EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.. El Año Litúrgico es la celebración y actualización de las etapas más importantes del desarrollo de la vida de Jesús en el.
Advertisements

Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2 Se acercaba la fiesta de los Ázimos, llamada Pascua. Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban.
Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena JUEVES SANTO 2016 La Eucaristía – Mandamiento de Amor.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.
Hoy iniciamos uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo propio de.
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Signos dejados por Jesús
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
Fiesta del CUERPO Y la SANGRE DEL SEÑOR Tomad y comed
La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía
Misión de Jesús (en la Tierra):
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
La ultima cena de Jesús.
La celebración eucarística
VIGILIA 2011 Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach.
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Iglesia anglicana Carismática
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Jesús entrega su vida.  La mayor prueba de que Jesús nos ama, la dio al entregar su vida por la salvación de toda la humanidad, en Él nunca hubo pecado,
Nos amó hasta el extremo.
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Itinerario bíblico y eucarístico
Ir a Misterios Gozosos Ir a Misterios Luminosos
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
“La Salvación en Jesús" Objetivo
Resurrección de Jesús.
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
La Sangre de la Nueva Alianza
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Cuarta Parte: Liturgia de la Eucaristía
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
SEMANA SANTA en la pintura
Experiencias Significativas.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Liturgia de SEMANA SANTA
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
Un pps de Regina en DOMINGO CORPUS cB 2015 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
DOMINGO CORPUS cB 2012 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
La Sagrada Eucaristía 5. Qué es la Santa Misa. ¿Qué es la Santa Misa? La Santa Misa es la Eucaristía considerada como sacrificio.
¡Gracias por la Eucaristía!
La semana pasada la liturgia nos llevo a pensar en el poder de la fe
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Esquema cuaresma-semana santa-pascua
¡Gracias por la Eucaristía!
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
LA VIDA venció a la muerte.
¡Gracias por la Eucaristía!
PIEBE – Mensaje – 03/09/17 - Mañana Texto: Mt
Do- min- go 2º de Pas- cua Día 1 de Mayo 2011 Ciclo A.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C
“Ustedes son testigos de todo esto”
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
y los Sacramentos. (CIC 1113)
Transcripción de la presentación:

EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO CUARTO DÍA EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO Objetivo: Comprender que en la Eucaristía celebramos el Misterio Pascual de Cristo, que se entrega por nosotros, para que nos comprometamos a celebrar y vivir esta presencia de Cristo resucitado en la Iglesia.

CONTEMPLEMOS LA PALABRA

La obra de salvación se realiza en Cristo “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea en él no muera, sino tenga vida eterna” (Jn 3,16). Dios Hijo se hace uno de nosotros para que por su sacrificio en la cruz, obtengamos la salvación

En el Nuevo Testamento, Cristo es el nuevo Cordero (Jn 1,29). En el Antiguo Testamento se ofrecían sacrificios de animales a Dios para alabarlo y pedirle perdón En el Nuevo Testamento, Cristo es el nuevo Cordero (Jn 1,29).

Jesús celebra con sus apóstoles la Pascua judía y sustituye al cordero por su misma persona como nuevo Cordero Pascual Derramando su sangre en la Cruz Sella la Nueva Alianza, la cual es perfecta. Con su entrega nos redime de nuestros pecados y nos asegura para siempre el camino hacia Dios

La Eucaristía, Sacramento del Misterio Pascual Mientras cenaban, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a sus discípulos diciendo: Tomen y coman, esto es mi cuerpo. Tomando la copa, pronunció la acción de gracias y se la dio diciendo: Beban todos de ella, porque esta es mi sangre de la alianza, que se derrama por todos para el perdón de los pecados” (Mt 26,1-2.26-28).

Esta obra de redención humana, Cristo la realizó principalmente por el misterio pascual de su pasión, muerte y Resurrección de entre los muertos y gloriosa Ascensión. Por este misterio, con su muerte destruyó nuestra muerte y con su Resurrección restauró nuestra vida (Cfr. SC 5).

La Eucaristía, presencia permanente de Cristo Resucitado en la Iglesia Cuando participamos en la Misa, celebramos el Misterio Pascual, es decir, su pasión, muerte y resurrección.

Domingo de resurrección Jueves Santo La celebración del Triduo Pascual es la fiesta del triunfo de Cristo sobre la muerte, es la fiesta de nuestra liberación. Viernes Santo Domingo de resurrección Si Cristo no ha resucitado, es vana nuestra proclamación, es vana nuestra fe” (1Cor 15,14).

Esta presencia de Cristo resucitado es la que celebramos en cada Eucaristía Esta presencia se extiende a toda la Iglesia, que somos cada uno. La Eucaristía es el culmen de la vida cristiana eclesial. Los cristianos damos testimonio con nuestra vida de cada día de lo que celebramos en la Misa

CONFRONTEMOS DESDE LA FE

¿Cuáles son los principales distractores que se nos presentan? ¿Qué podemos hacer para evitar que esos distractores nos impidan celebrar de una manera plena el Misterio Eucarístico?

NOS ENCONTRAMOS CON DIOS EN LA ORACIÓN

• Porque fortaleces nuestra fe para vivir unidos a Ti. ¡GRACIAS SEÑOR JESÚS! Gracias porque por amor te entregas a nosotros en cada Eucaristía y en ella estás presente, vivo y resucitado • Porque nos invitas a alimentarnos de Ti para seguir caminando y trabajando por la construcción de tu Reino en nuestro mundo • Porque fortaleces nuestra fe para vivir unidos a Ti. • Gracias, Jesús, porque nos ofreces la salvación por tu pasión, muerte y resurrección que celebramos en cada Eucaristía.

NOS COMPROMETEMOS

La Santa Misa es la fiesta por excelencia de los cristianos. Es Cristo mismo el que se entrega por nosotros y nos invita a alimentarnos con su Palabra, su Cuerpo y su Sangre, para tener fuerzas espirituales ya desde esta vida y alcanzar la vida eterna. Pensemos cada uno en silencio a qué nos vamos a comprometer, con acciones y actitudes concretas que podamos asumir.