Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 33 – Luz e iluminación
Advertisements

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
Luz e iluminación © U V M.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 09 NL38 Anamaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Tema: Óptica y Física Moderna (Clasificación de la Óptica)
Espectroscopia Física moderna Luis Miguel Avellaneda Codigo:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
Capítulo 32C – Ondas electromagnéticas (Unidad opcional) Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
LUMINOTECNIA ¿Qué es? Ing. Laura Maria Herrera Rivera.
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
Principio de Huygens PROPIEDADES DE LAS ONDAS DIFRACCIÓN REFLEXIÓN
Función de Ondas.
Fenómeno ondulatorio Montoya.-
Manuel Iván Cardozo. G3N05MANUEL FEM 2012
Conocimiento del medio
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
G12N37Juan Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea #8
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
SOLUCION PRIMER PARCIAL
Refuerzo Magnitudes
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
Movimiento ondulatorio
Propagación de la luz en medios anisótropos
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Movimiento ondulatorio
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
UNAH-VS Biofísica (FS-210) Ing. Alex F. Santos
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Jose Luis Gomez G09N21JoseLuis
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
Sistema Fotovoltaico e Instalación
Capítulo 35 - Refracción Presentación PowerPoint de
Asunto: Radiación térmica.
Inducción electromagnética
Material complementario
Movimiento circular uniforme
El espectro electromagnético
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Iluminación y fotometría
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
3) Determine la longitud de onda de la luz con la que se ilumina una superficie metálica, si la energía cinética de los fotoelectrones es de 9,9·10–20.
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Resumen de ondas luminosas
ENERGIA TRANSPORTADA POR ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico.
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
ONDAS.
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Transcripción de la presentación:

Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens ¿Qué es la luz? Propagación de la luz Espectro electromagnético La teoría cuántica Velocidad de la luz Rayos de luz y sombra Flujo luminoso Intensidad luminosa Iluminación

¿Qué es la luz? La luz es radiación electromagnética capaz de afectar el sentido de la vista. Tres características importantes de la luz: Propagación rectilínea: La luz viaja en línea recta. Reflexión: Cuando la luz incide en una superficie lisa, regresa a su medio original. Refracción: La trayectoria de la luz cambia cuando penetra a un medio transparente.

Propagación de la luz La teoría electromagnética sostiene que la luz se propaga como campos transversales oscilatorios. La energía se divide por igual entre los campos eléctrico E y magnético B, que son perpendiculares entre sí.

Espectro electromagnético donde: c = velocidad de la luz (3 x 108 m/s) f = frecuencia l = longitud de onda

La teoría cuántica Ecuación de Planck: E = hf h = 6.626 x 10-34 J•s

Velocidad de la luz La velocidad de la luz es exactamente: c = 2.99792457 x 108 m/s Dos aproximaciones útiles son: c = 3 x 108 m/s c = 186,000 mi/s

Rayos de luz y sombras Sombra formada por una fuente puntual de luz. Sombra formada por una fuente de luz extendida.

Flujo luminoso El flujo luminoso F es la parte de la potencia radiante total emitida por una fuente de luz que es capaz de afectar el sentido de la vista. Un esterorradián (sr) es el ángulo sólido subtendido en el centro de una esfera por un área A sobre su superficie, que es igual al cuadrado de su radio R. Un lumen (1m) es el flujo luminoso (o potencia radiante visible) emitido desde una abertura de 1/600 cm2 de una fuente patrón e incluido dentro de un ángulo sólido de 1 sr.

Intensidad luminosa La intensidad luminosa I de una fuente de luz es el flujo luminoso F emitido por unidad de ángulo sólido W..

Iluminación La iluminación E de una superficie A se define como el flujo luminoso F por unidad de área. Cuando una superficie forma un ángulo q con el flujo incidente, la iluminación E es proporcional a la componente Acosq de la superficie perpendicular al flujo.

Conceptos clave Luz Ondas electromagnéticas Región visible Nanómetro Teoría cuántica Fotones Rayo de luz umbra Penumbra Flujo luminoso Intensidad luminosa estereorradián Iluminación Fuente isotrópica

Resumen de ecuaciones c = 3 x 108 m/s E = hf h = 6.626 x 10-34 J•s