FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL DE TENIS DE MESA 10 y 11 de junio de 2.006 SANTA MARÍA DE GUÍA (GRAN CANARIA) 12/11/2018
Entidades Colaboradores Federación Insular de Gran Canaria de Tenis de Mesa. Federación Canaria de Tenis de Mesa y Comité Territorial de Árbitros. Instituto Insular de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria. Excelentísimo Ayuntamiento de Santa María de Guía. Empresa Aguas de Teror. 12/11/2018
Local de Juego y Fechas de la Competición * Pabellón Cubierto de Santa María de Guía. Avenida de la Juventud, s/n (Complejo Deportivo Municipal). * Días 10 de Junio (sábado, jornada de mañana y tarde) y 11 de Junio (domingo, jornada de mañana ). 12/11/2018
Material de Competición Los encuentros se disputarán con los siguientes materiales de juego: Mesas ENEBE EUROPE ROLLER 2000 de Color Azul. Las redes serán de la misma marca. Pelota de la marca Nittaku, de color blanca. 12/11/2018
Alojamientos y Comidas Alojamientos y Comida El municipio de Santa María de Guía cuenta con un albergue muy conocido, Albergue Juvenil San Fernando, debidamente señalizado, en el mismo casco urbano, y con precios bastante asequibles para todos los participantes (estancia y pensión completa). Se encuentra a escasos metros del local de juego, tal y como se refleja en el plano que se acompaña en la diapositiva número 8. Reserva previa a través de la FGCTM. Albergue Juvenil San Fernando Avenida de la Juventud s/n Teléfono 928550685 12/11/2018
Cómo llegar Santa María de Guía es una comunidad al norte de la isla de Gran Canaria, situada entre los términos municipales de Gáldar y Moya. Se recomienda a los equipos de Tenerife que se desplacen a Gran Canaria viajar por mar hasta el Puerto de Agaete y conectar con la Carretera General del Norte hacía el desvío de la ciudad de Santa María de Guía (15 kms y 15 minutos en coche), dejando atrás la ciudad de Gáldar. A las expediciones de La Palma que viajarán por aire, tendrán que abandonar el Aeropuerto de GC por la Carretera General del Sur en dirección a Las Palmas GC. Antes de llegar a la capital, se desviarán a la izquierda por la nueva circunvalación hacía la Carretera General del Norte. Dejando atrás las localidades de Arucas y Moya, y una vez atravesado el Puente de Silva, se desviarán hacía la ciudad del Santa María de Guía (70 kms y 1 hora en coche). 12/11/2018
Trofeos para los participantes Se entregarán trofeos a todos los equipos participantes, cortesía del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, como recuerdo de su importante paso por la isla de Gran Canaria. 12/11/2018
Inmortalizar el momento La Federación Insular de Gran Canaria, con el objeto de colaborar con la FCTM y difundir los resultados de dicho evento, facilitará variadas fotografías de la competición para su publicación en la reciente página www.canariastenisdemesa.com , así como un resumen de lo que acontezca ese fin de semana. 12/11/2018
Plano del Albergue de San Fernando 12/11/2018
605.457.139 (Preguntar por Luis Peraita). Teléfono de Interés La Federación Insular de Gran Canaria de Tenis de Mesa pone a disposición de cualquier persona interesada en la organización de esta Fase de Ascenso un teléfono de información. 605.457.139 (Preguntar por Luis Peraita). Para más información acerca del municipio de Santa María de Guía recomendamos la página web www.santamariadeguia.es , donde se podrán encontrar datos de interés acerca de restaurantes, alojamientos alternativos, rutas turísticas,… 12/11/2018