AELC Asociación Europea de Libre Comercio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unión Europea Antecedentes Formación Tratados para el proceso de la UE
Advertisements

Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
TEMA 12.5 ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO
AELC Asociación Europea de Libre Comercio
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LA UNIÓN EUROPEA.
Historia de la Unión Europea
Consolidación (hasta 1969) Trasfondo económico y político Etapa de gran prosperidad, ausencia de desequilibrios económicos Formación y desarrollo democracias.
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
Tema 18 El camino hacia la unidad europea.
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
Fare clic per modificare lo stile del sottotitolo dello schema 07/06/12 Pensiones de jubilaciòn en Europa La influencia de la crisis.
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
Europan Free Trade association
COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
INTEGRACION ECONOMICA
NACIONALISMO EUROPEO.
HISTORIA DE UE POR: HELENA RUIZ ORIGEN C REACIÓN DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA En 1957: se firma el Tratado de Roma en el que los seis países firmantes.
LA UNIÓN EUROPEA Unidos en la Variedad.
MODELOS COMERCIALES REGIONALES
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
LA SOCIEDAD DE NACIONES
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
La Unión Europea: Antecedentes
PROGRAMA “EUROPA CON LOS CIUDADANOS” ( ) FORO EUROPEO DE CIUDADES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN 22 Noviembre 2006.
Historia de la Unión Europea Grupo Maastricht 2011: Enrique| Bernardo| Alberto| César| André| Elisa|Andrea Universidad de Léon Facultad de Ciencias Economicas.
El comercio internacional.
Becerril Reyes Erick González Rodríguez Fátima
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
Dia de las Lenguas Europeas
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Estadísticas laborales
Estos son algunos de los padres que dieron nacimiento a lo hoy conocemos como Unión Europea.  Konrad Adenauer  Joseph Bech  Johan Beyen  Winston Churchill.
EFTA (La Asociación Europea de Libre Comercio) INTEGRANTES:
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
“Planeación del Desarrollo Local”
TEMA DE EXPOSICIÓN: OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS). DIANA CAROLINA FLOREZ SERNA. CÓDIGO PROFESOR: JORGE LUIS.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LA UNIÓN EUROPEA.
1 Expectativas sobre la situación económica Junio 2015 Fuente: GfK, Comisión de la UE > +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
LA UNIÓN EUROPEA.
26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS “Evaluación y Desafíos de la Modernización y la Reestructuración” Presentación de Hilde DE CLERCK Secretaria.
Nacimiento y evolución de la Unión Europea.
INTEGRACION ECONOMICA
Nombre: Natalia Martín López
La Unión Europea.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
Tribunales de Justicia y Cuentas. Tribunal de Justicia ¿Qué es el Tribunal de Justicia? Es una de las instituciones principales de la UE Función: El Tribunal.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
G.A.T.T..
OBJETIVO: COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA ( ) COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA FORO DE ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL Haro, Marzo de 2008.
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carlos Sebastián Catedrático de la Universidad Complutense XXXIII Jornadas sobre Perspectivas Económicas y Financieras.
LA UNION EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA Presenta: Mireya Márquez Femat. Cinco años después de que finalizara la 2da Guerra Mundial, Francia y Alemania diseñaron un plan para.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Países de Europa.
Transcripción de la presentación:

AELC Asociación Europea de Libre Comercio Pablo López y Eva Rodríguez

La AELC se creo el 4 de Enero de 1960 entrando en vigor en junio de ese mismo año . Agrupando los países que no quisieron formar parte de la UE cuando se creó. Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros.

Primeros países que formaron parte de la AELC. Austria,Dinamarca,G.Bretaña,Noruega,Portugal,Suecia y Suiza. Los países que abandonaron la AELC; Dinamarca, G.Bretaña ,Portugal, Suecia Y Austria.

AELC tiene las siguientes instituciones: La secretaría que tiene su sede en Ginebra. El Tribunal de la AELC. El Consejo de la AELC. La Autoridad de la Vigilancia de la AELC. La única diferencia primigenia entra la CEE y la AELC era la tarifa aduanera exterior común, y por tanto cada miembro de esta última quedaba libre de establecer derechos aduaneros frente a terceros países.

El fracaso de la AELC se produjo como consecuencia de la adhesión de Dinamarca y Reino Unido a las Comunidades Europeas. Por esta razón la mayoría de los países integrantes desmantelaron su protección aduanera preparándose para poder adherirse o asociarse a la CEE, disminuyendo los ingresos y la importancia de la AELC. Quedando en la actualidad solo 4 miembros: Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein.