ZEUS NACHO MORANT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Titanes Atlas Astreo Ceo Crío Cronos Dione Epimeteo Febe Helio
Advertisements

MITOLOGÍA.
Hera.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS
ZEUS Carlos Bolívar.
La Leyenda de Cronos En la mitología romana Saturno era el dios del tiempo y un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado con.
DIOSES ROMANOS.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
Los dioses viven en el monte Olimpo
Esos asombrosos Griegos y Romanos.
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
EL SUPLICIO DE PROMETEO
Grecia antigua Sus dioses.
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
ZEUS Es el dios del monte Olimpo y el más importante de los dioses olímpicos. Dios del cielo y la luz.
Soberano de todos los dioses.
Hera, Diosa de la familia
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
FECHA: MATERIA:CIVILIZACION MUNDIAL PROFESOR:JORGE PAGUAY ALUMNO:BORIS VILLAVICENCIO COBOS.
DIOSES ROMANOS.
Realizado por Paqui Castejón García
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
IMAGEN DE CRONOS.
Tema 1. CULTURA: ROMA Pregunta 1
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AURELIO ALGAR BRAVO CURSO DE MITOLOGÍA CPR CIEZA 2008
Genealogía de los dioses griegos
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
POSEIDON Hola. Soy el dios se los mares y de los océanos, el dios mas grande del Universo.
*Panteón Olímpico Mitología Griega*
¿QUE ES LA MITOLOGÍA GRIEGA?
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
DIANA MARCELA BELTRÁN ÁNGELA DAYANA SARRIA CARLOS MARIO VALENCIA GUSTAVO ADOLFO LEÓN GRADO 11-2 PRESENTADO POR:
Dioses Griegos. Laura Mª Mamajón Andrades 4ºA.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
El Caos.
Dioses olímpicos: Hestia
Los Dioses Griegos.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
Zeus-Júpiter.
MITOLOGÍA GRIEGA.
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
Mitologia griega.
griego que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
Dioses Olímpicos Jazmin Burnett.
HERA Cultura Clásica 3º ESO.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS. AFRODITA / VENUS Diosa de la belleza y del deseo carnal, como diosa del amor, y la belleza, tenia la perfección de su figura.
Características Los dioses griegos más importantes eran doce.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Dioses olímpicos: Hestia
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIOSES GRIEGOS Rubén
Padre de dioses y mortales
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Presentacion de Mario,Jorge,Marta,Maria
MITOLOGIA GRIEGA SIGUIEN TE. ORÍGENES ● La mitología griega se desarrolló en el siglo VIII a.C. ● Tiene varios rasgos distintivos, por ejemplo, los dioses.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
Transcripción de la presentación:

ZEUS NACHO MORANT

¿Quién es Zeus? Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Su equivalente en la mitología romana era Júpiter en la etrusca, Tinia y en la mitología egipcia Amón En la mitología griega Zeus  es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.  Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo.

Nacimiento Crono fue padre de varios hijos con Rea pero se los tragó tan pronto como nacieron, ya que Gea y Urano le habían revelado que estaba destinado a ser derrocado por su propio hijo, tal como él había destronado a su padre. Pero cuando Zeus estaba a punto de nacer, Rea pidió consejo a Gea para urdir un plan que lo salvara, y así Crono tuviera el justo castigo a sus actos contra Urano y contra sus propios hijos. Rea se escondió en la isla de Creta, donde dio a luz a Zeus. Luego engañó a Crono, dándole una piedra envuelta en pañales que éste tragó en seguida sin desconfiar.

Infancia Rea escondió a Zeus en una cueva del monte Ida en Creta. Según diversas versiones de esta historia, Zeus fue criado: Por Gea Por una cabra llamaba Almatea que distraía a Crono para que no oyera al niño Por la ninfa Melisa Por la ninfa Adamantea Por la ninfa Cinosaura Por una familia de pastores

Zeus se convierte en el rey de los dioses PRIMERO LUEGO Zeus obligó a Crono a regurgitar primero la piedra y después a sus hermanos en orden inverso al que los había tragado. En algunas versiones, Metis le dio a Crono un emético para obligarlo a vomitar los bebés, y en otras Zeus abrió el estómago de Crono.  Zeus y sus hermanos y hermanas, derrocaron a Crono y a los otros Titanes, que fueron encerrados en el Tártaro, un lugar húmedo, lúgubre, frío y neblinoso en lo más profundo de la Tierra.  Zeus se repartió el mundo con sus hermanos mayores, Poseidón y Hades, echándoselo a suertes: Zeus consiguió el cielo y el aire, Poseidón las aguas y Hades el mundo de los muertos (el inframundo). La antigua tierra, Gea, no podía ser reclamada y quedó bajo el dominio de los tres según sus capacidades.

Zeus y Hera Zeus era hermano y marido de Hera, con quien tuvo a Ares, Hebe y Hefesto. Muchos mitos muestran a una Hera muy celosa de estas conquistas amorosas, y enemiga sistemática de todas las amantes de Zeus y de los hijos que tenían con él. Durante un tiempo, una ninfa llamada Eco tuvo el trabajo de distraer a Hera de estas aventuras hablándole incesantemente. Cuando Hera descubrió el engaño, maldijo a Eco a pronunciar sólo las palabras de los demás.

Papel Zeus desempeñaba un papel dominante, presidiendo el panteón olímpico de la Grecia Antigua. Engendró a muchos de los héroes con mujeres mortales y aparecía en muchos cultos locales. Aunque el «recolector de nubes» homérico era el dios del cielo y el trueno como sus equivalentes de Oriente Próximo, era también el artificio cultural supremo. En algunos sentidos, era para los griegos la encarnación de sus creencias religiosas y la deidad arquetípica.

FIN