¿QUÉ ES CÉLULA?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Advertisements

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
Célula Vegetal y animal
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
Célula Vegetal y animal
La célula FIN.
La célula Por: Omayra Colón.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
Retículo endoplásmico rugoso y liso
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Célula animal organelas La célula Créditos célula vegetal Fin.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
Organelos del citoplasma
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ORGANITOS CELULARES.
Lección #2: La Célula.
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Células.
Profesora: Carol Barahona P.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
La célula Unidad de vida.
CÉLULAS.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La célula.
Organelos del citoplasma
CÉLULAS Estructura.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
La Célula Unidad de la vida
CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
TEMA 1 LA CÉLULA.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
Orgánulos celulares.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
LA CELULA Unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Son estructuras altamente organizadas en su interior Teoría celular Es un organismo en miniatura,
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
ORGANELOS CÉLULA.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
Las Células En Su Interior
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LAS CÉLULAS.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Organelos del citoplasma
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES CÉLULA?

QUE ES CÉLULA? Es la unidad fundamental de todo ser vivo. ¿Qué significa célula? Significa celda o cuarto muy pequeño. ¿Quién la descubrió? ROBERT HOOKE cuando observaba un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CÉLULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio.

TEORIA CELULAR

TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células.

TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células. Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo.

TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células. Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo. Las células solo provienen de células pre-existentes o célula madre.

COMPOSICIÓN DE LA CELULA

COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR:

COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable que rodea a la célula y que permite que entren elementos nutritivos y salgan los desechos.

COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable que rodea a la célula y que permite que entren elementos nutritivos y salgan los desechos.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el cerebro o centro de control) que administra y regula las actividades de la célula. En su interior tiene el nucléolo donde se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. CROMOSOMAS

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas, vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc.

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. La diferencia es que el rugoso tiene unos gránulos llamados ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS