Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
EJERCICIOS VISTOS EN CLASE YA RESUELTOS
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Igualdad de Inventarios
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Curso virtual AgroWin/ContaPyme 4.0 Contabilidad básico
Facultad Regional Multidisciplinaria
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Enero 1 de enero, Big Ban.
Casos Prácticos EXTERIORIZACION DE LA TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA, DIVISAS Y DEMÁS BIENES EN EL PAIS Y EN EL EXTERIOR 1.
CATALOGO DE BIENES REINTEGRADOS GERENCIA DEL CAMPUS DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y ACTIVOS FIJOS.
TEMA INVENTARIOS Contabilidad I.
Cordial Saludo, En este momento Ud
EL NUEVO PLAN CONTABLE PARA ENTIDADES
Contabilidad III Prof. Marlene Piña Galdames
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Configuración de Punto de Venta (POS) y Manejo de Múltiples Cuentas por Facturar (Mesas). Si tiene.
InSoft Ltda les da la bienvenida al curso virtual de Contabilidad básica Parte II. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Inventarios y Facturación Parte I. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
InSoft Ltda les da la bienvenida a su Curso Virtual Básico de
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
Digital Product Placement (DP2)
ANEXO AL INFORME ENERO - JULIO 2010, P. E. P.. POLICIA ESTATAL PREVENTIVA FECHACONCEPTOELEMENTOS CAPACITADOS 30/01/20108 CURSOS ESPECIALIZADOS, 4 DIRIGIDOS.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Asientos y estados financieros.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su Curso Virtual de Automatización de Documentos con ContaPyme® y AgroWin® Si tiene dificultades técnicas por favor.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Capítulo: 12 Pasivos.
Costos Costo es el sacrificio económico inherente a una acción con vistas a lograr un objetivo.
Documentos y Cuentas por Cobrar
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
introducción al ciclo contable
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Métodos de valoración de existencias
Matemática Básica (CC.)
Metodos de valuación de inventarios
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Norma de Información Financiera A-5
CUENTAS ANUALES.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su Curso Virtual Básico de ContaPyme® y AgroWin® Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual “Principales novedades del Release 54” parte I. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su Curso Virtual de Diseñador de Documentos con ContaPyme® y AgroWin® Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Inventarios y Facturación Parte III. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
Conceptos Básicos de Contabilidad
Curso Virtual AgroWin Módulo de Activos Fijos Bienvenidos. Ing. Alejandro Toro.
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Automatización de la ruta contable de los costos de producción Curso de ContaPyme FASE II – Introducción a costos de producción.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con ContaPyme® y AgroWin® Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al 096-8850800 o a través del chat del panel de la derecha.

Profesor: Ing. Alejandro Toro ACTIVOS FIJOS Profesor: Ing. Alejandro Toro Duración: 3 Horas ¡Bienvenidos!

Programa de capacitación Definiciones a utilizar en Activos. Activo fijo. Gasto. Inventario. Depreciación. Vida útil. Valor de salvamento.

Programa de capacitación Operaciones de automatización de activos. Compra de activos. Venta de activos. Valorización de activos. Baja de activos. Planilla de uso de maquinaria y equipo.

Programa de capacitación Configuraciones especiales. Maestro de grupos de activos. Configuraciones de cuentas y vida útil de activos. Consultas e informes. Cargue histórico de Activos. Cargue de saldos actualizados de Activos

Definiciones en Activos Activo Fijo. Son activos de larga vida adquiridos para ser utilizados en las operaciones del negocio y no para la venta a los clientes. Gasto. Costo de los bienes consumidos en el proceso de generar el ingreso. Ejm. Compra de papelería, compra de un teléfono, etc. Inventario. Bienes (mercancías) que se adquieren para venderse a los clientes o los bienes que se adquieren para el consumo interno (Materias primas).

Definiciones en Activos Depreciación. Asignación sistemática al gasto del costo de utilizar un activo fijo tangible durante la vida útil del mismo. Vida útil. Duración estimada que un activo puede tener cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido adquirido. Valor de salvamento. Valor corriente estimado que puede tener el activo después de pasados los años de vida útil.

Compra de activos Artículo Valor Ejercicio 1. El 01/09/2007 se adquiere en el almacén “CompuEquipos S.A.”, mediante factura de compra No. FC-1122 los siguientes elementos: Artículo Valor Computador Dell Precision 1’700.000 + IVA Impresora multifuncional HP 3250 800.000 + IVA

Consulte los activos fijos que posee la empresa a la fecha 03/09/2007. Ejercicio 2. Consulte los activos fijos que posee la empresa a la fecha 03/09/2007. La ruta para consultar los activos de la empresa es: Menú Informes > Activos > Consulta de Activos > Inspector de Datos. Explorador gráfico de empresas > Empresa > Activos Fijos e Inversiones > Activos Fijos > Activo > Pestaña Datos del inspector de datos

Venta de activos. Ejercicio 3. El 05/09/2007 se vende al señor Juan David Ríos la Silla Ergonómica de Cuero por valor de $ 460.000. Consulte el movimiento contable generado por esta operación. Ejercicio 4. Modifique la venta anterior de la Silla Ergonómica de Cuero por valor de $ 400.000.

Consulte los activos que posee la empresa en la fecha 06/09/2007. Ejercicio 5. Consulte los activos que posee la empresa en la fecha 06/09/2007. Verifique la existencia o no del activo vendido. Si desea visualizar este activo, debe consultar el informe a una fecha anterior a la venta del activo. Menú Informes > Activos > Consulta de Activos

Valorización de activos. Ejercicio 6. El 07/09/2007 se hace una remodelación al vehículo Toyota y se determina que el valor del activo después de la mejora es de $55’000.000. Consulte el movimiento contable generado por esta operación. Ejercicio 7. El día 08/09/2007 consulte desde el maestro de activos, los datos del vehículo Toyota.

Baja de Activos. Ejercicio 8. El día 10/09/2007 se quemó por una sobrecarga de energía la Impresora Epson, por tal motivo se debe registrar esta baja del activo. Ejercicio 9. Desde el “Inspector de Datos” en la opción de “Mov.” consulte el movimiento contable generado por esta operación. Ejercicio 10. El día 11/09/2007 consulte los activos que posee la empresa y verifique la existencia o no de la Impresora Epson.

Planilla Uso de Maquinaria y Equipos. Ejercicio 11. El día 12/09/2007 se utiliza el activo Cosedora Singer durante 10 horas. El activo Cosedora Singer está configurado para que su depreciación sea por horas de uso y no mensual en línea recta. Ejercicio 12. Verifique que esta operación no genera movimiento contable por la depreciación del activo, sino que éste es generado en las acciones de fin de mes.

Fin de Mes – Cálculo de Depreciaciones y Amortizaciones. Ejercicio 13. El 30/09/2007 realice la operación de fin de mes y active la opción de “Depreciaciones y amortizaciones.” Ejercicio 14. Verifique el movimiento contable que esta operación de fin de mes realizó y utilice Drill Down para analizarlo desde un Explorador de Movimiento Contable.

Manejo de Activos por Movimiento Contable. Ejercicio 15. Con fecha 01/10/2007, consulte los datos del activo Cosedora Singer. Ejercicio 16. Con fecha 01/10/2007, registre por movimiento contable la compra de una nueva parte para el activo Cosedora Singer, por valor de $ 200.000. Ejercicio 17. Con fecha 02/10/2007, consulte los datos del activo Cosedora Singer y verifique la nueva imputación.

Grupos de Activos. Cuando se crea un activo fijo, se debe indicar a cuál grupo de activos pertenece. Cuenta guía del activo. Cuentas para las depreciaciones. Cuentas para las valorizaciones. Cuentas para las utilidades o las pérdidas por baja o por venta. El grupo también ayudará a determinar el tipo de depreciación y el número de períodos de depreciación. Menú Programas > Activos > Maestro de grupos de activos

Cargues Histórico de Activos. Esta operación se utiliza para realizar el cargue histórico de activos, donde se deben determinar todos los activos actuales de la empresa y su valor histórico de compra.

Ejercicio 18. Desprocese todo el conjunto de operaciones. Realice el siguiente cargue histórico de activos con fecha 31/12/2007. Activo Nombre Activo Valor Compra Vida útil Fecha Compra 1 Computador Compaq $2.160.000 36 meses 03-Agosto-2007 2 Impresora HP $ 360.000 05-Agosto-2007 3 Escritorio Gerencia $1.500.000 120 meses 04-Mayo-2007

Cargue de Saldos Actualizados de Activos. Esta operación se utiliza para registrar ajustes iniciales a activos fijos, de tal forma que cada activo quede correctamente inicializado en todos sus componentes de costos, como depreciaciones, ajustes, valorizaciones, etc. Este cargue dejará descuadrado el sistema, por lo cual se deberá cuadrar mediante operaciones de cargue inicial de cuentas con tipo de soporte 99 "Cargue inicial de saldos".

Ejercicio 19. Realice el siguiente cargue de saldos actualizados de activos a la fecha 31/12/2007; teniendo en cuenta las fechas de compra de los activos para calcular la depreciación y la vida útil restante. Activo Nombre Activo Fecha Compra Depreciación x Mes Meses Depreciados 1 Computador Compaq 03-Agosto-2007 $ 60.000 5 meses 2 Impresora HP 05-Agosto-2007 $ 10.000 3 Escritorio Gerencia 04-Mayo-2007 $ 12.500 8 meses

Ejercicio 20. Consulte un informe de Balance General y verifique que se cumpla la la ecuación contable ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO. Ejercicio 21. Realice una operación de cargue inicial de cuentas y cuadre la ecuación contable llevando la diferencia contra la cuenta del patrimonio “Aportes de Socios”.

Ejercicio 22. En la fecha 31/01/2008 realice la operación de fin de mes y active la opción de Calcular Depreciaciones y amortizaciones. Verifique el movimiento contable generado por la depreciación de cada activo. Ejercicio 23. Repita el ejercicio 22 para los meses de Febrero – Marzo. Ejercicio 24. En la fecha 01/04/2008 consulte los datos de los activos que posee la empresa y verifique la depreciación acumulada y la vida útil restante de los activos..

FIN ¡ Muchas Gracias !