1. Reuniones del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividades del OIRSA en MSF en Centroamérica
Advertisements

Cuarentena Agropecuaria MAGFOR/DGPSA
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
Estructura Organizacional
Informe Jun-Oct 2013 Brasil. Seminario Internacional de la Juventud: Gestión de Proyectos Cooperativos Guanajuato, México.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
USDA-APHIS-IS ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE INTERNATIONAL SERVICES.
Sanidad Acuícola en CUBA
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
Prueba de práctica #1.
Actividades del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en el marco de la CIPF (octubre 2007 – agosto 2008) CONSULTA TÉCNICA ENTRE.
ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Actualización de la CMF11 Corné van Alphen Países Bajos Miembro europeo.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS E INTERSECTORIALIDAD
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Organización cadena productiva
Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso
Vigilancia de Influenza Aviar
Lanagro-SP: laboratorio de referencia de la OIE para influenza aviar Dilmara Reischak, DVM, MSc., Dra. Auditor Fiscal Federal Agropecuario Laboratorio.
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
del Registro Nacional de Población e Identificación Personal
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
TALLER SUBREGIONAL SOBRE PRINCIPIOS GENERALES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALITICA; NORMA ISO/IEC 17025; BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL); REQUERIMIENTOS,
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 4 (SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS - MANABÍ)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 1 (SUCUMBIOS, ESMERALDAS, CARCHI, IMBABURA)
PROGRAMA REGIONAL DE VARIABLES CLIMÁTICAS Y SANIDAD AGROPECUARIA
DIRECTOR EJECUTIVO DEL OIRSA
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Actividades relevantes 2015
II Seminario sobre "La Legislación
Informe de Actividades SEPTIEMBRE 2016
Vigilancia Específica
Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Por: Filiberto Frago Yariela Zorrilla
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
Good morning. Experiencia de República Dominicana en la respuesta al brote de influenza aviar por el sub tipo H5N2 de baja patogenicidad.
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
“Fiscalización Superior de Empresas del Estado y
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ORGANISMO INTERNACIONAL
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
Ministerio de Agricultura Representada por:
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Transcripción de la presentación:

1. Reuniones del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria De manera coordinada con la Dirección Ejecutiva del OIRSA, se llevó a cabo la LXII Reunión Ordinaria del CIRSA en Tecámac, Estado de México, México De igual manera se llevó a efecto la LVIII Reunión Extraordinaria del CIRSA en Quintana Roo, México Se realizó la primera Sesión Virtual del CIRSA, del 4 al 13 de enero de 2016

2. Plan de acción de América Latina y el Caribe para la prevención y preparación contra el mal de Panamá • Se elaboró plan de acción de América Latina y el Caribe para la prevención y preparación contra el Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (FOC R4T) con la participación de investigadores, académicos y sector oficial de los países de la región del OIRSA, Ecuador y Brasil. • Este documento es el referente a nivel mundial para minimizar el riesgo de introducción de esta enfermedad letal de bananos y plátanos

3. Taller de capacitación en el diagnstico y vigilancia fitosanitaria de Xylella fastidiosa Se realizó el Taller de capacitación diagnóstico y vigilancia fitosanitaria de Xylella fastidiosa, realizado entre 7 al 10 de septiembre de 2015 en Tecámac, Edo. De México . Honduras, Costa Rica y Guatemala fortalecieron su capacidad de diagnóstico y de vigilancia ante las restricciones de exportación de ornamentales a la Unión Europea, por ser la amenaza más importante para los Olivos y Vid de este continente.

4. Fortalecimiento Técnico del Ministerio de Agricultura de República Dominicana Se fortaleció la capacidad de vigilancia, diagnóstico y manejo de la Mosca del Mediterráneo mediante el especialista de SENASICA en Mosca del Mediterráneo, lng. Francisco Albores; quien durante 3 meses apoyo todas las actividades de control y erradicación del brote.

5. Capacitación de personaI técnico de la Región • Se fortaleció la capacidad profesional de los países mediante la capacitación del personal de diagnóstico, impartiendo un curso internacional avanzado de identificación de especies de moscas de las frutas a nivel morfológico y de estructuras sexuales. En Tapachula, México, capacitando al personal técnico de todos los países de la región del OIRSA.

6. Control y erradicación de IA de baja patogenicidad en Belize • Montaje de las pruebas de Inhibición de la Hemoaglutinación (HI) y la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR-RT), para el control y erradicación de la influenza aviar de baja patogenicidad H5N2 en Belize, que culminó con la erradicación de dicha enfermedad en ese país.

7. Capacitación y presencia de funcionarios de los Ministerios y Secretarias de Agricultura de la Región Se impartieron 2 cursos de "Actualización en procedimientos de Cuarentena Agropecuaria en Puertos, Aeropuertos y Fronteras Terrestres. Las actividades incluyeron: métodos de muestreo, equipos utilizados en las labores cuarentenarias, mantenimiento de la cadena de fría a productos perecederos en inspecciones, y sus principales riesgos asociados. Las visitas de campo incluyeron oficinas de inspección de Sanidad Agropecuaria en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Puerto de Veracruz, frontera terrestre de Tijuana.

8. Capacitación a los laboratorios 8.1 Visitas a los laboratorios, LANAR de Honduras y LAVECEN de la República Dominicana 8.2 Capacitación en: Extracción de plaguicidas en frutas y vegetales por el método QUECHERS. Determinación de metabolitos de nitrofuranos en productos y subproductos de origen animal, acuícola y pesquero. Gestión de la Calidad (ISO/EC 17025:2005) Talleres sobre ISO 17025, ISO 9001, ISO 19011, Métodos de ensayo y de calibración de equipos Validación de métodos, residuos tóxicos y contaminantes, preparación de muestras y en auditoria interna en laboratorios.

Muchas gracias por su apoyo en nuestra gestión