3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fiesta de la Sagrada Familia.
Advertisements

SAGRADA FAMILIA.
28 de Diciembre Jesús precisa de una família. Precisa ser acogido por el amor de un corazón materno y amparado por la presencia solícita de un padre.
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
La Amoris Laetitia a la luz de la Palabra
Origen de la vocación misionera de la familia
SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
La Iglesia está organizada para el servicio
Encuentros online para matrimonios de Evangelización digital
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
SAGRADA FAMILIA.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
Las Familias en la Biblia (AL 8 – 30)
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Tiempo Ordinario DOMINGO 33.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
Ciclo A La Sagrada Familia Año 2013
Lectio divina del Salmo dominical
La adoración a Dios Miqueas Lección 6 noviembre 19
SAGRADA FAMILIA.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Y A CADA UNO DE USTEDES.
VIVIENDO LA PAZ CONSTRUIMOS EL REINO DE DIOS
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
2 EL PECADO DESTRUYE EL PROYECTO DE DIOS.
CUANDO LEEMOS LA BIBLIA
SAN JOSÉ Debido a que estamos en Cuaresma, la festividad de san José es trasladada a hoy lunes 20/3. Escuchemos las siguientes palabras: “Yo quiero mucho.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Tema II LOS PADRES COMO TRASMISORES RESPONSABLES DE LA VIDA.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
Tus hijos pedimos una bendición.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Jesus me llama para ser su amigo.
Imagen portada: P. Érick Félix.
La Anunciación DIOS TE SALVE MARÍA…
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
¡Gracias por la Eucaristía!
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
¡Gracias por la Eucaristía!
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
<<Santo o nada>>
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Evangelio según San Mateo
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Transcripción de la presentación:

3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA

Oración Ven, Espíritu Santo, tú que estás presente en nuestra alma y corazón desde el día de nuestro Bautismo, enciende con el fuego de tu amor nuestra vida y nuestra familia para que, escuchando la Palabra, estemos dispuestos a comprometernos con tu proyecto de amor. Ayúdanos a ser conscientes de nuestra identidad cristiana y de nuestra misión como hijos de un mismo Padre, para que juntos trabajemos en la tarea de construir una sociedad en donde se practiquen con alegría los valores evangélicos. Por Cristo, nuestro Señor, Amén.

Contemplamos la Palabra

“Jesús regresó con ellos, fue a Nazaret y siguió bajo su autoridad “Jesús regresó con ellos, fue a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su Madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Jesús crecía en estatura, en saber y en gracia delante de Dios y de los hombres” (Lc 2, 51-52).

Jesús participa de nuestra condición humana En este tiempo de cuaresma estamos invitados a hacer un alto en el camino y ver si nuestro actuar es conforme a la voluntad del Padre, recordemos que el cuarto mandamiento se refiere al amor, obediencia y ayuda de los hijos hacia los padres pero también al respeto y amor de los padres hacia los hijos.

Valores, virtudes y actitudes en la familia “Nazaret es la escuela donde empieza a entenderse la vida de Jesús, es la escuela donde se inicia el conocimiento de su Evangelio. Su primera lección es el silencio. Se nos ofrece además una lección de vida familiar. Que Nazaret nos enseñe el significado de la familia, su comunión de amor, su sencilla y austera belleza, su carácter sagrado e inviolable. Finalmente, aquí aprendemos también la lección del trabajo. Nazaret, la casa del “hijo del Artesano”.

Crecer en estatura, saber y gracia delante de Dios Dice el Papa Francisco: “Es necesario desarrollar hábitos. También las costumbres adquiridas desde niños tienen una función positiva, ayudando a que los grandes valores interiorizados se traduzcan en comportamientos externos sanos y estables“.

Confrontamos con la realidad Hoy en muchas familias, hay división, envidias, individualismo, falta de comprensión, de escucha y muchos papás dejan la educación de sus hijos solo a la escuela, a las pantallas que ven en su cuarto, a los “amigos” que los invitan a distraerse un poco. Con todas estas acciones sólo se fracciona más la estabilidad de la familia y no hay un verdadero crecimiento y desarrollo de la persona.

Nos encontramos con Dios Salmo 128, 1-6 “¡Dichoso el que teme al Señor, y sigue sus caminos! Del trabajo de tus manos comerás, serás dichoso, te irá bien. Tú esposa, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos como brotes de olivo, alrededor de tu mesa.

Esta es la bendición del hombre que teme al Señor: Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén, todos los días de tu vida; que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel!”.