MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Advertisements

Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
Sismología – Tsunamis- Vulcanología Periodo Pluvioso Periodo Bajas Temperaturas Periodo Incendio Forestales Fenomelogía aleatoria ( Vientos fuertes, Oleajes.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad Abril 23 – Mayo 06, 2008.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA Universidad Señor de Sipán
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CUARTO MODULO TOMO III DICIEMBRE DEL 2005 CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales, S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad del 25 de febrero al 12 de marzo de 2008.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
Explicaciones científicas
CENTRO DE PREVENCIÒN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
PROYECTO ERATÓSTENES 2016 ASTRONOMÍA 3º DE ESO
¡Prepárate y Participa!
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS PRECIPITACIONES EN LA SIERRA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
UNIDAD SEGURIDAD.
Cartografía.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MEDIO SOCIAL: RANKING DISTRITAL DE POBLACIÓN Y SUPERFICIE – PROVINCIA DE ICA: DEPARTAMENTO ICA: POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA AL 30 DE JUNIO Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
LOCALIZACIÓN POPAYAN COMUNA 6 LOTE PROYECTO ARQUITECTONICO UBICACIÓN GENERAL EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL BARRIO CALICANTO, EN LA COMUNA # 6 DE.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
SISMICIDAD DEL 13 AL 26 DE AGOSTO DE 2008
SISMICIDAD DEL 5 AL 16 DE JUNIO DE 2008
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Sistemas de Información Geográfica SIG
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Localización de un sismo
SISMICIDAD DEL 5 AL 16 DE JUNIO DE 2008
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
SISMICIDAD DEL 31 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO DE 2008
SISMICIDAD DEL 2 AL 30 DE JULIO DE 2008
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
SISMICIDAD DEL 17 DE JUNIO AL 1 DE JULIO DE 2008
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
SISMICIDAD DEL 22 DE MAYO AL 04 DE JUNIO DE 2008
Cusco, Peru. Arequipa, Peru.
SISMICIDAD DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2008
ACONDICIONAMIENTO DEL EMS DE LA I.E.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación.
DISTRIBUCION.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA BOLETÍN SÍSMICO NACIONAL INDECI Nº 116 del 20-06-18 (SISMO SENTIDO) Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 www. indeci.gob.pe; Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts Twitter: https://twitter.com/indeciperu Fuente IGP: 20 de Junio del 2018 Ubicación del epicentro INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Fecha Local 20-06-2018 Hora Local 18h:37m:32s. Magnitud 4.0 Intensidad (MM) II-III Ocoña Epicentro (Ubicación geográfica) (Mar) 13 km al O de Ocoña, Camana – Arequipa Hipocentro (profundidad) 50 Km Latitud -16.43 Longitud -73.21 Fuente IGP Fecha UTC Hora UTC 23h:37m:32s. Información DHN NO GENERA TSUNAMI ESCALA DE INTENSIDADES