SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE CALIDAD Fernando Cumplido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE
Advertisements

Director Territorial Adjunto de Comercio de Barcelona
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
I JORNADAS DE CALIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia, 26 de Abril del 2010.
Principios básicos del Sistema de análisis y puntos críticos de control.
Alumno: Alejandro Jesús Gutiérrez Barbero De la naturaleza a su mesa.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
1 ```` PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVAREPRO 2014.
Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Marzo/Abril 2014 SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE Generalidades SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE Generalidades Fernando Cumplido Director.
Proyecto de modificaciones a la NIMF 5 (2016) GLOSARIO DE TÉRMINOS FITOSANITARIOS ( ) Período de consultas de la CIPF 1 de julio al 30 de septiembre.
ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA Subgerencia de Protección Vegetal Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
Sistema Regional piloto de Inteligencia de Mercados de Frutas
10/7/2017 1:09 PM El plato saludable Juan Rodríguez Delgado. Pediatra
TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
División de Gestión de Fiscalización
Certificaciones IFS / BRC
GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS AGUAS MINERALES NATURALES
Calidad comercial de la nuez Pecan
Proceso de una Operación de Comercio Exterior
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, Gto.
ALIMENTOS GRASOS II OBTENCIÓN DE ACEITES
Documentos de Embarque
EL57C Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I
Distribución, Servicio y Calidad
Ricard Ballester. Responsable de Producción de Punt de Sabor.
4. Certificados de Orígenes Digitales
Cáñamo Industrial en el Uruguay
Té con aroma de café y licor tropical
DETERMINACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN
ALIMENTOS GRASOS II OBTENCIÓN DE ACEITES
COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS (CCA) Objetivos y Funciones del Organismo Internacional de Normalización de Alimentos Módulo 4 Preparado por: Servicio.
IMPORTANCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Dr. Cecilio Morón, FAO/RLC y Lic. Carmen Dárdano, FAO/SLAC.
Organización Mundial del Comercio Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) Módulo 2 Preparado por: Servicio de.
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Proceso general de una exportación
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
07/10/
Niños y dietas vegetarianas
Aspectos Generales en la Importación
Generalidades de los regímenes de importación – Titulo V
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Solicitud de Permiso de División
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.
Elaboración de los documentos
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Director Territorial Adjunto de Comercio de Barcelona
CAMPAÑA 2017/18 – DATOS 1/10/17 A 30/06/2018.
¿CÓMO IMPORTAR?.
¿CÓMO EXPORTAR?.
Gestión y Negocios Levante en 48 Horas.
VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FICHAS DE INGREDIENTES
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Medidas en frontera ante el IMPI
Tu hijo ya ha cumplido un añito. ¿Qué le damos de comer ahora?
Inspección de Compra/Venta y Manejo
Ranking de Exportaciones Mercado de Frutas y Hortalizas Procesadas
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Subsecretaría de Alimentación y Competitividad
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
Transcripción de la presentación:

SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE CALIDAD Fernando Cumplido Director Territorial Adjunto de Comercio de Barcelona barcelona.cice@comercio.mineco.es Abril 2013 Abril 2013 Marzo/Abril 2014

ÍNDICE CALIDAD SOIVRE INTRODUCCIÓN ¿Qué alimentos? ¿Qué legislación? ¿Cómo se controlan? Otros controles RESUMEN Marzo/Abril 2014

PRODUCTOS CONTROLADOS CALIDAD SOIVRE PRODUCTOS CONTROLADOS Orden ECC/2257/2013 Control a la Importación Control a la Exportación. (La lista es diferente según sea importación o exportación) Marzo/Abril 2014

PRODUCTOS CONTROLADOS CALIDAD SOIVRE PRODUCTOS CONTROLADOS Todos son alimentos Principales productos: - Frutas y Hortalizas frescas. Frutos secos - Aceite de oliva - Aceitunas - Pescado y marisco - Conservas de sardinas y de atún Marzo/Abril 2014

ESTACICE CALIDAD Tipos de Solicitud: - Frutas y Hortalizas SOIVRE ESTACICE Tipos de Solicitud: - Frutas y Hortalizas - Frutas y Hortalizas con destino industrial - Otros productos (el resto) Se debe anexar la Factura (la aplicación no la exige) No hace análisis de riesgos (verde, naranja, rojo) Abril 2013 Marzo/Abril 2014

DOCUMENTACIÓN CALIDAD SOIVRE DOCUMENTACIÓN Factura (y Lista de Contenido si hay varios contenedores). Certificaciones de Calidad si las hay. (Las fitopatológicas o las sanitarias no son necesarias) Abril 2013 Marzo/Abril 2014

TRAMITACIÓN en Origen CALIDAD SOIVRE TRAMITACIÓN en Origen En exportación vía marítima se recomienda realizar los controles en Origen con el SOIVRE más próximo para evitar posicionamientos en la aduana de salida y retrasos. Abril 2013 Marzo/Abril 2014

Reconocimiento Físico I CALIDAD SOIVRE Reconocimiento Físico I Respetar el horario de admisión de solicitudes (hasta las 10h) para reconocimiento físico en la misma mañana. Cuando sea posible, avisar el día anterior para facilitar la organización (especialmente si no es en el Puerto Marzo/Abril 2014

Reconocimiento Físico II CALIDAD SOIVRE Reconocimiento Físico II Se realizan controles fuera del horario normal (8-15h de lunes a viernes) y en este horario, mejor avisar antes. No anticipar las Solicitudes más de 1 mes a la llegada prevista. Abril 2013 Marzo/Abril 2014

Frutas y Hortalizas frescas CALIDAD SOIVRE Frutas y Hortalizas frescas Marzo/Abril 2014

NORMALIZACIÓN de Frutas y Hortalizas frescas (FH) CALIDAD SOIVRE NORMALIZACIÓN de Frutas y Hortalizas frescas (FH) La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas ha elaborado, por consenso entre unos 55 países, más de 50 Normas de Calidad de frutas frescas, frutos secos y frutos desecados, para favorecer los intercambios agrícolas. La OCDE elabora Folletos interpretativos de las Normas CEPE/NU. Marzo/Abril 2014

LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas I CALIDAD SOIVRE LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas I REGLAMENTO 543/2011 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 1234/2007 que crea una Organización Común de Mercados agrícolas. Marzo/Abril 2014

LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas I CALIDAD SOIVRE LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas I Reglamento (CE) 1234/2007 (Art. 113) La Comisión podrá adoptar Normas de Comercialización (frutas y hortalizas, aceite de oliva, etc.) Las Normas de Comercialización de FH abarcarán la calidad, la clasificación por categorías, el peso, el calibre, el envase, el embalaje, el almacenamiento, el transporte, la presentación, la comercialización, el origen y el etiquetado. Marzo/Abril 2014

LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas II CALIDAD SOIVRE LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas II En 2009 la UE eliminó 26 Normas específicas y ahora esas frutas y hortalizas deben cumplir la Norma General de Comercialización. Ejemplos: melón, sandia, piña, ajos, cebollas, etc. Marzo/Abril 2014

LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas III CALIDAD SOIVRE LEGISLACIÓN Frutas y Hortalizas frescas III Normas de Comercialización específicas para: Manzanas, peras, melocotones y nectarinas Cítricos, kiwis, fresas y uvas Tomates, pimientos, lechugas y escarolas (estas Normas son obligatorias) Marzo/Abril 2014

NORMAS ESPECÍFICAS FH CALIDAD SOIVRE Son más exigentes y detalladas que la Norma General: 3 categorías: Extra (calidad superior; 5% tolerancia), I (calidad media; 10% tolerancia) y II (calidad mínima; 10% tolerancia). Calibrado por tamaños Presentación homogénea en envases adecuados Marcado: - Nombre y dirección del envasador y/o expedidor - el producto (si no es visible), variedad, categoría y calibre - País de origen Marzo/Abril 2014

NORMA GENERAL FH I CALIDAD SOIVRE NORMA GENERAL FH I Representa una “calidad sana, cabal y comercial” (art. 113 bis del Reglamento (CE) 1234/2007) Requisitos mínimos de calidad: frutos enteros, sanos, limpios, exentos de plagas y de daños causados por plagas que afecten a la pulpa, exentos de humedad exterior anormal, exentos de olores y/o sabores extraños. Marzo/Abril 2014

NORMA GENERAL FH II Requisitos mínimos de madurez: CALIDAD SOIVRE NORMA GENERAL FH II Requisitos mínimos de madurez: que les permita llegar en condiciones satisfactorias a su destino. Suficiente pero no excesiva, - deberá permitirles alcanzar un grado de madurez satisfactorio. Tolerancia: se permitirá en cada lote una tolerancia del 10 %, en número o en peso, de productos que no satisfagan los requisitos mínimos de calidad. Marcado: país de origen. Marzo/Abril 2014

CALIDAD SOIVRE PLÁTANOS / BANANAS Legislación: Reglamento 1333/2011 en relación con el Reglamento (CE) 1234/2007 que crea una Organización Común de Mercados agrícolas. Marzo/Abril 2014

Frutas y Hortalizas CALIDAD Incumplimientos más frecuentes: SOIVRE Frutas y Hortalizas Incumplimientos más frecuentes: - etiquetado: no marcar la dirección del envasador y/o expedidor, la variedad, la categoría comercial y el calibre. - defectos y daños. Marzo/Abril 2014

ACEITE DE OLIVA ACEITUNAS CALIDAD SOIVRE ACEITE DE OLIVA ACEITUNAS Marzo/Abril 2014

CALIDAD SOIVRE Aceite de oliva I Legislación: Reglamento 1348/2013 que desarrolla el Reglamento (CE) 1234/2007 que crea la OCM. (fija requisitos químicos y organolépticos) Marzo/Abril 2014

CALIDAD SOIVRE Aceite de oliva II DEFINICIONES (ANEXO XVI del Reglamento (CE) 1234/2007): ACEITES DE OLIVA VÍRGENES: virgen extra virgen lampante ACEITES DE OLIVA REFINADOS ACEITES DE OLIVA: refinado + virgen ACEITES DE ORUJO: no comercializable Marzo/Abril 2014

Aceite de oliva III En exportación: CALIDAD SOIVRE Aceite de oliva III En exportación: se recomienda el control en Origen. adjuntar carta de uso y destino en el caso que no se destine a alimentación (p. e. a cosmética) Declarar los lotes para el muestreo Marzo/Abril 2014

Aceite de oliva IV CALIDAD Convenio con Brasil SOIVRE Aceite de oliva IV Convenio con Brasil Exime del control en destino Obliga al reconocimiento físico, toma de muestras y análisis de todas las partidas. El control se hace por lotes. Se emite un Certificado y un Informe de Ensayo para cada envío Puede firmarse una carta de compromiso Marzo/Abril 2014

Exportaciones a Taiwán CALIDAD SOIVRE Aceite de oliva IV Exportaciones a Taiwán En 2013 las autoridades taiwanesas detectaron clorofila cúprica en aceites, lo que paralizó las importaciones de aceites de cualquier origen. Para favorecer el control en la aduana de Taiwán: Reconocimiento físico y análisis de todas las partidas. (El control se hace por lotes). Se emite un Certificado y un Informe de Ensayo. Se sugiere Informe de Ensayo que indique la ausencia de las clorofilas cúpricas (voluntario) Marzo/Abril 2014

Aceitunas (export) Legislación: Orden de 3.1.1983 CALIDAD SOIVRE Aceitunas (export) Legislación: Orden de 3.1.1983 Incumplimientos más frecuentes: etiquetado, presencia de restos de hueso, frutos defectuosos Marzo/Abril 2014

Certificados USDA CALIDAD SOIVRE Por acuerdo entre el SOIVRE y el United States Department of Agriculture (USDA) de EEUU, el SOIVRE realizará en origen el control de las aceitunas negras con destino a EEUU, sustituyendo al control en destino. El SOIVRE emitirá dos certificados: el certificado de calidad comercial (certificado SOIVRE habitual) y un nuevo tipo de certificado llamado “certificado SOIVRE/USDA” El Exportador debe estar registrado en SOIVRE. Es obligatorio realizar un control físico. Marzo/Abril 2014

CALIDAD SOIVRE Azafrán Legislación: Orden de 30.6.1988 modificada por Orden de 28.7.1999. Incumplimientos más frecuentes: presencia de colorantes Marzo/Abril 2014

Pescado congelado Legislación: Incumplimientos más frecuentes: CALIDAD SOIVRE Pescado congelado Legislación: - RD 1334/99 (Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios) traspone la Directiva 79/112. - RD 1801/2008 cantidades nominales para productos envasados traspone la Directiva 2007/45. Incumplimientos más frecuentes: Peso neto incorrecto (¡ojo al exceso de glaseado!) Marzo/Abril 2014

Conservas de Sardinas Legislación: Reglamento 1181/2003 CALIDAD SOIVRE Conservas de Sardinas Legislación: Reglamento 1181/2003 Incumplimientos más frecuentes: hermeticidad de envases, peso neto. Marzo/Abril 2014

Conservas de atún Legislación: Reglamento 1536/92. CALIDAD SOIVRE Conservas de atún Legislación: Reglamento 1536/92. Incumplimientos más frecuentes: peso neto escurrido Marzo/Abril 2014

CALIDAD SOIVRE 2ª INSPECCIÓN La ORDEN PRE/3026/2003 en su art. 7.4 indica que: Cuando una mercancía sea declarada «no conforme», el interesado o su representante legal, podrá solicitar por escrito, en un plazo de 48 h, una nueva inspección, cuyo resultado se considerará definitivo. Para ello se presentará una nueva Solicitud, mediante el ESTACICE, indicando en Observaciones que se trata de una 2ª Inspección de la mercancía declarada No Conforme en el expediente nº… El muestreo será mayor (abarcando la totalidad de contenedores) Marzo/Abril 2014

SUBSANABILIDAD CALIDAD SOIVRE La posible subsanación de incumplimientos se ha de acordar caso por caso. Marzo/Abril 2014

ASISTENCIA TÉCNICA Información normativa y de mercados CALIDAD SOIVRE ASISTENCIA TÉCNICA Calidad (exportación): Certificación de productos mediante los laboratorios SOIVRE (precios públicos). Información normativa y de mercados Eliminación de Obstáculos Técnicos al Comercio Marzo/Abril 2014

OTROS SOIVRE Alimentos Ecológicos Abril 2013 Marzo/Abril 2014

Alimentos Ecológicos (import) I OTROS SOIVRE Alimentos Ecológicos (import) I Aplica a alimentos ecológicos, excepto frutas y hortalizas frescas Legislación: Reglamento 834/2007 Reglamento 1235/2008 No se tramita vía ESTACICE Abril 2013 Marzo/Abril 2014

Alimentos Ecológicos (import) II OTROS SOIVRE Alimentos Ecológicos (import) II Documentación a presentar: Original, para su visado en la casilla 17, del Certificado de Control conforme la producción ha sido controlada por un Organismo de Control reconocido. Original y copia de la Convalidación del Ministerio de Agricultura español. (Los originales serán devueltos al importador) Abril 2013 Marzo/Abril 2014

OTROS SOIVRE C á ñ a m o Abril 2013 Marzo/Abril 2014

Cáñamo OTROS Legislación: Reglamento 1673/2000 SOIVRE Cáñamo Aplica al cáñamo en bruto y semillas Legislación: Reglamento 1673/2000 Objetivo: No es un control de la calidad sino de las variedades según contenido de tetrahidrocannabinol. No se tramita vía ESTACICE Abril 2013 Marzo/Abril 2014

INFORMACIÓN Inspección de calidad comercial SOIVRE INFORMACIÓN Secretaría de Estado de Comercio: Inspección de calidad comercial Análisis por precios públicos Marzo/Abril 2014

RESUMEN CALIDAD ¿Qué Productos se controlan? Tramitación FH, Aceite, … SOIVRE RESUMEN ¿Qué Productos se controlan? Tramitación FH, Aceite, … Otros controles SOIVRE Marzo/Abril 2014