LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
Advertisements

Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”
Desde que se publicó en la primavera de 2003, la novela “El Código Da Vinci”, de Dan Brown, ha vendido 40 millones de ejemplares: se puede considerar.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Sobre el celibato de Jesús:
RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS
Paula Hernández García 2º A Bachillerato
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
El Código Da Vinci Escrito por Dan Brown
Doce preguntas y respuestas Sobre la novela y la película.
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
El Cristianism o Presentación elaborada por los alumnos del colegio Colegio.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
MINISTERIO DE APOLOGÉTICA CATÓLICA SAN FRANCISCO DE SALES TEL: (506) Apologética Defiendetufe.cr Defiendetufe Defiendetufecr.
Cuatro religiones y sus creencias
2- EL ARTE ROMÁNICO 2- EL ARTE ROMÁNICO: La escultura.
Evangelio Segun San Juan
EL RENACIMIENTO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
La personalidad del Espíritu Santo
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Definiciones: Evangelismo, testificación
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Todos somos igualmente hermanos
“Y el mundo no le conoció”
Unidad 6: EN EL CREDO ENCONTRAMOS LAS RAZONES DE NUESTRA FE
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
El arte del Renacimiento
INTRODUCCIÓN A LA APOLOGÉTICA
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
Análisis Obras 4 Grandes obras.
Tema 1 LOS NIÑOS QUEREMOS VIVIR EN RECONCILIACIÓN Y PAZ
Metodología de las reuniones
EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
El Concilio Vaticano II
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A Vitanoble powerponits presenta:
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
SOBRE nuestros CURSOS LIBRES
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La transmisión de la revelación
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
Tema 9: Los Sacramentos.
Acción Salvífica de la Iglesia
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
Transcripción de la presentación:

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Desde que se publicó en la primavera de 2003, la novela “El Código Da Vinci”, de Dan Brown, ha vendido 40 millones de ejemplares: se puede considerar el “bestseller de la década”. La película basada en esa novela será presentada en el festival de Cannes el próximo 17 de mayo, y estrenada simultáneamente en los cines de todo el mundo el viernes 19 de mayo. Según NEWSWEEK, esta superproducción de Hollywood, dirigida por Ron Howard y con actores de primera fila (Tom Hanks, Jean Reno, Audrey Tautou, Alfred Molina, Ian McKellen, etc.) será el gran evento de 2006. Se estima que 800 millones de personas acudirán a ver la película.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La trama del Código da Vinci es la siguiente: Jesús se casó con María Magdalena y tuvo varios hijos. Su descendencia es el verdadero Santo Grial (sangre de rey = sang real = Santo Grial). Cristo confió la Iglesia a María Magdalena, pero los apóstoles se confabularon contra ella, y tuvo que escapar a Francia. Desde entonces el clandestino “Priorato de Sión” protege a la descendencia de Cristo de los ataques de la Iglesia Católica, y transmite su secretos en códigos ocultos. Por ej., en la “Última Cena” de Leonardo Da Vinci, la figura junto a Cristo no es el apóstol Juan sino María Magdalena. La novela comienza cuando una comisión de cardenales presiona al prelado del Opus Dei para que uno de sus miembros, asesino de profesión, mate a los últimos descendientes vivos de Cristo.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Las ideas de fondo del Código da Vinci son: Jesús no pensaba ser Dios, ni sus discípulos lo consideraron divino. La creencia en la divinidad de Jesucristo fue impuesta por el emperador Constantino en el Concilio de Nicea del 325. Jesús y María Magdalena representaban la dualidad masculina-femenina (como Marte y Atenea, Isis y Osiris); los primeros seguidores de Jesús adoraban "el sagrado femenino“, pero luego fue eliminado, y la Iglesia se hizo misógina. La Iglesia se basa sobre una gran mentira: Cristo era un hombre normal y corriente. Para ocultar la verdad, la Iglesia ha destruido documentos, ha asesinado a millones de brujas y herejes, ha manipulado las Escrituras...

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La novela “El Código da Vinci” presenta dos problemas: Se trata de una obra de ficción, en la que todos los personajes de la Iglesia son retratados de manera odiosa; El autor afirma en la presentación del libro: “Todas las descripciones de obras de arte, arquitectura, documentos y ritos secretos en esta novela son verdaderas”. En realidad, la obra contiene numerosísimos errores: de arte, de historia, de religión y de cultura.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La película agravará la situación: porque esas falsedades llegarán a muchas más personas (800 millones, o más si luego concursa para los premios Óscar); porque las imágenes son más poderosas que las palabras, y dejan más huella; porque las películas llegan a las masas, también a quienes tienen poca formación y carecen de recursos críticos para distinguir qué es ficción y qué es realidad; porque será utilizada por los enemigos de la Iglesia para lanzar otras acusaciones y campañas sobre temas que no tienen que ver con el libro.

¿QUÉ SE PUEDE HACER ANTE ESTA SITUACIÓN? LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” ¿QUÉ SE PUEDE HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Aprovechar la oportunidad para hablar de Jesucristo y de la Iglesia: Muchos católicos bien formados y practicantes se sentirán ofendidos: hay que saber encauzar su reacción, de forma serena y constructiva; Muchos más católicos tendrán dudas sobre si lo que dice el libro es verdad: habrá que intensificar la catequesis, y tocar algunos temas (pregunten o no pregunten); Muchas otras personas hasta ahora indiferentes sentirán curiosidad de saber más acerca de la fe: habrá que estar preparados para satisfacer su interés con una evangelización atractiva.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Además: Puede ser una buena ocasión de trabajar junto a otros creyentes: con ortodoxos y protestantes, porque el libro y la película ofenden a todos los cristianos; con judíos y musulmanes (porque es una nueva manifestación de intolerancia contra quienes tienen una visión religiosa del mundo); y con intelectuales no creyentes, que se sienten ofendidos por los numerosos errores históricos, artísticos, culturales, etc., realizados “para ganar dinero”. Se puede aprovechar para impulsar a católicos de cierta posición (intelectuales, periodistas, empresarios, etc.) a que se muevan más y vivan su fe con más responsabilidad.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” El pasado 9 de marzo, los obispos de Estados Unidos han puesto en marcha la campaña 'Jesus De-coded' (Jesús Descodificado), con dos elementos: La página de internet www.jesusdecoded.com, con informaciones de primera mano sobre la vida de Jesús y los orígenes de la cristiandad. Pretende facilitar documentación correcta para responder a las dudas que a mucha gente se le plantearán ante la película que llegará a los cines el próximo 19 de mayo; Y un documental de una hora de duración, sobre el auténtico Jesus y los orígenes del Cristianismo, aclarando los errores del libro en ese tema, que será emitido por uno de los grandes networks, y luego distribuido gratuitamente en DVD acompañado de un folleto.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” En la CEM: Se va a traducir esta página web para tener herramientas y argumentos adecuados en español; Se está viendo la posibilidad de traducir el documental para toda América Latina, de acuerdo con el CELAM; Y se está estudiando un plan para preparar personas y material disponible cuando llegue el momento. SE AGRADECERÁN LAS SUGERENCIAS DE LOS SRES. OBISPOS.

CEM : Conferencia del Episcopado Mexicano LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” CEM : Conferencia del Episcopado Mexicano