Trabajo Practico Robotica Gonzalez, Mauro. Martinez, Miguel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

Historia de la Inteligencia Artificial
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
Automatización y Robótica
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
Introducción a la “Domótica”
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DISEÑO, PROGRAMACION Y CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO POR VOZ PARA EL MANEJO DE SISTEMAS DE AUDIO, VIDEO, SEGURIDAD E ILUMINACIÓN RESIDENCIAL.
DOMÓTICA.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Domótica Domótica = Integración de tecnología en el hogar
DOMÓTICA Lucía Sánchez Jiménez.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Nanotecnología mario huerta.
Es un campo de las ciencias aplicadas, dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos.
CONTENIDO INTRODUCION A LA NANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGÍA.
Robótica Venji Yesid Castrillon Gómez 11º3
Un producto de SISTEMA DE AUTOMATIZACION PARA HOGARES Y EMPRESAS.
PROYECTO 40 X 40 SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
La robotica Manuela chica henao.
Jóvita Inés Ochoa Luis David Valencia Juan Diego Ossa
El software como una obra humana.
La Robotica.
Juan David Redondo.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
NANOTECNOLOGÍA.
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
APLICACIÓN DE LA EDUCACION
Es el sistema creado para automatizar una vivienda, de tal manera que se puedan manipular las condiciones propicias para el confort humano. Se pueden.
Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,
Aplicaciones En La Robótica
NUEVAS TECNOLOGIAS.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
República de panamá Ministerio de Educación I. P. T
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
La Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.
SISTEMA DOMOTICO DE UNA CASA
D OMÓTICA Jóvita Inés Ochoa Luis David Valencia Juan Diego Ossa.
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
QUE ES LA ROBÓTICA es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Juan camilo obando gaviria 11c
La nanociencia.
Presentación Proyecto InnovadorDOMÓTICA Asignatura: Innovación Tecnológica Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez Integrantes: TN. Ricardo Rodríguez.
Los robots.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
E-BOOK: Presentado: por Sebastián álzate Gómez. Abogado Arquitecto Zootecnia Ingeniería industrial Ingeniería electrónica Ingeniería civil Ingeniería.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.1 2 La.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
LAS MÁQUINAS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Introducción a la Computación
 LA NANOTECNOLOGIA SE REFIERE A COMPONENTES MINITURALIZADOS AL EXTREMO, EN UNA O DOS AREAS DE CIENCIA MAS AMPLIAS EN NUESTROS DIAS, VISTO.
La Nanotecnología.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
Emiliano Rocha Dominguez.   Se entiende por domótica o casas inteligentes al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios.
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Practico Robotica Gonzalez, Mauro. Martinez, Miguel. Integrantes: Gonzalez, Mauro. Martinez, Miguel. Oviedo, Javier.

Inteligencia Artificial Robotica Definición Robótica Industrial Robótica Medica Domotica Domotica (II) Robótica Militar Robótica Educativa Inteligencia Artificial Nanotecnología Robótica Espacial Robótica Agrícola Robótica Amante

Definicion La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. Menú

Robotica Industrial Se entiende por Robot Industrial a un dispositivo de maniobra destinado a ser utilizado en la industria y dotado de uno o varios brazos, fácilmente programable para cumplir operaciones diversas con varios grados de libertad y destinado a sustituir la actividad física del hombre en las tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas. Su mayor uso es el de la automatización de un proceso, mediante los robots se logra crear una línea de producción mas segura, eficaz, y mas veloz; a su vez dichos robots son capaces de realizar un trabajo mas perfecto debido a no poseer errores humanos y la capacidad de trabajar en una escala de milímetros o nanometros. También se incluyen los exoesqueletos roboticos, su función es la de atribuir al manipulador una fuerza y resistencia que esta fuera de los limites del humano. Menú

Robotica Medica Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturización. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca, gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugía. En estos casos, lo que se pretende es realizar manualmente una tarea a través de un robot, de forma que un programa informático pueda supervisar o corregir imprecisiones o errores humanos, y hacer posible acciones que, dadas las limitaciones del hombre, no se pueden realizar o son muy difícil de realizar. Menú

Domotica Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales: Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. Climatización: programación y zonificación. Gestión eléctrica: Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida Uso de energías renovables Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas. Iluminación: Apagado general de todas las luces de la vivienda Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente Menú

Domotica (II) Menú Mas Aplicaciones : Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor Control vía Internet Gestión Multimedia y del ocio electrónicos Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal. Simulación de presencia. Alarmas de Detección de incendio, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes. Alerta médica. Tele asistencia. Cerramiento de persianas puntual y seguro. Acceso a Cámaras IP Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar. Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (peje. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico. Transmisión de alarmas. Intercomunicaciones. Menú

Robotica Militar El uso de la robótica militar se aplica al uso bélico mismo como el espionaje, apoyo táctico. Esta rama de la robótica nos muestra una gama de robots a control remoto bastante variada; los robots de espionaje presentan la función propiamente dicha por la palabra y actualmente también funcionan como desactivadotes de bombas, y armas livianas móviles; los robots de apoyo táctico sirven de reconocimiento, artillería (corrección de trayectoria y/o autodefensa) y transporte pesado. En un futuro la robótica se aplicara para la creación de armaduras inteligentes y soldados robots, para evitar las bajas humanas en un conflicto bélico además de superar las desventajas de un soldado humano. Menú

Robotica Educativa La 'Robótica Educativa' es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Éstas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones. La Robótica Educativa se centra principalmente en la creación de un robot con el único fin de desarrollar de manera mucho más práctica y didáctica las habilidades motoras y cognitivas de quienes los usan. De esta manera se pretende estimular el interés por las ciencias duras y motivar la actividad sana. Así mismo hacer que el niño logre una organización en grupo, discusiones que permitan desarrollar habilidades sociales, respetar cada uno su turno para exponer y aprender a trabajar en equipo. Menú

Nanotecnología La revolución nanotecnológica, se asocia, por una parte, a la "fabricación molecular" cuya viabilidad tendría un impacto enorme en nuestras vidas, en las economías, los países y en la sociedad en general en un futuro no lejano. Entre los efectos, destacan sus potenciales impactos en la medicina, la biología, el medioambiente, la informática, la construcción... En la actualidad los principales avances prácticos ya se dan en algunos campos: nanopartículas, nanotubos... Almacenamiento, producción y conversión de energía. Armamento y sistemas de defensa. Producción agrícola. Tratamiento y remediación de aguas. Diagnóstico y cribaje de enfermedades. Sistemas de administración de fármacos. Procesamiento de alimentos. Remediación de la contaminación atmosférica. Construcción. Monitorización de la salud. Detección y control de plagas. Control de desnutrición en lugares pobres. Informática. Alimentos transgénicos. Cambios térmicos moleculares (Nanotermología). Menú

Inteligencia Artificial (I.A.) Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos, de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura. Lingüística computacional. Industriales. Médicas. Mundos virtuales. Procesamiento de lenguaje natural (traductor, lingüista) Sistemas de apoyo a la decisión. (mediante probabilidades y estadisticas funciona de aprueba o no la decisión) Videojuegos. (ajustar dificultad aprendiendo del jugador) Análisis de sistemas dinámicos. Smart process management (Gestión de Procesos Inteligente, capacidad de resolver problemas complejos) Menú

Robotica Espacial Menú Una de las aplicaciones muchos más aprovechadas de la robótica, y que el hombre se ha seguido maravillando, es la tele robótica en el espacio extraterrestre. La organización más importante dentro de este aspecto, y que ha marcado un rumbo muy avanzado en cuanto a tecnologías e investigaciones, es la NASA (National Aeronautics and Space Administration). El Programa de Tele robótica Espacial de la NASA, esta diseñado para desarrollar capacidades de la tele robótica para la movilidad y manipulación a distancia, uniendo la robótica y las tele operaciones y creando nuevas tecnologías en tele robótica. Los requerimientos de tecnología de la robótica espacial pueden ser caracterizados por la necesidad del control manual y automático, tareas no repetitivas, tiempo de espera entre el operador y el manipulador, manipuladores flexibles con dinámicas complejas, nueva locomoción, operaciones en el espacio, y la habilidad para recuperarse de eventos imprevistos. Menú

Robotica Agricola Es la aplicación de la tecnología a las actividades agrícolas para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad dentro de un lote. Tambien incluye el procesamiento de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones. Objetivos: Producción intensiva. Bajo uso de mano de obra no calificada. Aprovechamiento máximo de recursos e insumos. Procesamiento de información histórica para toma de decisiones. Manejar la variabilidad. Menú

Robotica Amante Las relaciones amorosas entre humanos y robots dejarán de ser dentro de algunas décadas materia de ciencia ficción, afirman investigadores que prevén que las máquinas con "emociones" y "personalidad" sean una realidad para el año 2050. Estos científicos no hablan solo de sexo mecánico. "Estamos hablando de relaciones de amor, calculo que esto puede ocurrir dentro de 40 años", asegura David Levy, autor del libro "Amor + sexo con robots", quien asiste a una conferencia internacional en la Universidad de Maastricht, en el sureste de Holanda. "Será posible cuando haya robots que tengan emociones, personalidad, conciencia. Podrán hablarnos, podrán hacernos reír, podrán decirnos que nos aman, así como un humano podría decirte ahora: te quiero", añade. Robots que sirven como juguetes sexuales invadirán el mercado dentro de unos cinco años, predice Levy, quien habla de "una suerte de muñecas sexuales optimizadas, superiores a las que se venden en la actualidad". Estas tendrán un discurso electrónico y sensores que les capacitarán para emitir "sonidos agradables" cuando los humanos acaricien sus "zonas erógenas". Pero fabricar robots que se conviertan en parejas de verdad llevará un poco más de tiempo ya que la principal dificultad de los inventores es perfeccionar el arte de la conversación en estas máquinas. Menú