Tema 3 – Servicio DNS Punto 13 – Protocolo DNS Juan Luis Cano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO TCP/IP Es un lenguaje de comunicación establecido para las redes de computadoras. El protocolo divide los ficheros en partes, y los envía de.
Advertisements

Introducción a los servicios de nombres de dominio Jesús Torres Cejudo.
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Gustavo Antequera Rodríguez.
7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres A- Orden dig B- Orden host C- Orden nslookup.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
SERVIDOR DE CORREO STEFANIA AGUIRRE LONDOÑO. ¿QUE ES? Un servidor de correo es una aplicación informática que tiene como objetivo enviar y recibir correos.
Protocolo DNS Luis Villalta Márquez.
Pharming Cómo prevenirlo.
Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Villalta Márquez.
Internet. Se trata de un conjunto de redes (LAN, WAN,..) concetadas entre si por medio de un protocolo común (lenguaje en común) TCP/IP.
Punto 6 – Alojamiento Virtual de sitios web: Hosts Virtuales Juan Luis Cano.
Herramientas de consulta a servidores DNS JOSE CARLOS RONCERO BLANCO.
Protocolo DNS Jesús Torres Cejudo. Protocolo DNS Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Punto 4 – Cuentas, Alias y Buzones de Correo Juan Luis Cano.
DNS DINÁMICO (DDNS O DYNAMIC DNS) –ACTUALIZACIONES MANUALES. –ACTUALIZACIONES DINÁMICAS. –DNS DINÁMICO EN INTERNET. Luis Villalta Márquez.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Punto 2 – Sistemas de nombres planos y jerárquicos
Punto 9 – Resolución inversa Juan Luis Cano. La resolución inversa de DNS es el proceso de resolución de nombres encargada de obtener una IP a través.
COMO FUNCIONA LA INTERNET POR: CONDORITO PEREZ CURSO INTERNET BASICO
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
DIRECCION DE PROYECTOS.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
Capítulo 2: Tecnologías para la creación de sitios web
Domain Name System (DNS)
Paul Leger DNS Paul Leger
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
SUBDOMINIOS EN INTERNET
Windows server 2008.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Introducción a los servicios de nombres de dominio. Jorge De Nova Segundo.
Servicios de red e Internet Tema 3: DNS
INTERNET Y OTRAS REDES Blanca Romero Silva 2ºGVEC
Índice Nombres, identificadores y direcciones.
Resolución inversa Gabriel Montañés León.
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Gustavo Antequera Rodríguez
Actividades. Funcionamiento básico DNS. 1.Iniciar sesión en una máquina con Windows 7. 2.Comenzar la captura de tráfico con Wireshark. 3.Abrir un terminal.
Introducción a los servicios de nombre de dominio
Carolina garzón palacio Justin Ospina López Julián ventero barrera
Punto 1 – Introducción a DNS
Punto 4 – Componentes del servicio DNS
Tema 5 – File Transfer Protocol
Punto 6 – Parámetros y declaraciones de configuración
Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Punto 9 – Problemas con DCHP y Seguridad
Punto 7 – Agente Relay DHCP
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Punto 1 – Características del servicio DHCP
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 8 – BOOTP Juan Luis Cano.
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 11 – Comandos DHCP Juan Luis Cano.
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
Punto 12 – DNS Dinámico (DDNS)
Punto 8 – DHCP Failover Protocol
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 2 – Componentes Juan Luis Cano.
Tema 3 – Servicio DNS Punto 3 – Historia Juan Luis Cano.
Punto 3 – Asignación de direcciones
Punto 14 – Seguridad en el Servicio DNS
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 4 – Protocolo DHCP Juan Luis Cano.
Parámetros y declaraciones de configuración DHCP
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
SERVIDOR PUBLICO. Servidor Público.
Transcripción de la presentación:

Tema 3 – Servicio DNS Punto 13 – Protocolo DNS Juan Luis Cano

Protocolo Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge el concepto de nombres de dominio. Gracias a esto podemos asignar a una dirección IP un nombre, además de que es más fiable porque la dirección IP de un servidor puede cambiar pero el nombre no lo hace. Podemos decir entonces que el DNS es un sistema jerárquico y distribuido que permite traducir nombres de dominio en direcciones IP y viceversa.

Otros usos Otro uso común de este servicio es para los servidores de correo a través del nombre de dominio de correo como por ejemplo “www.Hotmail.com“. Dado un dominio puede leerse de derecha a izquierda por ejemplo “www.google.es” seria “.es” el dominio más alto.

Punto 14 – Seguridad en DNS