, entrando en comunión de vida con Él. Cristo se hace alimento de vida para nosotros

CONFRONTEMOS DESDE LA FE

Sin embargo, muchas veces, no nos dejamos convencer o nos falta fe, Jesús nos dice que Él es el Pan vivo, nos invita a alimentarnos de Él para tener vida eterna. Sin embargo, muchas veces, no nos dejamos convencer o nos falta fe, pues no todos nos acercamos a recibirlo en la Sagrada Comunión, no valoramos esta entrega de amor que Jesús hace de Sí mismo. ¿A qué creen ustedes que se deba esto?

Al recibir a Cristo en la Eucaristía, nos unimos a Él y a nuestros hermanos, en comunión de amor. Nos comprometemos a construir un mundo de justicia y de paz basado en el amor y el pan compartido. Así vivimos la comunión a semejanza de Dios Trinidad

NOS ENCONTRAMOS CON DIOS EN LA ORACIÓN

Padre Dios, creemos que eres Creador de todas las cosas y que te has hecho cercano a nosotros a través de tu Hijo, concebido de María Virgen por obra del Espíritu Santo, para asumir nuestra condición humana y ser garantía de vida eterna.   Espíritu Santo, creemos que por tu acción, el pan y el vino que presentamos en cada Eucaristía, se transforman en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Contigo Jesús, Cordero de la Nueva Alianza, se ofrecen, en cada altar: nuestra vida como creyentes, la duda del que busca la sonrisa de los niños, los proyectos de los jóvenes, el dolor de los que sufren y la generosidad del que se da a los hermanos. Gracias, por invitarnos a participar de tu Banquete Eucarístico, que nos fortalece en esta vida y nos prepara para la vida eterna. Madre Santísima, acompáñanos para que aceptamos alimentarnos del Cuerpo y Sangre de tu Hijo, intercede para que aumente la fe y el amor entre nosotros. Amén

NOS COMPROMETEMOS

¿Qué puedo hacer para vivir en una mayor comunión con mi familia y comunidad a ejemplo de la Santísima Trinidad? De ahora en adelante ¿qué voy hacer para descubrir en la Eucaristía la presencia de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo? Como cristiano que me alimento del Cuerpo y la Sangre de Cristo ¿Qué actitudes puedo cambiar hacia mi familia, compañeros y vecinos, para hacer vida los frutos de la Eucaristía?