Bienvenidos al laboratorio 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ultrasonido de testículos
Advertisements

37. HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.
Aparato Reproductor Masculino
Aparato genital masculino
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
Espermatogénesis.
Sistema Reproductor..
DIVISION CELULAR.
Espermatogénesis y ovogénesis
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Aparato Reproductor Masculino
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO ESPERMOGENESIS
REPRODUCCIÓN HUMANA.
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
Control hormonal en la sexualidad
Aparato genital masculino
HIPOTÁLAMO/HIPÓFISIS
TATIANA MANOSALVA MIGUEL ALVAREZ ASTRID TORRES MARGELIS AMARIZ
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Seminario Nº 6: Sistema Reproductor
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata.
Explorando el Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Estructuras del aparato reproductor masculino
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES UNIDAD 1: REPRODUCCIÓN, DESARROLLO Y SEXUALIDAD.
FORMAS DE REPRODUCCIÓN A ASEXUADA SEXUADA. ¿QUÉ CARACRERIZA A ESTAS FORMAS DE REP. ASEXUADA?
Los Testículos Integrantes: Integrantes: Gonzalo Dominguez Gonzalo Dominguez Gabriel Madera Gabriel Madera Elena Laporte Elena Laporte.
 Testículos  Escroto  Pene  Epidídimos  Conductos deferentes  Vesículas seminales  Conductos eyaculadores  Glándulas genitales auxiliares: próstata.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. Los órganos genitales masculinos comprenden:. Órganos genitales externos - escroto - pene - testículos. Órganos genitales.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
A. Esquema del testículo: 1. Epidídimo, 2. Cápsula, 3
EL APARATO REPRODUCTOR
Reproducción.
Biol 3030 – Lab Biología del Desarrollo
Ciencias Naturales 8vo grado.
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
CICLOCELULAR MEIOTICO
El aparato reproductor masculino: Comparte estructura con el aparato urinario Anatomía: También podemos distinguir órganos genitales internos y órganos.
Aparato Reproductor Masculino
Introducción: A:INFORMATICA B:SISTEMA RESPIRATORIO C:SISTEMA DIGESTIVO D:SISTEMA ENDOCRINO APARATOS.
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Viviendo la Adolescencia
SISTEMAS REPRODUCTORES Y LA GAMETOGÉNESIS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
Sistema Reproductor..
Bienvenidos a la practica 1 y 2
Objetivos Contenidos Procedimiento Valore y aptitudes
Aparato reproductor femenino
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
DESARROLLO EMBRIONARIO
Bienvenidos al Laboratorio 3
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
Sistema Reproductor Masculino , Femenino y Hormonas
Proceso que da origen a células sexuales.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos al laboratorio 4

Grupo de limpieza de hoy es: Microscopio 7E y 8E

Laboratorio No. 4 ESPERMATOGÉNESIS Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Biología Curso Embriología y Reproducción Humana Laboratorio No. 4 ESPERMATOGÉNESIS Cinthia Judith Alvizurez Melgar

Objetivos Identificar las estructuras macro y microscópicas del testículo del vertebrado Reconocer las diferentes etapas del desarrollo de los espermatozoos a partir de las espermatogonias.

Recordatorio

Observar testículos de bovino (1 esquema completo) Espermatogénesis Parte 1: Macroscópico Observar testículos de bovino (1 esquema completo) Parte 2: Microscópico Laminas fijas (3 esquemas con señalización ) Radios del mediastino Tejido intersticial Túbulos seminiferos Espermatogonias, Espermatides, Espermatozoos, Celulas de sertoli, espermatocito primario y celulas de leydig

Testículos Bolsa escrotal Fascia espermática interna Dartos Fascia espermática externa Túnica vaginal parietal Los testiculos en mamiferos son un par de cuerpos ovoides situados en el interior de una bolsa compuesta de varias capas, genericamente llamada escroto. Cumple con las funciones de produccion de gametos y de secrecion hormonal. El escroto esta formado por dos capas de piel: ;tiene la función de mantener los testículos a una temperatura ligeramente inferior a la del cuerpo (5Cpor debajo de la temperatura central corporal), puesto que las células germinales, generadoras de espermatozoides, son muy sensibles a los cambios de temperatura y ligeros incrementos producen esterilidad. A todas las capas se les denomina bolsa escrotal El testículo ha descendido desde el abdomen y, en ese trayecto hacia el exterior, ha arrastrado las diferentes capas de la pared abdominal; por lo tanto, las envolturas testiculares serán equivalentes a las capas musculares y aponeuróticas que constituyen la pared abdominal. Cabeza, cuerpo y cola Túnica albugínea Musculo cremaster Rafe Escrotal Túnica vaginal Visceral Mantiene la temperatura ( 5 ◦ C)

Ligamento Escrotal

Plexo pampiniforme

http://atlasanatomiaamazonia. uab. cat/taxonomia_aparatos. asp http://atlasanatomiaamazonia.uab.cat/taxonomia_aparatos.asp?especie=11&aparato=5#

Nos vemos en la otra practica! http://www.um.es/anatvet/Documentos/muestra_matronas.pdf

Espermatogénesis

Leydig=Produce testosterona Sertoli=brindan soporte estructural y metabólico a las células durante la espermatogenesis

Cuantos esquemas son? Son 4 señalizados: Testículo macroscópico. Testículo microscópico. Epidídimo microscópico. Túbulos seminíferos (Espermatogénesis)