ESTRUCTURA DE BACHILLERATO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
Advertisements

Itinerario BACHILLERATO Curso 2016_2017 IES Félix de Azara.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
LA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO. FASE GENERAL Comentario de un texto y Lengua Prueba sobre una materia común (Historia de España o Filosofía.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
PAU PAU
LA AZUCARERA 1.
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ITINERARIOS 2º bachillerato
NUEVAS PAU.
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Pruebas de Acceso a los Estudios Universitarios P.A.E.U.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Orientación académica
IES Los Pedroches.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
Materias por cursos ESO y Bachillerato
BACHILLERATO LOMCE 1º BACHILLERATO
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
ALTERNATIVAS AL ACABAR
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
P.A.U 2013.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
SEGUIMOS NUESTRO CAMINO... 1ºBACHILLERATO
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
1º BACHILLERATO CIENCIAS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE BACHILLERATO Departamento de Orientación IES “PEÑALBA” Departamento de Orientación 12/11/2018

ASIGNATURAS TRONCALES 1º BTO CIENCIAS Filosofía Matemáticas I Primera Lengua Extranjera Lengua y Literatura HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Filosofía Lengua Cast. y Literatura I Primera Lengua Extranjera Latín I (Humanidades) Matemáticas (C. Sociales) Departamento de Orientación 12/11/2018

TRONCALES DE OPCIÓN 1º BTO. CIENCIAS Física y Química (Oblig.) Dibujo Técnico I Biología y Geología (Una de las dos) Educación Física (Oblig.) HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Hª del Mundo Contemporáneo (Oblig.) Economía Literatura Universal Griego I (Una de las tres) Departamento de Orientación 12/11/2018

ESPECÍFICAS DE ITINERARIO 1º BTO CIENCIAS Francés Tecnología Industrial I Dibujo Artístico I Anatomía aplicada (Una de las cuatro) Italiano Religión Tic I (Una de las tres) HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Francés Lenguaje y Práctica Musical (Una de las dos) Italiano Religión TIC I (Una de las tres) Departamento de Orientación 12/11/2018

ASIGNATURAS TRONCALES 2º BTO. CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Hª de España Matemáticas II Primera Lengua Extranjera II Lengua y Literatura II Historia de España Lengua y Literatura II Primera Lengua Extranjera II Latín II (Humanidades) Matemáticas II (asociadas a la Ciencias Sociales) Departamento de Orientación 12/11/2018

TRONCALES DE OPCIÓN 2º BTO. CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Física (Ingeniería) Biología (C. de la Salud) (Una de las dos) Geología Dibujo técnico II Química (Una de las tres) Historia de la Filosofía Economía de la Empresa. (Una de las dos) Hª del Arte Griego II Geografía (Una de las tres) Departamento de Orientación 12/11/2018

ESPECÍFICAS DE ITINERARIO 2º BTO CIENCIAS Psicología Tecnología Industrial Fundamentos de administración y Gestión. (Una de las tres) Francés C. de la Tierra y del Medio Ambiente. Tic HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Psicología Hª del Arte Fundamentos de administración y Gestión. (Una de las tres) Francés Tic (Una de las dos) Departamento de Orientación 12/11/2018

PLAN DE ESTUDIOS DE 2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación 12/11/2018

2ºDE BACHILLERATO ES UN CURSO ESPECIAL PREPARACIÓN DE LA EVAU. EXÁMENES CONTINUOS. MUCHOS CONTENIDOS EN TODAS LAS MATERIAS. POR ESO… HÁBITO DE ESTUDIO CONSOLIDADO. CLAVE: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN. DESDE EL PRINCIPIO HAY QUE ORGANIZARSE. NO SIRVEN LAS PRISAS DE ÚLTIMA HORA. Departamento de Orientación 12/11/2018

PROMOCIÓN DE 1º A 2º 0 Suspensos: promocionas a 2º Bachillerato. 12 0 Suspensos: promocionas a 2º Bachillerato. 1 ó 2 suspensos: promocionas a 2º Bachillerato, pero debes recuperar las pendientes de 1º Bach. 3 suspensos o más : repetir en su totalidad 1º de Bachillerato

TITULACIÓN 13 Es necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.

CAMBIO DE MODALIDAD 14 Si quieres cambiar de modalidad, debes decirlo en el momento de formalizar la matrícula. Si cambias de modalidad: Deberás cursar todas las materias comunes de 2º Bach, y en su caso, las materias comunes de 1º Bach que no hayas aprobado. Deberás cursar las materias propias de la nueva modalidad, tanto las de 1º como las de 2º Bach. Podrán computar como materias optativas de 1º y 2º Bach, cualquiera de las materias aprobadas de la modalidad que abandonas. No tendrás que volver a cursar las materias suspensas de la modalidad que abandonas, y no se tendrán en cuenta en el cálculo de la nota media. Si no estás en condiciones de promocionar a 2º Bach y quieres cambiar de modalidad, repite 1º Bach mediante la nueva modalidad.

MATERIAS RECOMENDADAS PLAN DE ESTUDIOS 2º BACH. MATERIAS RECOMENDADAS CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA * BIOLOGÍA *FÍSICA *MAT II/CTM *QUÍMICA *DIBUJO TEC. II *FÍSICA *MAT. II *QUÍMICA * TECN.IND./ELEC. Departamento de Orientación 12/11/2018

MATERIAS RECOMENDADAS PLAN DE ESTUDIOS 2º BACH. MATERIAS RECOMENDADAS ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GEOGRAFÍA GRIEGO II Hª DEL ARTE LATÍN II ECONOMÍA DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA MAT. APL. CCSS. II 12/11/2018 Departamento de Orientación

¿QUÉ DEBERÉ ELEGIR? LAS MATERIAS QUE DEN CONTINUIDAD A MI CURSO DE 1º BACHILLERATO SI PIENSAS QUE TE HAS EQUIVOCADO EN ALGUNA MATERIA ESTUDIA OTRAS POSIBILIDADES MÁS ADECUADAS PARA TI (SEGÚN APTITUDES Y GUSTOS) Y LAS POSIBILIDADES DEL CENTRO MATERIAS DE PONDERACIÓN EN LA EVAU Departamento de Orientación 12/11/2018

(EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD) EVAU (EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD) Departamento de Orientación 12/11/2018

EVAU Admisión: mismo cupo e igual fase específica FP/BACHILLERATO Ordenación solicitudes: nota de admisión FASES: 1.General (obligatoria, madurez y destrezas básicas) 2. Específica (voluntaria, para subir nota) Departamento de Orientación 12/11/2018

Consta de los siguientes ejercicios: 1. Lengua castellana y literatura FASE GENERAL Consta de los siguientes ejercicios: 1. Lengua castellana y literatura 2. Historia de España 3. Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano, portugués) 4. Troncal obligatoria ( matemáticas II, latín II, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II). Departamento de Orientación 12/11/2018

CALIFICACIÓN FASE GENERAL Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. Calificación de la fase general: (CFG) = (To1 + To2 + To3 + Tom) / 4 MATERIAS TRONCALES OBLIGATORIAS Departamento de Orientación 12/11/2018

FASE ESPECÍFICA El estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de troncales de opción o 4º troncal obligatoria de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para la fase general), hasta un máximo de 4. Matricularse , al menos, de dos. CALIFICACIÓN DE CADA MATERIA: = 0 a 10 puntos. Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 puntos. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido ( y pondere 0,1 o 0,2) Departamento de Orientación 12/11/2018

CALIFICACIÓN DE LA EVAU. Se considera superada la prueba si: 0,6×NMB + 0,4×CFG ≥ 5 puntos (y CFG ≥ 4 puntos) NMB = Nota media de bachillerato CFG = Calificación de la fase general Nota NOTAS DE CORTE de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado: 0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M2 M1, M2 = Las dos calificaciones de las materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2) NOTA MÁX: 14 Departamento de Orientación 12/11/2018

FORMACIÓN PROFESIONAL: CF DE GS 24 Acceso a la Universidad mediante el Título de Técnico Superior (CF de GS). Se puede acceder de forma directa a estudios universitarios en función del ciclo cursado, así pues: Existe una relación/adscripción entre las Familias Profesionales de los CF de GS con las Ramas de Conocimiento de las carreras universitarias. Lo mismo ocurre con las Enseñanzas Artísticas y Deportivas de GS. Será criterio de desempate. En aquellos estudios en los que hay un exceso de demanda, los alumnos con el Título de Técnico Superior, deberán pasar la prueba específica de la EVAU . Existe también y en determinados casos, una convalidación de estudios entre los módulos del CF de GS y el Grado.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 25 Surgen en el marco de la convergencia Europea (Plan Bolonia) con la finalidad de garantizar la coherencia de los títulos universitarios en toda la UE. Las enseñanzas universitarias se estructuran en Grados y Postgrados (Máster y Doctorados), y quedan integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Aspectos de interés: Duración Ramas de conocimiento Tipos de materias Sistema común de créditos: CRÉDITOS ECTS

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 26 Surgen en el marco de la convergencia Europea (Plan Bolonia) con la finalidad de garantizar la coherencia de los títulos universitarios en toda la UE. Las enseñanzas universitarias se estructuran en Grados y Postgrados (Máster y Doctorados), y quedan integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Aspectos de interés: Duración Ramas de conocimiento Tipos de materias Sistema común de créditos: CRÉDITOS ECTS

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 27 RAMAS DE CONOCIMIENTO Los Títulos de Grado, están adscritos o se organizan en 5 grandes Ramas de Conocimiento: Artes y Humanidades. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 28 MATERIAS Hay 3 tipos de asignaturas: Formación Básica (FB/BAS), Obligatorias (OBL) y Optativas (OPT). Formación Básica (FB / BAS): son de carácter general dentro de una Rama de Conocimiento. En todos los Grados, debe haber 60 créditos de FB. Suelen impartirse en los dos primeros cursos. Obligatorias (OBL): son el contenido específico de la titulación ya que responden a las competencias específicas de ese título. Optativas (OPT): deben ser elegidas por el alumno entre la oferta de asignaturas optativas del Grado. Trabajo de Fin de Grado: El Trabajo Final de Grado tiene como objetivo la evaluación global de las competencias específicas del título, y debe desarrollarse en el último curso.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 29 CRÉDITOS ECTS El crédito ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) es la unidad de medida que representa la cantidad de trabajo del estudiante, para cumplir los objetivos del programa o plan de estudios universitario. Esta unidad de medida, integra las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas que el alumnado debe realizar para superar con éxito los objetivos previstos. Se viene entendiendo, que equivalen a 1/3 de trabajo del profesor y 2/3 de trabajo del alumnado. 1 crédito ECTS = 25 – 30 horas de trabajo

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN www.educa.jccm.es www.boloniaensecundaria.es www.eees.es UNVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA www.uclm.es Departamento de Orientación

Consulta Orienta 17/18 ¿DUDAS? https://www.elorienta.com/gregorioprieto/orientaline.php Departamento de Orientación 12/11/2018